El Comité de Empresa de Bienestar Social de Ciudad Real, integrado por los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y STAS-CLM, se han concentrado este miércoles a las puertas del CADIG Guadiana I de Ciudad Real para exigir a la Administración de Castilla-La Mancha que se cubran de manera urgente las bajas y vacantes en los centros de la Consejería de Bienestar Social de la provincia.
En un manifiesto los sindicatos han asegurado que vienen denunciando en todas las reuniones que han mantenido con dicha administración, la delicada situación en la que se encuentran las plantillas de los centros de trabajo dependientes de la Consejería de Bienestar Social, debido a la gravísima falta de cobertura de vacantes, incapacidades temporales y reducciones de jornada. «Esta falta de cobertura recae en las trabajadoras y trabajadores, originando un total abuso del Artículo 18 que conlleva el levantamiento del descanso del personal que, ya de por sí, tiene que trabajar a mínimos. Una situación que afecta, directamente, a su vida personal, limitando así la capacidad de hacer su vida normal», han asegurado.
La mayoría de los centros en situación precaria
La mayoría de los centros han explicado que se encuentran en una situación precaria debido a dicha falta de cobertura. A ello, hay que añadir también los permisos y demás situaciones del día a día en, prácticamente, todas las categorías profesionales. Y en medio de esa deriva, han añadido que tuvo lugar una situación sin precedentes que ha marcado toda esta etapa; la pandemia de COVID-19, «que ha azotado de forma muy virulenta, especialmente, a todos nuestros centros residenciales de mayores y de personas con discapacidad, cuyos trabajadores fueron declarados personal esencial.

Han asegurado que entienden que fue una situación límite y sin precedentes, pero lo que no entienden la Administración regional no ha aprendido de ello, y vuelve a repetir ahora, cinco años después, los mismos errores de entonces en cuanto a cobertura de personal se refiere, llegando de nuevo a situaciones complicadas en muchos departamentos de la mayoría de centros.
Han añadido que el envejecimiento progresivo de la población hace más que evidente la importancia de dichos centros. Y que, a pesar de ello, ven cómo se produce un deterioro progresivo de dichos servicios por la dejadez e ineficacia de la Administración Pública de Castilla-La Mancha, la cual no cubre vacantes, incapacidades temporales, reducción de jornada,… suprimiendo plazas y privatizando servicios.
Por todo ello, han pedimos a la Administración de Castilla-La Mancha que se cubran de manera urgente el cien por cien de las incidencias del personal laboral de los centros públicos de Bienestar Social de la región, porque, consideran que hay que recordar, que todas estas plazas de la RPT están presupuestadas para asegurar a los ciudadanos y ciudadanas más vulnerables la protección social y el disfrute de unos servicios públicos de calidad, tal y como les garantiza la ley, y no se vea mermada debido a la desidia constante por parte de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.