• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gastronomía

Donde los cocineros comen: las recomendaciones de Sofía de la Torre del perfil ‘Sobrillas’

La chef ciudarrealeña afincada en Cataluña, una de las más seguidas en redes sociales, hace un repaso por restaurantes y bares de la capital

La chef Sofía de la Torre se declara fan de los churros manchegos / Elena Rosa
La chef Sofía de la Torre se declara fan de los churros manchegos / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

Existen dos mundos en los que Sofía de la Torre se mueve como pez en el agua: uno es la cocina y el otro las redes sociales. La cocinera ciudarrealeña afincada en Cataluña, que está al frente del perfil ‘Sobrillas’, es una de las creadoras de contenido preferidas de Instagram y TikTok. Sus recetas claras y sencillas han conquistado a los internautas, tanto que también publica en el portal gastronómico Cocinatis, de Karlos Arguiñano.

Famosa por sus propuestas de sofrito, queso frito y pastel de manzana, con miles de visualizaciones, entre sus últimas recetas top está una tarta de mousse de arándanos y frambuesa, además de un mojete de acelgas con huevos estrellados “muy manchego”. Está claro que busca la tradición, que ama la cocina típica manchega, y eso cuando regresa a su tierra se nota a la hora de elegir bares y restaurantes.

Propuestas de Sofía de la Torre publicadas en el perfil 'Sobrillas' en Instagram / Lanza
Propuestas de Sofía de la Torre publicadas en el perfil ‘Sobrillas’ en Instagram / Lanza

Sofía de la Torre define la cocina manchega como “la cocina de las madres, la que se ha hecho en casa siempre”, o al menos la que ella ha comido, “las migas, las gachas o esos postres como los barquillos, los rosquillos o las torrijas”. Según pasa el tiempo, reconoce que cada vez está más extendida la gastronomía “fácil”, sobre todo en el tapeo, “las hamburguesas, el perrito caliente”, pero celebra que algunos bares pequeños y otros a nivel restaurante conserven la esencia.

Un desayuno para afrontar el día

Sof
Sofía de la torre en una de las churrerías de La Hormiga en Ciudad Real / Elena Rosa

En busca del origen, hay un desayuno que cuando De la Torre pisa La Mancha no puede faltar y son los churros. La churrería preferida de la chef es La Glorieta, en la calle Lentejuela, aunque tampoco desdeña los de La Hormiga. “En Cataluña también existe costumbre, el domingo sobre todo, pero los churros manchegos son mejores”, bromea. Si no, acaba en la pastelería La Deliciosa, con un buen croissant, tostadas dulces y saladas, o un pastel.

De cañas o vinos

migas la frasca
Migas manchegas en La Frasca de Ciudad Real / Lanza

La mejor opción de tapas para Sofía de la Torres es el bar La Frasca de Ciudad Real. Allí iba con su padre y él sigue yendo, a degustar migas, gachas, callos, magro con tomate, “las tapas manchegas contundentes”. Alternativas son El Portalón, Tascas y Tabernas y el bar Acuario, con sus famosos huevos con bechamel.

Aunque le gusta beber una copita de vino en la comida y últimamente, desde que tiene casa en Carrión, opta mucho por los caldos de Bodegas Naranjo, para el tapeo prefiere la cerveza, tanto la lager, como las artesanas y las de trigo, a las que ha cogido mucha afición.

Una buena comida

el labrador
Judías en el restaurante El Labrador, en Ciudad Real / Lanza

A la hora de comer, la chef se mueve en familia y por eso sus pasos dan en el restaurante El Labrador, en la carretera de Porzuna. El sitio le trae “muy buenos recuerdos”, porque se casó allí, y dice que es un sitio “acogedor, con diferentes comedores”, sensacional para comer platos como el cordero asado. En su top también está otro de los restaurantes con más solera de la capital y los alrededores, Casa Pepe, en Carrión de Calatrava.

Merienda o café

onza
Bollería, bizcochos y sándwich en Onza, de Ciudad Real / Lanza

Llega la hora de merendar. Sofía de la Torre acaba en Onza, un establecimiento que acaba de descubrir, que está al lado del mercado municipal, donde comer “bollería casera muy buena, con masa madre, cookies grandes, sándwichs a la plancha”. “El café con leche además está buenísimo y tienen panes para intolerantes”, añade.

helados moran ER 3

Por la tarde, si prefiere café acaba de nuevo en Tascas y Tabernas, en la plaza Cervantes o en el barrio de los Ángeles, y si le apetece un helado, se traslada hasta la plaza Mayor de Ciudad Real, donde Helados Morán “es la heladería de referencia”. “Mi primer trabajo fue allí, hace bastantes años”, y cuando viene su familia de Inglaterra siempre van, comenta. Su preferido es un clásico, el helado de stracciatella.

Lugar para una cena redonda

Para cenar, Sofía de la Torre acude a un bar más elegante, la gastrotaberna Lacava, en el pasaje Dulcinea del Toboso. Aquí se puede tomar desde gamba de Huelva a la plancha, berberechos de las rías al vapor y salmorejo cordobés a ventresca de atún, milhojas de rabo de toro al estilo cordobés o bacalao a la donostiarra. Es un restaurante con producto de calidad y una amplia carta de vinos.

Cena a la luz de la luna y trasnochar

El tiempo de trasnochar quedó atrás, aunque cuando era joven solía ir por el Torreón. Ahora, su opción más habitual suele ser picotear en una terraza al aire libre y recomienda De María’s, justo al lado Hospital General Universitario de Ciudad Real, un lugar “con buenas tapas, ambiente y cerveza”. En carta hay tortillas, el pescadito frito, los calamares a la andaluza y, algo que nunca falla, las bravas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Buen Yantar, entre los finalistas del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca / Lanza
Miguel Ángel Expósito en foto de archivo / Lanza
Criptana, capital gastronómica / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco / JCCM
La Diputación y ASICCAZA recogen el Premio Planes Gourmet al mejor proyecto de formación por Venari / Lanza
Fachada exterior del futuro centro de experiencias gastronómicas que está construyendo el grupo quesero 'Don Apolonio' / J.Jurado
Cerrar