La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, acudió al acto, en el que Carmen María García, trabajadora de la organización y coordinadora de las actividades del 30 aniversario, destacó el respaldo del Ayuntamiento para esta programación. Sin el Consistorio, “no habríamos podido realizar tantas actividades en la calle, donde realmente está la gente a la que queremos llegar». Este apoyo del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha sido imprescindible “para poder llegar al mayor número de personas posible”.
En el encuentro, se buscó visibilizar la labor de esta ONG y sensibilizar a la ciudadanía. En torno a sesenta personas asistieron al acto en el que hubo talleres infantiles basados en los títeres y fichas de ‘Los colores de la piel’ y actividades de reciclaje y teatro con títeres hechos por los propios participantes, fomentando el mensaje de que la diversión no implica consumo constante.
También se pudo disfrutar de un espacio de yembés africanos diseñado como punto de encuentro entre diferentes culturas a través de la música y que contó con el sostén del grupo de batucada de Ciudad Real ‘Tutraka’ que ayudó a dinamizar este espacio musical intercultural, además de una mesa informativa con productos de Comercio Justo, gestionada por voluntarios y la gincana ‘Todos los seres humanos’ en la que, a través del juego, equipos familiares reflexionaron sobre la importancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Así mismo, se realizó una visita guiada a la exposición ‘Solman: 30 años de solidaridad’, que estuvo instalada en el parque desde el 21 de mayo, y la jornada concluyó a las 20.30 horas reafirmando el compromiso de utilizar enfoques lúdicos, culturales e interculturales para concienciar y movilizar a la población en la mejora del mundo. La organización busca acercar a la ciudadanía la realidad del Sur Global y la responsabilidad compartida para construir un mundo más justo.
Un curso lleno de actividades
Durante el transcurso del año y especialmente en el marco de su 30 aniversario, Solman ha llevado a cabo una amplia variedad de actividades en las calles y espacios públicos de Ciudad Real con el objetivo de sensibilizar y educar para el desarrollo.
Estas acciones buscaron concienciar y despertar el interés de la población para colaborar en la mejora del mundo que aún mantiene situaciones injustas para muchas personas en muchos lugares. Se utilizaron enfoques de juego, de encuentro, culturales e interculturales para abordar problemáticas globales como el hambre, la destrucción del medio ambiente, la desigualdad, la violencia y la injusticia.
Las actividades incluyeron la organización de talleres sobre diversos temas como los ODS, medioambiente e interculturalidad, a menudo utilizando títeres y materiales reciclados. Se realizaron exposiciones itinerantes, como la muestra ‘30 años de solidaridad’, ubicada en diferentes puntos de la ciudad como parques, vallas de centros educativos y plazas, y se organizaron ciclos de cine solidario y conciertos. También tuvieron presencia con mesas informativas con productos de Comercio Justo gestionadas por voluntarios, mercadillos solidarios, cuentacuentos, y actividades más dinámicas como la gincana ‘Todos los seres humanos’ o el espacio de encuentro con yembés africanos. Estas actividades se desarrollaron en diversos lugares de la ciudad como el parque de Gasset, el Teatro Quijano, centros educativos (CEIP, IES, Universidad), plazas públicas y la sede de Solman.
La realización de estas actividades fue posible gracias a la participación de voluntarios, el personal contratado, la colaboración de administraciones públicas como el Ayuntamiento de Ciudad Real (especialmente a través de Servicios Sociales y Cultura) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como el apoyo de empresas y el entorno de socios y colaboradores de Solman.
Solman cuenta con una amplia experiencia en este tipo de intervenciones, realizando una media por encima de cien actividades al año, y utiliza diversas herramientas de sensibilización desarrolladas a lo largo de los años, incluyendo materiales específicos para los 30 años como un cuaderno/guía metodológica y merchandising temático.