Este proyecto entra este noviembre en su tercera temporada de andadura, siendo uno de los diez Apadrinamientos Plus concedidos por Libera a escala nacional y se desenvuelve alrededor de tres ejes. El primero es la mejora ambiental del espacio protegido, mediante la siembra de plantas autóctonas y la eliminación de especies exóticas invasoras; el segundo consiste en actividades de voluntariado como recogidas de basuraleza en las orillas del embalse, charlas, encuestas y apoyo a entidades ambientales o asociaciones de vecinos en sus tareas de conservación; y el tercero tiene que ver con la sensibilización ambiental, a través de coloquios en Institutos de Enseñanza de la región, exposiciones o intervenciones en los medios de comunicación.
Una de las actividades más destacadas es la exposición ‘Basuraleza’, ocho paneles de gran formato que tratan el problema del abandono de residuos en el medio natural desde un punto de vista artístico. Las imágenes han sido diseñadas por el equipo de creación gráfica La FábricaArtLab, con la intención de acercar los contenidos a las generaciones más jóvenes.
Solman es una ONGd que lleva casi 30 años trabajando desde Ciudad Real por un mundo más justo y solidario. Con ese objetivo, ha realizado más de 200 proyectos de cooperación en países de África, Centroamérica y América del Sur.
En territorio manchego, organiza clases de español para extranjeros, cursos de árabe y actividades de sensibilización en instituciones públicas y centros educativos, entre cuyos contenidos ha ido introduciendo algunas propuestas relacionadas con la conservación de la naturaleza por ser un problema cuya responsabilidad reside en los países del Primer Mundo, aunque sus consecuencias afecten a todo el planeta.