• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sólo una es demasiado

Sólo una es demasiado
Carlos Muñoz de Luna
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Celebramos un año más el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, un año más, debemos decir que mientras siga produciéndose una sola víctima seguirá siendo demasiado.

Ese debe ser el objetivo que nos guíe a todos: erradicar la violencia de manera que llegue un día en el que no tengamos que lamentar ninguna víctima. De momento, por desgracia, esto es una utopía pero no debemos tirar la toalla y, por ello, tenemos que aunar esfuerzos y remar todos en la misma dirección para acabar con esta lacra que hasta la fecha en este año 2014 se ha cobrado la vida de 43 mujeres y ha dejado  29 menores huérfanos. Son 6 víctimas mortales menos que el año pasado en la misma fecha y 2 menos hasta la misma fecha del año anterior, 2012, pero este descenso no debe hacer que bajemos la guardia.

En esta legislatura, la lucha contra la violencia de género ha sido una prioridad para el Gobierno de España, que ha puesto en marcha la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, con 284 medidas y una dotación de 1.558 millones de euros y que se ha sacado adelante con el mismo espíritu de diálogo que presidió los primeros planes que se pusieron en marcha en esta materia en los años 90. También ha implementado nuevas medidas que han reforzado las ya existentes en materia de prevención y de atención y protección a las víctimas.

Así, se ha intensificado la prevención a través de la reforma educativa y por medio de la creación de la aplicación “Libres”; se ha introducido la justicia gratuita para las víctimas de violencia de género con independencia de los recursos económicos que posean; se ha mejorado la atención con planes personalizados y con la potenciación de los servicios 016 y Atenpro y se ha fomentado el empleo a través de los contratos bonificados para las víctimas. Además, se ha mejorado la coordinación entre las distintas administraciones y agentes que intervienen en los procesos de violencia.

Fruto de este compromiso del Gobierno de España con las víctimas de violencia de género es, además, su presencia destacada en el anteproyecto de Ley del Estatuto de la Víctima del Delito, en el que se ofrece la respuesta más amplia posible tanto a nivel jurídico como social a las víctimas de violencia y donde se visibiliza también a los menores como víctimas de violencia de género otorgándoles los mismos derechos y medias de asistencia y protección que las víctimas. Y también lo es el hecho de que en los Presupuestos Generales del Estado para 2015, el Gobierno haya incrementado en un 6,86% la partida destinada a violencia de género dedicando un millón de los casi 24 millones que irán a esta partida, a planes personalizados.

También en nuestra comunidad autónoma, la lucha contra la violencia de género y la atención a las víctimas es una materia prioritaria para el Gobierno de Mª Dolores Cospedal que ha puesto en marcha importantes medidas específicas dentro del Plan Integral de Apoyo en Defensa de las Mujeres Víctimas de Violencia como los pisos tutelados para lo cual se les ofrece a estas mujeres viviendas públicas que les permiten tanto a las víctimas como a sus hijos poder vivir de forma independiente, libres e independientes.

En unos días se cumplirán 10 años de la entrada en vigor de la Ley Integral de Medidas de Protección para la Violencia de Género, una ley que aprobamos por unanimidad y con el consenso de todos los grupos parlamentarios. Ahora es pues el momento de volver a recuperar ese espíritu de unidad porque la lucha contra la violencia de género debe ser una cuestión de Estado en la que no importen las ideologías ni las posiciones políticas. Porque mientras siga habiendo una sola víctima significa que seguimos fracasando como sociedad, porque en el siglo XXI, la violencia no debería existir en la vida de las mujeres.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación / Lanza
Archivo - Imagen de archivo de la Policía sueca. - Europa Press/Contacto/He Miao - Archivo
Cultivos regados por el agua de la CHG
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Cerrar