• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

STE-CLM no aceptará la implantación del nuevo modelo educativo sin mejoras laborales para el profesorado

vuelta al cole ER 8
Vuelta al cole en un colegio de la provincia / Elena Rosa (archivo)
Lanza / CIUDAD REAL
STE-CLM ha hecho un llamamiento a la unidad sindical para recuperar derechos laborales para el profesorado "tras más de 12 años de recortes"

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) no aceptará la implantación del nuevo modelo educativo sin mejoras laborales para el profesorado manchego. Así lo ha advertido el sindicato en la rueda de prensa celebrada este miércoles en su sede de Albacete para abordar los retos que plantea el inicio de este curso 2022/23, marcado por la entrada en vigor de la nueva Ley de Educación (Lomloe).

“Es el momento de negociar la recuperación de derechos laborales para el profesorado tras más de 12 años de recortes económicos que han empeorado sus condiciones y la atención educativa que recibe el alumnado, una necesidad que se ha pospuesto en nuestra región en los años de pandemia y que empeora ahora con la nueva crisis inflacionista que está empobreciendo a toda la sociedad”, ha indicado STE-CLM.

En este sentido, la organización sindical ha señalado que lleva ya meses trabajando “por la unidad sindical para cambiar la dinámica inmovilista del gobierno y, de esta manera, iniciar la negociación que debió realizarse hace años, como hemos visto en otras comunidades autónomas donde se han recuperado la totalidad de derechos perdidos”.

Un profesorado sin formación para una nueva ley que lo cambia todo

La nueva ley educativa, según ha subrayado STE-CLM, “lo cambia todo: qué enseñar, la forma de hacerlo y cómo evaluar”. Se inicia el curso sin formar a las y los docentes sobre una ley que pretende que el profesorado cambie su metodología con nuevos modelos como el diseño universal de aprendizaje y pone el foco en nuevos conceptos como saberes básicos frente a los contenidos, donde lo importante ya no son las materias y su especialización sino adquirir unas competencias clave.

En la misma línea, la organización sindical ha recordado que esta normativa también conlleva otra manera de evaluar para que la repetición sea una excepción, “en vez de preguntarse por qué hay tantos alumnos que no han aprobado en nuestro sistema educativo en los últimos años. Son cambios introducidos vía BOE sin novedades organizativas: el profesorado tendrá las mismas horas lectivas, con el mismo número máximo de alumnos por clase y las mismas formas organizativas del pasado”.

No obstante, STE-CLM ha destacado “el gran trabajo que la administración regional ha realizado para adaptar la normativa estatal a nuestra comunidad autónoma. Burocráticamente, no se le puede exigir más a la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, pues ya tenemos publicados los decretos curriculares a diferencia de otras comunidades”.

En este sentido, el sindicato ha anunciado que está trabajando para ofrecer formación gratuita a su afiliación sobre la nueva ley “que, guste más o menos, viene dictada por Europa y llega para quedarse”. Asimismo, ha expresado que ofrece ayuda al profesorado interino en su preparación de las oposiciones de 2023 para secundaria y de 2024 para el cuerpo de maestros, donde la reforma educativa ya estará presente.

Un curso repleto de novedades

STE-CLM también ha recordado que este año habrá un proceso extraordinario de estabilización en otoño, donde 116 docentes adquirirán la condición de funcionarios de carrera por la vía del concurso de méritos en nuestra región. Este proceso afecta a muy pocas especialidades y de las que no ha habido oposición en los últimos 10 años, quedando fuera todas las especialidades del cuerpo de maestros y las habituales de secundaria.

“Esperemos que se estime en los tribunales la demanda que hemos presentado para que la estabilización se amplíe con más plazas, 751 según nuestras cuentas, y para más especialidades y cuerpos. También estamos a la espera del nuevo pacto del profesorado interino, los 5 sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación hemos apostado por dar la máxima estabilidad a las actuales listas. A la administración se le agota el tiempo para ofrecer un pacto que cuide al profesorado interino de nuestra región”, ha indicado STE-CLM.

En cuanto a la FP, la organización sindical ha puesto de relieve el comienzo de la aplicación de la Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la Formación Profesional, con dos procesos importantes para el profesorado: por un lado, el profesorado técnico de FP que cumpla las condiciones impuestas por el Ministerio se integrará en el cuerpo de secundaria; por otro lado, se fijarán las condiciones de acceso al nuevo cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La prueba de nivel se celebrará en junio y septiembre
Veinte localidades de la comunidad autónoma ofrecen comedor escolar / Lanza
Imagen de un trabajador / Lanza
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
  • Inclusión en la educación física
  • Varios centros educativos se han sumado a esta iniciativa
  • Zonas del parque en las que se han desarrollado las actividades
  • Participantes en estas actividades
  • Los escolares han disfrutado de una jornada deportiva diferente
  • Una jornada de educación física en la calle / Lanza
Un momento de la visita al centro / JCCM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar