Más un centenar toreros, ganaderos, aficionados y otros profesionales de la provincia han exigido este sábado en Ciudad Real las mismas ayudas al toreo “que a otros sectores de la cultura”. Golpeados por el parón de la crisis sanitaria del coronavirus, han salido a la calle en más se treinta ciudades para visibilizar que la tauromaquia es más que las grandes figuras y las corridas.

Macarena Gallego es un ejemplo. Ganadera de Brazatortas, su hierro, Toros del Ojailén y Javier Gallego, un negocio familiar que lleva con su padre y su hermano, se ve directamente perjudicado por la suspensión de festejos “y sin ayudas de ningún tipo”, matiza. “Nosotros teníamos vendidos diez toros para las calles que no han podido salir al mercado. Las ganaderías no podemos pasarnos una temporada en blanco, es mucha gente la que depende de esto».

Apoyo a las ganaderías de Castilla-La Mancha
Esta ganadera de Ciudad Real también ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha que se ha comprometido a televisar corridas de toros, “que en los festejos que se retransmitan se cuente con las ganaderías de Castilla-La Mancha; puede que seamos menos conocidos, pero también existimos y tenemos calidad”.

Gallego ha sido una de las protagonistas del ‘paseo taurino’ de Ciudad Real que ha discurrido en silencio y sin incidentes desde las inmediaciones de la plaza de toros hasta la plaza Mayor.
‘#TambienSomosCultura’
Sin pancartas ni consignas, los participantes, entre ellos destacados políticos del Partido Popular (Rosa Romero, Francisco Cañizares, Miguel Ángel Rodríguez), Ciudadanos (Eva María Masías) y Vox (Ricardo Chamorro), han marchado bajo el lema ‘#TambienSomosCultura’ con una sola bandera: la de España con un toro lidia.

Vivas a España y al toreo en la plaza Mayor
La marcha reivindicativa, que ha empezado con un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus, ha terminado en el centro de Ciudad Real con la lectura del manifiesto nacional y vivas a España y al toreo.
Es la primera vez que el sector taurino sale a la calle a la vez en decenas de ciudades, una circunstancia que Antonio Espadas, presidente del Ateneo Taurino de Ciudad Real achaca al coronavirus. “Esta crisis inesperada nos ha unido a todos. El toreo no son solo las grandes figuras, hay miles de familias que viven de la tauromaquia, no solo toreros o ganaderos, sino mayorales, empleados de fincas, hasta los que venden las cervezas en los tendidos”, ha remarcado, satisfecho de la respuesta de la provincia a la protesta.

Un verano sin ferias taurinas
El panorama taurino tras la pandemia del coronavirus es desolador. Este verano no habrá festejos en ninguna localidad de la provincia ni en España, empezando por Ciudad Real, que ni siquiera tiene a punto la plaza para ofrecer corridas, aunque existe el compromiso del Ayuntamiento de acometer las reformas necesarias, “esperamos que el año que viene se recupere todo lo que se ha perdido”, subraya Espadas.

El presidente del Ateneo Taurino de Ciudad Real, que sin feria no hará pregón ni tertulias, opina que los taurinos “estamos siendo muy maltratados por los altos estamentos del Estado”.

Carlos Aranda pide “respeto” a la tauromaquia
Entre los profesionales del toreo que han participado destaca la joven promesa de Daimiel Carlos Aranda, novillero a caballo, la pandemia ha dado al traste con varios espectáculos que tenía cerrados en Francia este verano.
Con solo 24 años Aranda ha participado en la marcha según ha dicho para pedir “respeto” a la tauromaquia, “parece que es algo pasado de moda y no es así. Yo tengo amigos a los que les gusta esto y a otros no, tenemos derecho a la libertad. El toreo no entiende de lados políticos, el toreo es del pueblo que lo defiende, queremos poder trabajar en libertad como en cualquier otro sector”.

Representantes del PP, Vox y Ciudadanos
En el ‘paseo taurino’ de Ciudad Real no ha habido consignas políticas, pero entre los participantes se han dejado oír políticos del PP como la diputada nacional y exalcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero. “Estoy aquí porque me parecen unas reivindicaciones justas. El sector taurino ha sido el gran abandonado por este Gobierno, no están llegando las ayudas a muchos otros sectores, pero es que ellos ni siquiera las tienen”.
Eva María Masías, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real y próxima alcaldesa de Ciudadanos en virtud del pacto de Gobierno municipal con el PSOE, también ha estado en la protesta, “estoy aquí para apoyar a un sector que lo está pasando mal y que crea riqueza”.
Ricardo Chamorro, diputado nacional de Vox por Ciudad Real ha puesto el acento en la importancia que tiene la tauromaquia “para generar riqueza en el mundo rural”. De paso ha cargado contra el Gobierno, “es una vergüenza que se hayan sacado de las ayudas económicas del ámbito cultural al toreo. A la tauromaquia no se la ayuda lo suficiente cuando forma parte de la entidad de España”.