La concejala de Urbanismo y Promoción Económica, Yolanda Torres, ha señalado que durante el último año desde el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe) “se ha dado un paso mucho más ambicioso, ofreciendo aquello que realmente nos demanda la sociedad”.
Torres, que este martes ha ofrecido una rueda de prensa para hacer balance de las actuaciones realizadas desde su Concejalía durante el último año, ha explicado que los cursos “se enmarcan dentro de la nueva visión del IMPEFE, estando enfocados no solo en la formación y orientación de los desempleados, sino también en dotar de herramientas a los autónomos y micropymes de la ciudad para que puedan desarrollar su actividad de manera eficaz y eficiente”.
En cuanto a los cursos de orientación a los desempleados, Torres ha recordado que se han realizado tres escuelas de empleo y orientación laboral, las cuales se han podido desarrollar gracias a la colaboración entre el IMPEFE, Acción Contra el Hambre y Aprofem, habiendo sido cursados por 55 personas que se han formado en competencias técnicas para acercarles a la obtención de un empleo.
De otro lado, la concejala ha señalado que a lo largo del pasado año se han cursado para las empresas el curso de inteligencia artificial práctica, el cual fue ofertado en febrero, contando con 15 participantes, así como el curso de oratoria y debate, que “actualmente se está desarrollando en el salón de plenos del Ayuntamiento y al que están asistiendo 25 participantes”.
Ampliación de la oferta formativa
De otro lado, Yolanda Torres ha subrayado que durante el pasado año se ha ampliado la oferta formativa con la creación de una plataforma online que “oferta 440 cursos repartidos en 8 módulos». Asimismo, ha explicado que «se han celebrado tres reuniones del Pacto Local por el Empleo, frente a la nula actividad de este foro por parte de los anteriores equipos de Gobierno”.
A este respecto, la concejala de Urbanismo y Promoción Económica ha señalado que actualmente el Pacto Local por el Empleo lo componen 27 entidades, de las 22 que lo confirmaban en el mes de mayo.
Para Torres, dentro del Pacto Local por el Empleo “lo más importante es poder contar con los sectores que realmente generan empleo en la ciudad y que nos transmiten las necesidades reales del mercado de trabajo”.
Área de Promoción Económica y Comercio
Dentro del área de promoción económica y comercio, Yolanda Torres ha puesto en valor que durante los últimos 365 días “se ha celebrado una mesa redonda de startups, así como el primer Foro de Innovación junto con la Universidad de Castilla-La Mancha, el cual contó con la presencia de 24 empresas y donde se creó un espacio para innovación local potenciando en networking.
Asimismo, se han desarrollado los terceros y cuartos Bonos de Comercio, que han generado 438.000 euros de negocio para los comercios de Ciudad Real y se han celebrado tres reuniones de la Mesa de Comercio «frente a una anual con los anteriores equipos de Gobierno».
Por todo ello, la concejala de Urbanismo y Promoción Económica señala que desde el actual equipo de Gobierno “confiamos en la participación y creemos en ella”, teniendo en la “escucha activa desde donde salen los proyectos y hacemos que crezcan entre todos”.
Empleo
Refiriéndose al empleo, Torres ha recordado que la semana pasada salieron las bases de la convocatoria del Plan de Empleo Joven del IMPEFE, cuya fecha de presentación de solicitudes ya ha sido cerrada. En este sentido, y a día de hoy han entrado 134 solicitudes, si bien aún pueden recibirse más a través de otros registros.
Por su parte, la Agencia de Colocación ha atendido a 27 empresas que ofrecen puestos de trabajo y donde el IMPEFE “ha actuado como intermediador, atendiendo en torno a 400 personas que han tenido la oportunidad de encontrar un trabajo”.
Por otro lado, se ha solicitado una subvención a través del Fondo Social Europeo por importe de 828.000 euros, dentro del proyecto ‘Reactiva Ciudad Real’
A juicio de Yolanda Torres, “durante este año se ha trabajado muchísimo por dar a Ciudad Real la oferta de promoción económica, formación y empleo que venía demandando desde hace mucho tiempo”.
En este sentido, la concejala ha añadido que las acciones no se van a quedar aquí ya que durante el último tramo del presente año “se va a dar el pistoletazo de salida a la preventa del Polígono Industrial Oretania, donde “varias empresas ya lo han visitado y mostrado interés”.
A su vez, se va a desarrollar la Aceleradora de Comercio, el Centro Comercial Abierto y otros dos cursos orientados a la pyme.
Por último, el Plan Estratégico de Urbanismo se presentará en el Consejo de Ciudad este jueves, y que busca “la agilización y simplificación de los trámites administrativos, así como la reducción de las cargas, la modernización y mejora de la atención ciudadana en el área del control de obras y actividades. Todo ello, para dinamizar la actividad económica de la ciudad”.