La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a las tres de la tarde el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos por las fiestas navideñas. De esos desplazamientos 700.440 afectarán a la provincia de Ciudad Real y 3,5 a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
El dispositivo especial se mantendrá activo hasta el 6 de enero y se ha dividido en dos fases. La primera desde este viernes al miércoles 25 de diciembre, con 6,7 millones de desplazamientos. La segunda fase corresponderá a Fin de Año e irá del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero y la tercera y última del viernes 3 al lunes 6 de enero de 2025, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad.
Más muertos en accidentes de tráfico en Ciudad Real
Ciudad Real afronta la recta final del año 2024 con veintitrés personas fallecidas en dieciocho accidentes de tráfico (datos hasta el 15 de diciembre). Son peores que el año pasado, en un 2024 lastrado por el grave accidente múltiple por la niebla en la A-4 en Santa Cruz de Mudela en el que murieron cinco personas (25 de enero); y el último accidente mortal hasta la fecha, el atropello de un gruista este martes en Ciudad Real en buenas condiciones de visibilidad y seguridad en la autovía A-41 (Ciudad Real-Puertollano).
La previsión de desplazamientos por provincias de Castilla-La Mancha es la siguiente: 623.000 por Albacete, 700.440 por Ciudad Real, 658.000 por Cuenca, 656.500 por Guadalajara y 939.000 por Toledo. La primera parte de las vacaciones navideñas, del 20 al 31 de diciembre de este año, concentra mayor número de desplazamientos.
Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.
Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial. Para ello, la DGT cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos que, entre otras funciones, se encargarán de facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras y favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, donde se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Igualmente se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas. Asimismo, se mantendrán en las debidas condiciones de seguridad vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento y se ayudará a los usuarios ante incidentes o imprevisto que pueda surgir en el viaje, así como vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo.
La campaña especial de Tráfico de la DGT
La tradicional campaña de la DGT para estas fiestas busca trasladar el espíritu navideño a la carretera, manteniendo todo el año un «comportamiento amable y responsable» y, como dice el slogan de la campaña, «conduciendo siempre como si llevásemos el plato principal de la comida de Navidad».
Tráfico insiste también en la importancia de no unir alcohol y conducción en estos días de celebraciones y ser prudentes en nuestros desplazamientos, especialmente en los trayectos cortos y nocturnos muy habituales en estos días.