Una ‘duenda’ gigante, de tan tremendo abrazo como el que pudieran dar los Titanes de los silos, extiende sus brazos en Living Room, ciudarrealeño local que se ha convertido con el paso de los años en un Blandyblwb Art Museum Center, un sala expositiva de algunos de los trabajos que ha realizado a lo largo de su trayectoria uno de los creadores de arte urbano más emblématicos y respetados, por generaciones de grafiteros desde hace ya bastantes décadas, de estos parajes.

La nueva creación de ‘Blandy’ se sitúa en la parte más interior del Living, donde acontecen los eventos culturales, abriendo, en posición meditativa de loto, sus inmensos brazos con las yemas de índices y pulgares en conexión en un momento, alcanzando la armonía y serenidad, de ‘elevación’ espiritual, en sintonía con la acción creativa que sucede sobre el escenario.

Pelirroja y basada en una historia real, la nueva protagonista de sus murales, como repartiendo dádivas y gracias, envuelve con su energía esa sala de estar ‘a gustito’ donde, con una banda sonora habitualmente roquera, tienen cabida múltiples propuestas artísticas.

El juego tridimensional y de la perspectiva actúan en esta obra de grandes dimensiones que, situándose entre las “preferidas” de Blando, no deja de ser “una más” de las creadas por un autor con piezas que forman parte tanto del imaginario colectivo visual como del patrimonio artístico de esta ciudad como el mural ‘…es una rosa’ de la calle Estrella que realizó hace más de veinte años sobre la efímero de la vida con una imponente figura femenina que recuerda a Mónica Bellucci con una rosa en los labios.

Tiene en mente la restauración de este mural elaborado en 2002, uno de los trabajos de arte urbano más icónicos de Ciudad Real junto a otros como el que creó Laguna en la Casa del Parque, y que podrían servir de base para un recorrido turístico-artístico para el que considera, no obstante, que habría que generar más obra de calidad en la ciudad.