Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Para ahorrar agua y energía

Tres piscinas de CLM incorporan el sistema de desinfección sin químicos en el vaso

Geodesic ya opera en Ciudad Real, Tomelloso y Villaseca de la Sagra

La piscina del Juan Carlos I de Ciudad Real se apunta al sistema de Geodesic
La piscina del Juan Carlos I de Ciudad Real se apunta al sistema de Geodesic
Lanza / CIUDAD REAL

Geodesic, empresa radicada en Madrid y que cuenta con un equipo de ingenieros, químicos, biólogos, informáticos y matemáticos que ofrecen soluciones para desinfección y mejora de la calidad del agua mediante su tecnología, ya opera en tres piscinas de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, Tomelloso y Villaseca de la Sagra.

En conversación con Europa Press, el CEO de Geodesic, Luis Botija, explica que la tecnología que es capaz de acometer este proceso está basada en procesos electroquímicos, a través de celdas electrolíticas formadas por ánodos y cátodos, a través de los cuales se provocan reacciones químicas naturales en el agua que generan oxidantes, «que son los que permiten trabajar con la materia orgánica, con los radicales libres del agua y con las bacterias y microorganismos de la misma».

Una técnica basada en un proceso físico, la electroporación, a través de campos eléctricos provocados fuera de la piscina, donde se rompe la membrana de las bacterias.

Un sistema que opera, además de en la región, en sitios «emblemáticos» como los vasos del Real Canoe, en el Club Natación de San Andreu o en la red de piscinas de la cadena de gimnasios GoFit, con cerca de setenta instalaciones.

Una propuesta que, defiende, supone «un antes y un después» gracias a la gran ventaja de no necesitar la adición de ningún producto químico en las piscinas, eliminando los tratamientos convencionales.

«Obtenemos una calidad del agua extraordinaria sin necesidad de aportar producto químico como el cloro, pero tampoco sal en el agua; así, evitamos las irritaciones, alergias, las molestias clásicas con el cloro o con el bromo», añade.

AHORRO A TODOS LOS NIVELES

Los cálculos de ahorro en cuanto a líquido elemento no bajan del 70% en cuanto a reducción del consumo, a lo que hay que añadir el menor gasto de energía para climatizar el agua nueva o el gasto en productos químicos, lo que provoca un ahorro cercano al 20% en términos totales.

Un sistema que, más allá de lo deportivo circunscrito a piscinas o spas, pueden terminar de aplicarse en el ámbito industrial en los sistemas de enfriamiento de procesos en las torres de refrigeración y condensadores evaporativos.

Esta tecnología se aplica también en el campo de la industria alimentaria, principalmente para los procesos de lavado de fruta y hortalizas que se procesan en industria o directamente se envasan, donde se está consiguiendo un ahorro del 85%, eliminando el uso de productos químicos. Una tecnología que desde España empieza a desarrollarse en más países, más allá de Europa, incluso en Estados Unidos y México.

En términos generales, el ahorro se iría al cien por cien en cuanto a productos químicos, permitiendo además la desaparición de los procesos de manipulación, gestión y almacenamiento de productos.

El tiempo de mano de obra dedicado exclusivamente a la piscina se iría a la mitad; y en cuanto a la renovación del agua de la piscina, según los impulsores de este sistema, rozaría el 80%.

Con estos procesos se consigue igualmente más del 50% de reducción de la turbidez, una drástica reducción de la suciedad de las pareces del vaso de la piscina y de los elementos metálicos sumergidos o la eliminación de la grasa en la línea de flotación.

SIN QUÍMICOS QUE AFECTEN

El jefe de Servicio de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Ciudad Real, Olallo Fernández, ha explicado cómo una de las ventajas de este sistema que se ha conseguido la «fórmula para que los productos químicos no afectasen a la salud de los deportistas y usuarios».

Con ese objetivo se encontró esta fórmula, con la que se ha conseguido eliminar el olor a cloro, del cual los deportistas llegaban incluso a quejarse.

Tras la incorporación de este sistema, los usuarios «están encantados», ya que el agua sigue teniendo «una valoración alta y está perfecta», a lo que se suma que no presenta «ese olor desagradable» de los productos químicos.

Además, con el sistema se ahorra energía y agua, con lo que «está siendo muy positivo» para el día a día de la piscina.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Piscina municipal de Bolaños de Calatrava /  Lanza
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Una mujer disfrutando de un baño en una piscina de Ciudad Real - Clara Manzano.
PISCIJOVEN (5)
Piscina municipal de Bolaños de Calatrava /  Lanza
David Sevilla en la apertura de la piscina del Complejo Deportivo Los Llanos de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar