• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tu dinero se lo llevan los partidos políticos

Tu dinero se lo llevan los partidos políticos
R. Gratacós

Los PGE-2015 han retratado fielmente al sistema político-económico parasitario y clientelar instaurado en España por la partitocracia.

Puesto que los partidos políticos recibirán, vía subvenciones públicas financiadas por los impuestos de los españoles, 156 millones de euros en 2015. 

Esta cantidad supone un incremento del 84% en relación a la destinada al mismo concepto en los anteriores presupuestos (PGE-2014), que corresponden, evidentemente, al presente ejercicio.        

Consecuentemente, los PGE-2015 han multiplicado la partida destinada a sufragar los suntuosos, improductivos e insultantes gastos de los partidos políticos. Recordemos a tal efecto que, durante los dos últimos años, los partidos políticos han experimentado un aumento respecto a su financiación pública de, aproximadamente, un 112,6%.   

Cualquier exceso tiene sus consecuencias, en este caso, negativas para los ciudadanos. Por tanto, la contrapartida, respecto al inmoral agigantamiento de las subvenciones públicas de los partidos políticos, reflejado en los PGE-2015, es la siguiente: 

Las prestaciones económicas dirigidas a los pensionistas  han subido un ínfimo 0,25%. Las personas con dependencia apenas notarán el inapreciable aumento de su presupuesto en torno al  0,04%. Las partidas destinadas a proteger situaciones de maternidad, paternidad o riesgo durante el embarazo o lactancia se reducirán un 3,7%. Etc.      

Estos presupuestos, indudablemente, son el espejo en el que se mira el corrupto sistema partitocrático implantado en España por el PP-PSOE. Por un lado, enriquecen a la casta política a través de estas indignantes macro subvenciones a los partidos. Por el otro, empobrecen a las familias, las pymes y los autónomos debido a que estos colectivos serán los “esclavos fiscales” que costearán este festival político. ¿Podría tildarse de corruptos a los PGE-2015?

En virtud de lo anterior, la creciente e imparable desigualdad, que está polarizando socialmente a España, se incrementará más aún por mediación de los PGE-2015. 

¿Por qué cada vez hay más multimillonarios y, a la vez, más pobres en España? La respuesta la tiene nuestro sistema. Multitud de nuevos ricos españoles han labrado su fortuna de forma corrupta y, por supuesto, al amparo del PP-PSOE-CiU-CC.OO.-UGT… 

¿Fundar una empresa y convertirse en un emprendedor? ¿Buscar trabajo precario en el sector privado para trabajar varias horas al día y a cambio de un salario que no llega a cubrir la mera subsistencia? 

“Paniaguado antes que arruinado”. En este sentido, muchos españoles prefieren cobijarse bajo el subvencionado paraguas de un partido político.     

¿Han paseado ustedes por alguna de las calles más comerciales o, incluso, menos comerciales, de las ciudades en las que residen?  

En el caso que lo hayan hecho, y si se han parado a observar los distintos locales comerciales distribuidos a lo largo de estas calles, habrán comprobado que muchos de ellos permanecen vacíos durante algunas semanas o  meses. Pero solo de modo intermitente. Porque los mismos alternan periodos de actividad empresarial con otros sin actividad. Esta situación se produce debido a que muchísimos emprendedores están creando, de forma constante, negocios, micropymes, pymes, etc., y se instalan en estos locales. Aunque después de no mucho tiempo, la mayor parte de ellos se arruinan por culpa de Hacienda, la Seguridad Social, la burocracia, el entorno de corrupción política…, y dejan el local, que pasa a estar vacío nuevamente. Hasta que llega otro nuevo emprendedor y vuelve a activar este círculo vicioso.

La recuperación económica reside en los partidos políticos pero no en la economía real. En España, existe una economía muy potente, y esta no es otra que la de los partidos políticos. Las empresas y los ciudadanos que se adaptan al sistema, “haciendo negocios” de manera clientelar con los partidos, prospera. Por el contrario, solo una mínima parte de los “inadaptados” sale adelante, reinventando continuamente el modelo de negocio, adaptando dinámicas, sistemas y procesos, innovando, investigando, creando valor para contrarrestar las trabas puestas por la Administración, saltándose la corrupción política (mordidas)…   

El problema principal de España es la actual casta política, que ha convertido a nuestro país en un coto privado donde solo  tiene derecho a cazar la partitocracia. La casta está fomentando la desigualdad en España. Para comprobar tal afirmación únicamente hay que ojear los PGE-2015.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de los premios de 'Tómalo con calma'
Presentación en Torre de Juan Abad del libro «Cuentos desde un Lucero” a beneficio de Neurodiversos C-LM / Neurodiversos C-LM
Foto de familia en la Asamblea General de Eurocaja Rural
Un momento de la inauguración de la exposición en el Museo López Villaseñor / Clara Manzano
LIMOBEL BM POZUELO DE CVA - RITEC BM AGUILAS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Cerrar