UGT Castilla-La Mancha ha llevado a cabo visitas a cerca de 400 empresas a lo largo del año 2023 con el objetivo de asesorar en materia de prevención de riesgos laborales, como parte de su programa de Asesoramiento, Difusión y Divulgación de la Cultura Preventiva a las Empresas de la región. Además de las visitas, el sindicato ha atendido 368 consultas de trabajadores y trabajadoras a través de sus delegados/as, ha organizado dos jornadas y cinco talleres, y ha implementado acciones de difusión y concienciación.
Durante las visitas, el equipo técnico de Prevención de Riesgos Laborales de UGT ha respondido a consultas relacionadas con diversas áreas, como las funciones de un delegado de prevención, equipos de trabajo en mal estado, medidas ante el estrés térmico, equipos de protección individual e incapacidades temporales, entre otros temas.
La coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales, Irene Ortega, destaca el compromiso de UGT en hacer que las empresas adopten la cultura preventiva como una práctica integral. En este contexto, se han organizado jornadas y talleres, destacando la Jornada «Tecnoestrés laboral: El derecho a la desconexión digital» y la jornada técnica «Nuevos riesgos emergentes en empleos verdes», que abordó los nuevos riesgos profesionales derivados de la transición ecológica y el cambio climático.
UGT ha focalizado sus esfuerzos en sectores de alta siniestralidad laboral, impartiendo talleres en temas específicos en diversas provincias. Además, la organización ha creado en su página web una sección con las preguntas más frecuentes sobre salud laboral, ha difundido artículos técnicos y ha editado una Guía de Prevención Laboral frente a las Altas Temperaturas.
El sindicato señala su compromiso con el objetivo de «cero muertes en el trabajo» y busca reducir la siniestralidad laboral a través de una intensa labor de difusión y divulgación.