El sindicato UGT-FICA ha rechazado el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentado por el grupo Indra, que afectará a 3.746 trabajadores. Considera que «se descalifica por si solo» y reclama la negociación de «medidas alternativas» para asegurar la conservación de «todos los puestos de trabajo». La empresa tiene un centro de trabajo en Ciudad Real.
En un comunicado, el sindicato señala que el pasado viernes, a las 14.30 y por medios telemáticos «muy rudimentarios» a pesar de tratarse de una empresa tecnológica, se constituyó una comisión negociadora por la intención de presentar el ERTE.
Asimismo, el sindicato muestra su preocupación «por el hecho de que una empresa nacional con beneficios -el último resultado arroja un beneficio de 150 millones de euros-, puntera en el sector de las nuevas tecnologías y cuyo principal cliente es el Estado, pretenda, en estos momentos tan dramáticos, trasladar una parte importante de sus costes sociales a las arcas públicas».
A falta de examinar la documentación que nos ha presentado la compañía, «UGT-FICA Madrid considera que el ERTE de Indra no se justifica de ninguna de las maneras, toda vez que se mantienen todos los contratos que se han suscrito por la compañía».
Alternativas
En unos momentos en los que la sociedad española aplaude los gestos de solidaridad, colaboración y donación de las grandes empresas para combatir esta pandemia, el sindicato considera que la apuesta de una «empresa semipública» como Indra «debería ser la de proponer otras alternativas como son el trabajo a distancia o teletrabajo, tal y como se recoge en el real decreto de medidas urgentes».
Además, UGT considera que «Indra es una tecnológica española de referencia dentro y fuera de nuestras fronteras, por lo que debería tener en cuenta las repercusiones negativas en términos de marca que tiene su intención de aplicar un ERTE a sus trabajadores y trabajadoras».