Un total de 150 personas procedentes de una treintena de localidades de todos los puntos de la región han participado esta mañana en la conferencia sobre Promoción de la identidad cultural y lingüística rumana, en el marco del proyecto ‘Escuela Rumana de Castilla-La Mancha’, cofinanciado por el Gobierno de Rumanía.
El objetivo de esta jornada es la puesta en común del trabajo que desarrolla la Asociación Hispano Rumana en Castilla-La Mancha a lo largo del año en torno a diferentes talleres socio-educativos, de teatro e incluso cocina, dirigidos principalmente a los niños. Actividades que tienen como fin mantener viva su cultura, según explicaba la directora de la asociación, Mercedes Fernández.
Se trata de ofrecer una serie de recursos culturales a lo más jóvenes a través de juegos interactivos para que, además de integrarse en nuestra cultura, no se olviden de sus raíces, señalaba el presidente de la asociación, Daniel Comanita.
El delegado de Educación, José Caro, que ha participado en este encuentro reconocía la importante labor que desarrolla esta asociación por integrar y fomentar la diversidad cultural del pueblo rumano y español, incidiendo en la importancia de la pervivencia de su singularidad cultural.
Una labor encomiable, subrayaba, cuyos objetivos comparte el Gobierno de Castilla.-La Mancha facilitando la integración sin barreras de los jóvenes en nuestro sistema educativo, a la vez que facilitando el refuerzo de sus lazos culturales de origen.
En este sentido, apuntaba cómo desde el Gobierno regional hemos sido una de las primera comunidades autónomas en la puesta en marcha del programa de lengua cultural rumana con el fin de mantener viva sus tradiciones y cultura desde los centros educativos.
Caro agradecía la labor de este colectivo, que conforman unas 70.000 personas en nuestra región, y trasladaba el apoyo del Gobierno de Emiliano García Page por contribuir al desarrollo de nuestra tierra.