Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un centenar de piezas de una veintena de yacimientos de la provincia viaja a Talavera para la exposición ‘Atempora’

de
A. Ruiz / CIUDAD REAL
En torno a cincuenta se han restaurado con motivo de la organización de esta muestra sobre la historia de la cerámica en la región

Con sumo tiento y cuidado, se realizan este miércoles y jueves en el Museo de Ciudad Real el embalaje del centenar de piezas procedentes de yacimientos de la provincia que participarán en la exposición ‘Atempora. 6.000 años de cerámica en Castilla-La Mancha’ que se inaugurará el viernes 21 de septiembre en Talavera de la Reina.

Halladas en una veintena de yacimientos de la provincia de Ciudad Real, las piezas aportadas por el museo ciudarrealeño se corresponden fundamentalmente con la Edad del Bronce, el mundo ibérico y el medieval, y se podrán presenciar, en el marco de una amplia exposición de más de 1.200 piezas con varias sedes, en la antigua iglesia de Santa Catalina de Talavera.

Museo 0 ER interior texto 1
Las muestras restauradas se podrán presenciar en el Museo de Ciudad Real tras su exhibición en Talavera / Elena Rosa

Todas la piezas ciudarrealeñas se expondrán en un mismo espacio en el que se presentan los orígenes de la producción cerámica en Castilla-La Mancha, comentó el director del Museo de Ciudad Real, Ignacio de la Torre, que resaltó que, gracias a la dotación presupuestaria de esta muestra encaminada a restauración se han recuperado cerca de cincuenta que, posteriormente, se podrán presenciar a su regreso a este espacio museístico.

Entre ellas, se encuentra un magnífico jarrón almohade para el agua encontrado en Alarcos hecho añicos y que será una de “las piezas estrella” de la exposición, tras ser reconstruido. Es una “pieza excepcional, única en Castilla-La Mancha”, de entre finales del siglo XI y principios del XII, en la que destaca, entre otros motivos, el remate de unas asas como si fueran alas que culminan en cabezas de caballo.

Representativas piezas del Bronce de La Mancha, de yacimientos como La Encantada y la Motilla del Azuer, también estarán presentes en la muestra en la que se explicará de manera didáctica los diferentes usos de la cerámica empleada desde para crear elementos de contención y objetos de vajillas de cocina y mesa hasta urnas para los difuntos. En este sentido, se exhibirá una urna funeraria con los restos de un niño de La Encantada.

Museo 0 ER interior texto
Se ha reconstruido un magnífico jarrón almohade encontrado en Alarcos con motivo de la muestra / Elena Rosa

Cerámicas de Oreto-Zuqueca

Así mismo, para la exposición se ha restaurado un interesante conjunto de cerámicas de Oreto-Zuqueca, del siglo VIII y que refleja la transición entre el mundo visigodo y el islámico, comentó De la Torre, que resaltó que Ciudad Real aporta piezas muy representativas de diversos períodos como cucharas de la Edad del Bronce, cantimploras que muestran la evolución de este objeto desde la época ibérica y romana hasta la medieval, candiles restaurados para la ocasión y una amplia variedad de cerámica de cocina como piezas medievales que recuerdan a pucheros en uso hasta no hace mucho.

Para el transporte de las piezas grandes, se utilizan embalajes rígidos a medida que eviten contactos si se producen golpes o se cae una caja, además de revestimientos de materiales esponjosos en el interior de los continentes que absorben las vibraciones en el traslado. Así mismo, las piezas, una vez restauradas y consolidadas, se envuelven con materiales protectores y suaves como tisú que evitan que se degrade la pinturas de la decoración y, con esa primera capa de protección, se introducen en las cajas en las que se colocan tirantes de material acolchado, de manera que las piezas se encuentran como suspendidas, para evitar fricciones, dentro del embalaje. En cuanto a las piezas pequeñas, se cajean, a medida, en capas de espuma, agrego De la Torre, que indicó que, así mismo, se ha contratado un seguro para avalar la integridad de las mismas que serán desembaladas e instaladas en el montaje de la exposición a partir del próximo lunes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hernán Pérez del Pulgar
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Cristina Galán presenta la X Semana Histórica de Ciudad Real / Lanza
Don Escolástico con sus alumnos
Lola Flores el 19 de marzo de 1971, vistiendo la verdiblanca bética, en el partido de fútbol femenino "Folklóricas contra 'Finolis'" / Lanza
Recreación de la toma del Castillo en Malagón / Lanza
Cerrar