• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Malagón

Un grupo de vecinos bajo el nombre de ‘SOS Malagón’ denuncia la crisis política del municipio

Un grupo de vecinos de Malagón ha emitido un comunicado en el que denuncian la tensión e inesatbilidad política que vive el municipio

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Malagón / Lanza
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Malagón / Lanza
Lanza / MALAGÓN

Malagón se encuentra viviendo un momento de turbulencias políticas. Tras la ruptura del pacto de legislatura entre Somos Malagón y el PSOE el pasado mes de febrero, quedan pocos días para saber quién será el que culmine esta legislatura como alcalde, y tan solo hay dos opciones: o la lista más votada o alguno de los firmantes del pacto actual de legislatura, previa reconciliación.

Una reconciliación que no parece sencilla en vistas a un comunicado que un grupo de vecinos del propio Malagón ha hecho llegar a este periódico. Firmado con el nombre ‘SOS Malagón’, denuncian la situación de inestabilidad política y lanzan acusaciones contra un PSOE provincial que, siempre según la versión de este grupo de vecinos, estaría presionando a los socialistas del municipio para ‘tragar’ con un pacto que evite la victoria de la lista más votada.

Un comunicado sobre la tensión política en Malagón

A continuación, ofrecemos el comunicado íntegro con la denuncia del colectivo de vecinos ‘SOS Malagón’:

Dos años después de los comicios municipales de 2023, los ciudadanos de Malagón siguen padeciendo con estupor la lucha intestina desatada en el seno de la progresía ideológica del pueblo (Somos Malagón y PSOE). Condenados a entenderse desde las instancias provinciales del Partido Socialista Obrero Español de Ciudad Real, ambas formaciones, en lugar de asumir su responsabilidad institucional, y dejar a un lado sus diferencias, parecen más interesados en perpetuarse en el poder que en ofrecer soluciones democráticas a este “callejón sin salida”.

La ausencia de entendimiento entre estos dos grupos políticos ha dejado a la ciudadanía en un estado de incertidumbre, donde las prioridades municipales parecen haber quedado eclipsadas por las disputas personales y partidistas. El pueblo de Malagón observa cómo los proyectos esenciales para su desarrollo se estancan, atrapados en un juego de poder en el que nadie parece dispuesto a ceder terreno. La falta de diálogo efectivo y de un compromiso real por el bienestar común ha transformado la política local en un espectáculo de confrontaciones que amenaza con extenderse más allá de la esfera política, comprometiendo seriamente la convivencia democrática de todo un pueblo y de sus empleados públicos municipales, muy afectados por esta insostenible situación.

Desde el comienzo de la legislatura, los líderes provinciales del PSOE asumieron las negociaciones del pacto de gobierno sin contar con el pleno respaldo de todas las partes, y sin tener en cuenta la voluntad política de los tres concejales socialistas, los cuales se sentían más alineados con el mandato popular recibido de sus vecinos que con las directrices de la ejecutiva provincial, que parece más interesada en los resultados electorales de Malagón para el cómputo provincial de escaños en la Diputación que en el bienestar de la ciudadanía. Los concejales socialistas no estaban dispuestos a gobernar a cualquier precio con Somos Malagón, debido a la actitud hostil y sectaria que esta formación había mostrado desde el principio hacia sus socios de gobierno. De hecho, una concejala renunció a su acta y dimitió.

No obstante, y por mucho que se empeñen en hacernos creer lo contrario algunos propagandistas de Somos Malagón, muchos vecinos hemos visto como los tres concejales socialistas han trabajado desde el primer día con lealtad al alcalde y al ayuntamiento, pese a las veladas amenazas de aquellos de no “hacer alcaldesa a Justine Martín” cuando llegara su turno.

La escenificación de esta perversa “crónica de una muerte anunciada” tiene lugar el día 18 de febrero de 2025, cuando con argumentos rotundamente falsos, Somos Malagón intenta, desde sus redes sociales, legitimar la ruptura del pacto PSOE-SM, con falsas acusaciones carentes de fundamento. En este lamentable y malintencionado comunicado la Dra. Justine Anne Sophie Céline Martín fue humillada públicamente por el partido liderado por D. Luis Carlos Segura, calificándola de inepta para el cargo de alcaldesa, diciendo “que no reúne las condiciones y cualidades necesarias”, “que no tiene altura de miras”, etc.

Sr. Segura, ¡estas descalificaciones son infames!, ¡es una falta de respeto!, recuerde que ha descalificado a su teniente de alcalde, una madre trabajadora, autoridad pública, que ha compaginado hasta la extenuación ser madre, teniente de alcalde, concejala de educación y turismo y docente universitaria, en aras al servicio público.

No nos consta, y pedimos disculpas de antemano si erramos, que la compañera de partido de Justine, que han ostentado cargos en materia de igualdad, haya condenado públicamente los citados comentarios discriminatorios y machistas ¿Dónde están las defensoras de la mujer y la Igualdad? Quizás, ese discurso sea solo eso, un discurso, y lamentablemente, nada más.

Recientemente, a mayor abundamiento en la falsedad, típico de los propagadores de bulos, muy de moda, por cierto, la formación de Somos Malagón anuncia que tiende la mano al PSOE local para retomar la coalición: “Sin mirarlos a la cara” y sin anunciárselo a ellos mismos. ¡A quien creen que pueden engañar! La intermediación del PSOE provincial actúa nuevamente en un vano intento de reconducir una relación rota por el propio alcalde, que debería haber dimitido de inmediato. Ya no está legitimado a seguir ni un día más. Si renuncia a sus apoyos de gobierno debe dimitir en consecuencia de su cargo, solo sustentado legítimamente por dichos apoyos. Eso es lo que haría un auténtico demócrata ¿Verdad, Sr. Segura?

Pedimos a los responsables del PSOE provincial que reflexionen sobre “sus nuevos candidatos”, que curiosamente son unos confesos disidentes del propio partido socialista, y únicos responsables directos de la debacle electoral del 2023. Sepan ustedes, que estos señores, han actuado, despóticamente, haciendo caso omiso del derecho de los trabajadores a la negociación colectiva para determinar sus condiciones de trabajo. En no pocas ocasiones el sindicato mayoritario y de clase en el Ayuntamiento, UGT, se ha visto obligado a denunciar estas situaciones anómalas, y extemporáneas en un Estado Social y Democrático de Derecho. Este sindicato y otros de clase están abrumados por la situación existente de hostigamiento y acoso laboral a muchos trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Malagón, que han enfermado y están en situación de Incapacidad Temporal.

A las bajas por depresión y ansiedad, motivadas presuntamente por trato vejatorio y acoso laboral perpetrada por los máximos responsables municipales hacia el personal laboral y funcionario, hay que añadir la inédita denuncia judicial que ha presentado La Unión General de Trabajadores contra el Ayuntamiento de Malagón, presidido por D. Luis Carlos Segura Fernández, sobre presunta vulneración de derechos laborales y sindicales y supuestas amenazas al representante de los trabajadores, alegando este sindicato que la política de gestión del personal en el ayuntamiento se realiza desde la prepotencia, la amenaza, la coacción, el amiguismo y la violación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

SOS MALAGÓN.

Fin del comunicado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Equipo de Gobierno de Malagón roto el pasado mes de febrero / Archivo Lanza
Luis Carlos Segura / J. Jurado
Amplio apoyo institucional a Ferduque en la inauguración de su séptima edición / J. Jurado
Justine Martín, portavoz del PSOE municipal de Malagón, en una acto de campaña en 2023 / Lanza
DSC_0055
El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura Fernández el pasado martes con los viajeros del tren afectados por el apagón eléctrico en España
Cerrar