Un hombre que responde a las iniciales de P. T. M. P. se enfrenta a cuatro a años y seis meses de cárcel por haberse apropiado presuntamente de 153.000 euros de una tía que tenía sus facultades cognitivas limitadas por la edad y por una enfermedad que le había provocado una ceguera.
Por estos hechos, P. T. M. P. será juzgado el próximo martes en la Sección Segunda de la Audiencia provincial de Ciudad Real, acusado de un delito continuado de apropiación indebida, tras ser denunciado por otros cinco sobrinos, también beneficiarios de la herencia de la mujer, que murió en mayo de 2015.
Según el informe de conclusiones de la Fiscalía, el acusado, que convivió con su tía durante los diez años de vida de ésta, aprovechó el poder especial que la mujer le dio en octubre de 2014 para gestionar su patrimonio y administrar sus cuentas corrientes.
Así, “con ánimo de obtener un enriquecimiento ilícito, utilizó las facultades para disponer de los bienes de la perjudicada” para “sin su consentimiento” realizar durante seis meses -desde noviembre de 2014 a la fecha de la muerte de la tía- varios reintegros y transferencias a sus cuentas por un total de 153.000 desde tres entidades bancarias: Banco Santander, Globalcaja y Bankia.
Las cantidades oscilaron entre los 1.000 euros y los 70.000 euros, aunque las disposiciones más habituales fueron las de 2.000 euros.
El modus operandi de P. T. M. P. era presencial, al acudir a la oficina bancaria para realizar las disposiciones que firmaba él mismo o “mediante la firma de la tía, a pesar de que sus limitaciones le impedían comprender el acto económico”.
Además de la mujer, los cinco sobrinos denunciantes son los perjudicados como herededos, tal y como lo recogía el testamento que la fallecida firmó ante notario.
El fiscal también pide para el imputado una multa de 10 meses a 10 euros diarios y la indemnización de 157.000 euros para los herederos.