Toques de rock, flamenco y jazz eléctrico se sucedieron en un refrescante repertorio de jazz fusión con temas dedicados a emblemáticas figuras como el pianista gaditano Chano Domínguez o el saxofonista estadounidense Dick Oatts, así como con ‘Cienes & Cienes’ al percusionista lagunero José Pedro Pérez, amigo y paisano de Perdomo, quien combinó emocionante energía con propuestas más dulces y serenas como ‘Ensalada de flores’, que surge de su amor y preocupación por el respeto a la naturaleza como en otra de sus brillantes composiciones, ‘Meu amor e verde’.

Con la maquinaria engrasada tras tocar dos noches seguidas este lunes 16 y martes 17 de octubre en el Café Central de Madrid, los malagueños José María Pedraza ‘Petaca’ al piano y Jesús Bachiller ‘Bachi’ al bajo y los canarios Daniel González a la batería y Nico Martín a la guitarra se vinieron con Perdomo a Ciudad Real para mostrar el feeling resultante y la complicidad de un quinteto interpretando unas composiciones que hablan de amigos, colaboradores y personas que ha “sentido mucho” en su vida musical el saxofonista tinerfeño.

La música folk, de raíz, la gnaoua, la africana también están en el imaginario de un compositor que reconoce que, de vez en cuando, aparecen en sus obras claves de otras músicas que le “inspiran para pensar en otros tipos de melodías”.

Solos suaves y ardientes, intimistas y efusivos, contenidos y temperamentales emergieron en el directo del quinteto, con un protagonismo muy repartido, y en el que también obsequiaron al respetable, entre otros temas, con una versión en clave Coltrane de la canción tradicional canaria ‘El sorondongo mondongo del fraile’ y ‘Mercedes’, del disco ‘Roots’ de Perdomo.
Le encantó a Antonio García Calero, organizador y alma mater del Universijazz, el directo del quinteto de Perdomo, con un “jazz fusión de dinámicas altísimas y, al mismo tiempo, impresionantes melodías en unos temas muy bien estructurados con unas formas superbien escritas y gran potencia en el escenario”.
Cogerá el testigo este jueves, también en el Aula Magna de la Biblioteca General de la UCLM a las 21 horas, el trío de la madrileña pianista y compositora Lucía Rey, en lugar del trío del contrabajista israelí Tal Gamlieli, cuya actuación tuvo que ser cancelada debido a la dramática situación por el conflicto en el territorio en el que reside.
Arropada por Ander García al contrabajo y Alberto Brenes a la batería, Lucía Rey interpretará un jazz fusión con esencias caribeñas, flamencas y de vanguardia, ofreciendo una fusión “más orgánica”, que conduce a dinámicas “más intimistas por momentos”.