La alcaldesa, Pilar Zamora, y la concejal de Urbanismo, Raquel Torralbo, visitaron este viernes las obras de mejora en la calle Montesa, las cuales están en su último tramo y podrían estar terminadas en un mes.
“Para el 31 de diciembre como muy tarde” estará culminada una obra de ejecución “complicada” y que viene a resolver los problemas de la anterior remodelación que fue “un fracaso del anterior equipo de Gobierno”, indicó Zamora, que felicitó a los técnicos municipales por el seguimiento que están realizando para que se acometa bien esta actuación y expresó su satisfacción por las conversaciones con los comerciantes de esta vía que les han transmitido sus agradecimientos por “cómo se ha hecho la obra” teniéndoles en cuenta, “intentando que sus negocios se vean perjudicados lo menos posible” y también por “la celeridad de la obra”.
Se trata de una obra que “era muy necesaria, había muchísimos desniveles”, tantos que “más que una calle parecía un campo de golf”, señaló Torralbo, que resaltó que, “cuando hemos levantado toda la solera y adoquines, nos hemos dado cuenta de que estaba el saneamiento contra pendiente sobre todo en la última zona y no estaba bien sellado con lo que había muchísimas fugas de agua”. A ello se sumaba que “no había una buena compactación de la zahorra y tampoco existía la solera suficiente para aguantar el peso de los vehículos, lo que provocaba esos desniveles que existían en la calle”.
“Ahora hemos pretendido controlar la ejecución exhaustivamente, los técnicos municipales han hecho visitas diarias y a veces hasta cinco veces en el mismo día, por la mañana y por la tarde, controlando que se ejecute bien el colector, que esté todo bien compactado, que la solera tenga la extensión suficiente en todo el tramo y, en definitiva, una buena ejecución de la obra”, argumentó Torralbo, que admitió que “ha sido una obra complicada porque tenemos zonas en las que el saneamiento está a tres metros de profundidad” y se ha intentado compatibilizar la actuación con el tránsito peatonal de las personas para acceder a comercios y vivienda.
“No obstante, creo que ya lo hemos conseguido, estamos en este tramo final y muy contentos de volver a añadir una zona peatonal digna al centro de Ciudad Real para disfrute de todos los vecinos”, sostuvo.
“Creo que a nadie se le escapaba viendo cómo estaba la calle Montesa que se hizo mal, no se hizo en las condiciones que exigía una calle de estas características con lo que el deterioro fue prácticamente desde el principio” y se sucedieron las complicaciones, expuso Zamora, que resaltó que ahora “los ciudadanos van a ver cómo queda la calle por encima, pero sobre todo la dificultad era la ejecución de debajo del adoquín”.
En este sentido, subrayó su apuesta por hacer bien lo que se ve, pero también lo que no se ve como la mejora del saneamiento y una adecuada renovación de las tuberías para “no tener esas roturas que a todos nos han preocupado mucho”.
Con acceso de los vecinos a sus cocheras y de los taxis para recoger y dejar residentes, la calle Montesa será peatonal y desde el Área de Movilidad se va a intentar que el desvío provisional que han realizado los autobuses durante la realización de las obras sea definitivo, apuntó la alcaldesa, que destacó el objetivo de seguir aumentando las zonas peatonales de la ciudad, con un centro para disfrute de los viandantes.
Diversas obras
Ante las diversas obras en marcha que de forma paralela se realizan actualmente en calles del centro de la ciudad, algo que recuerda a lo que a veces ocurre ante la llegada de elecciones, Zamora resaltó que “teníamos programadas” todas estas actuaciones para este año. “Las hemos tenido que hacer todas de una forma más conjunta en la ciudad porque hemos estado confinados y no ha habido previamente actividad”, expuso la primer edil, que resaltó, en este sentido, que a ella como alcaldesa le da igual para acometer actuaciones necesarias la proximidad de elecciones. “A mí lo que me importa es que la ciudad funcione”, al tiempo que resaltó la estabilidad en el equipo de Gobierno con “la intención, deseo y realidad” de que así sea durante toda la legislatura.
También Torralbo resaltó que “hemos tenido paralizadas muchas ejecuciones de obras porque muchas empresas estaban en ERTE y, en cuanto hemos podido reanudar la actividad, muchas se han solapado pero todas estaban todas previstas para finalizarlas este año”.