‘Un millón de poemas’ o como los niños pueden jugar con las palabras. Esa es una de las claves del libro infantil que bajo el citado título ha sido presentado esta tarde en la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva, y que ha sido editado por la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), dependiente de la Diputación provincial de Ciudad Real.
La autora del libro, Victoria Martín de Almagro, explica que lo que ha pretendido con esta publicación, cuyas ilustraciones han sido realizadas por Roselino López, es “que los niños jueguen con las palabras”, al explicar que se trata de “16 limerick en los que todos los versos se pueden combinar entre sí de forma que encajan con todo”.
A este respecto ha indicado que “cuando un verso cambia, la historia también cambia algo”, y “a veces ese algo lo cambia todo”.
Por este motivo ha comentado que la idea es que “de alguna manera el significado de cada palabra y de cada frase ofrezca todas sus posibilidades, dentro de una idea muy lúdica que lo hace ser un libro muy apto para chicos de una amplia gama de edades, pues incluso aunque no sepan leer bien, las ilustraciones también siguen ese mismo esquema, permitiendo a su vez una lectura independiente”.
Respecto al título, ‘Un millón de poemas’ ha señalado que “no es un farol pues, por combinatoria, el libro tiene un millón de poemas, ya que son 16 limerick con cinco versos, por lo que las combinaciones posibles son de dieciséis elevado a cinco, lo que da un millón cuarenta y ocho mil”.
Asimismo, Victoria señala que al final del libro hay pestañas en blanco e ilustraciones solo con la base para que, una vez que hayan jugado mucho con él y hayan captado cuál es la rima, la métrica y el tema de cada verso, los chicos “puedan hacer su propio limerick”.
La autora comenta que su libro, que representa el número 47 editado dentro de la colección infantil-juvenil Calipso, puede ayudar a acercar al público infantil a la lectura, así como al juego que da cada palabra según el contexto y a la combinatoria, siendo un trabajo “con muchas caras y posibilidades”.
Por su parte, Roselino López ha puesto en valor todo el trabajo que llevan detrás las ilustraciones de ‘Un millón de poemas’ al indicar que “si todo los versos son intercambiables, las ilustraciones también son intercambiables, resultando nuevos poemas e ilustraciones”.
Por este motivo explica que ha sido un trabajo bastante “arduo y complicado”, pero que al final ha dado un resultado “muy satisfactorio”.
A la hora de realizar su trabajo comenta que ha disfrutado muchísimo, indicando que “aunque ha supuesto un auténtico reto” se lo ha pasado “muy bien”, puesto que el hecho de “crear los personajes y las ilustraciones ha sido una gran experiencia”.
Roselino ha procurado que sus ilustraciones sean “muy divertidas, amenas y con muchos detalles” para que los niños “además de disfrutar con la riqueza de los versos de Victoria, puedan seguir disfrutando con los guiños que va a ir encontrando en cada ilustración”.

La vicepresidenta 5ª de la Diputación de Ciudad Real y diputada responsable del Área de Cultura, María Jesús Pelayo, ha indicado que para la institución provincial y para la Biblioteca de Autores Manchegos, que celebra su 40 aniversario, presenta, dentro de la Colección infantil y juvenil Calipso, “un libro maravilloso que reúne una calidad excepcional”.
Desde su punto de vista, la publicación tiene numerosos atractivos, ya no solo por la lectura en sí, sino también en las ilustraciones, destacando la “dificultad” que conlleva realizar este tipo de obras.
Pelayo ha puesto en valor que la Diputación provincial va a seguir “apoyando” a los autores e ilustradores de la tierra”, destacando que la colección Calipso “es la única colección de literatura infantil que conocemos que existe en Castilla-La Mancha”. A su vez ha incidido en que “muy pocas editoriales públicas en España publican libros para niños de una manera sistemática como lo hace la Diputación de Ciudad Real”.
El libro ‘Un millón de poemas’ está disponible en librerías y llegará a todos los suscriptores de la colección. Asimismo, todas las personas que han acudido a la presentación han podido comprar algún ejemplar de la obra.

Según indicó en su día la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM) Victoria Martín de Almagro, natural de Daimiel y afincada desde hace décadas en Ciudad Real, ha estado presente en la Colección Calipso desde el principio. En 1996 publicó, con ilustraciones de su hermana María Antonia, el libro infantil de poemas “El chápiro verde”; en 1997 dio forma literaria al magnífico álbum ilustrado “El sol camaleón”, ilustrado por Rosa García Andújar; y en 2005 publica también en esta colección el libro de temática quijotesca y cervantina “Tente, ladrón, malandrín, follón”, con las ilustraciones de José Luis Sobrino. También participó en los libros en colaboración “Poemas de los cinco sentidos” y “Los cuentos del agua”, que reunió a escritores e ilustradores de nuestra provincia. Además, su obra está recogida en diversas antologías literarias a nivel nacional.
Por su parte, Roselino López, natural de Manzanares, y afincado en Madrid, es ilustrador, autor, fotógrafo y docente, entre otras muchas actividades. Formado en la Escuela de Artes de Ciudad Real, ha participado como ilustrador en diferentes libros de la Colección Calipso: “Dragón, el tragón, y otros poemas”, de José Aureliado de la Guía (2006); “Poemas de los cinco sentidos” (2011), ilustrando el sentido de la vista; “Anividanzas”, de Manuel Laespada (2014), “¿Quién ha pintado el cielo de azul?”, de Nieves Fernández (2017); y “Una tarde en el Circo Ateroidal”, de Sonia Hervás (2021). Además, colabora con la BAM realizando gran parte de las portadas de la Colección Literaria Ojo de Pez.