• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Política

Un minuto de silencio en Ciudad Real condena de forma unánime el crimen machista de Las Pedroñeras

Representantes de instituciones políticas y sociales coinciden en pedir una reflexión sobre qué esta fallando para que esta situación se repita

Minuto de silencio en la Plaza Mayor por el asesinato machista de Las Pedroñeras / Elena Rosa
Minuto de silencio en la Plaza Mayor por el asesinato machista de Las Pedroñeras / Elena Rosa
R. Manota / CIUDAD REAL
Piden la implicación de la sociedad para acabar con esta lacra que es uno de los mayores problemas de convivencia de nuestro país

Representantes de instituciones políticas y sociales se han dado cita este lunes a las doce para participar en un minuto de silencio en recuerdo a las últimas víctimas de violencia machista, especialmente de la mujer y sus hijos de 7 y 3 años asesinados por marido y padre, respectivamente este fin de semana en Las Pedroñeras.

Tras un minuto de silencio que se ha roto con un aplauso sonoro ha tomado la palabra, en primer lugar, la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, que ha pedido unidad, sentido común y sensatez; a la vez que “olvidarnos de hacer política con la violencia de género”.

Para Fernández hay que “arrinconar discursos negacionistas” y hacer una llamada “que dice claramente que es el machismo el veneno que envenena a las mentes de los hombres que maltratan a sus mujeres”. Ha apuntado a este discurso como el causante, a pesar de la eficacia de las leyes, que desde hace unos años no se haya logrado bajar el porcentaje de asesinatos.

Minuto de silencio en la Plaza Mayor por el asesinato machista de Las Pedroñeras / Elena Rosa
Minuto de silencio en la Plaza Mayor por el asesinato machista de Las Pedroñeras / Elena Rosa

Ha comenzado su intervención manifestando que “no hay palabras que puedan expresar el horror que ha tenido que vivir esta mujer y cientos de miles de mujeres” y ha reiterado la condena rotunda de los sucedido por parte del Gobierno de Castilla-la Mancha que se personará, como es habitual como acusación, “para que recaiga sobre él todo el peso de la ley con la condena más dura posible”

La delegada ha explicado que hay que hacer una reflexión constante de por qué los medios de los que se disponen “que son muchos”, no han sido suficientes para proteger a las mujeres a la luz “del terrible asesinato”. Ha añadido que es “muy importante que tengamos los medios, los recursos, los profesionales, que haya políticas de atención a las mujeres que sufren violencia de género, pero también de prevención, de sensibilización y de cambio de las mentalidades porque al final si no acabamos con el machismo será imposible acabar con la violencia de género”.

Punto Violeta en la Subdelegación del Gobierno

A continuación ha tomado la palabra el subdelegado del Gobierno, David Bronceño, expresando como lo sucedido “nos tiene horrorizados” pero que desde Gobierno de España se va a seguir luchando contra la violencia de género, ya que se mostraba convencido que van a poner todos los recursos para prevenir, para luchar contra esta violencia de género y para proteger y acompañar a las víctimas.

Una muestra de esto, ha explicado, es la reciente apertura de un ‘Punto Violeta’ en la subdelegación de Ciudad Real que se encuadra dentro del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España, y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de una implicación transversal para acabar con ella. “Abrimos nuestras puertas para que puedan salir de donde están y por seguir luchando juntos por esa igualdad necesaria”.

Ha aportado el dato que en lo que va de año van 19 mujeres asesinadas y nueve niños y niñas víctimas de violencia vicaria y que en la última década han sido 62. Ante esto el delegado ha manifestado que “necesitamos un compromiso conjunto de la sociedad porque la situación inaguantable” y ha hecho un llamamiento a la lucha contra la violencia de género. “No más discursos negacionistas, no más silencios cómplices. Necesitamos manos tendidas de todos y proteger a todas las mujeres y sobre todo a los niños y niñas que están sufriendo cada día y que desgraciadamente a veces acaban tan mal como estos dos niños de Las Pedroñeras”, ha concluido.

Minuto de silencio en la Plaza Mayor por el asesinato machista de Las Pedroñeras / Elena Rosa
Minuto de silencio en la Plaza Mayor por el asesinato machista de Las Pedroñeras / Elena Rosa

Todo el peso de la Ley

La vicepresidenta primera y portavoz del grupo de Vox en la Diputación, Milagros Calahorra, ha querido trasladar el dolor que desde su grupo político sienten por este tipo de asesinatos. Ha manifestado que no comparte las declaraciones hechas por otros compañeros previamente porque desde su grupo siempre han manifestado que condenan cualquier tipo de violencia y que desean que todo el peso de la Ley caiga sobre este asesino que ha sesgado la vida de una madre y sus dos hijos.

Calahorra ha manifestado que desde su agrupación no consideran que haya algún tipo de discurso negacionista en este aspecto, sino que hay una unidad para castigar todos estos actos. Además ha querido hacer una reflexión apuntado que “las instituciones tenemos que ser un poco críticas porque si se están poniendo tantos medios a disposición de erradicar todo este tipo de asesinatos tenemos que pensar que algo no está funcionando” y ha añadido que hay que ser un poco crítico con las políticas actuales porque hay algo no está funcionando. “Tenemos que hacer que caiga todo el peso de la Ley sobre estos asesinos. Siempre nos van a encontrar en la lucha. Condenamos cualquier tipo de violencia y por supuesto que hay unanimidad para condenar este tipo de asesinatos”.

Los sindicatos también han estado representados en este minuto de repulsa por el crimen y homenaje a las víctimas, y en representación ha tomado la palabra la secretaria de organización de CCOO, Esther Serrano, que ha manifestado su satisfacción por ver juntas en la Plaza Mayor a todas las instituciones sociales y políticas, además de mostrar la condena por el asesinato. “Espero y deseo que esto tenga nombre y apellido porque esto no es solo violencia, esto es violencia machista, que no se nos olvide este apellido”.

Las mujeres tienen que denunciar

El fiscal jefe provincial, Miguel Ángel Carballo ha manifestado su consternación y sobretodo frustración como fiscales de que estos hechos se sigan repitiendo. “Lo único que puedo decir como fiscal a las mujeres es que tienen que denunciar y que además acompañarnos de llegar hasta el castigo del culpable, no solo para el castigo sino para evitar que lleguen a hechos tan extremos como en este caso”.

A esto ha añadido que “las mujeres tienen que saber que tendrán apoyo de todo tipo para seguir hasta el final en este camino, pero sin la colaboración de ellas esto resulta tremendamente difícil”.

La presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, ha pedido en nombre de la asociación que representa que cuando se ejerza la justicia sobre los asesinos se establezca la prisión permanente revisable «porque no puede ser que se siegue la vida de mujeres y que además se lleven por delante a víctimas como esos niños”, apuntando que el año pasado hubo 58 mujeres asesinadas y 18 de ellas eran del ámbito rural, por lo que ha deseado que “nunca más tendríamos que venir a las plazas mayores de los Ayuntamientos del toda España a pedir un minuto de silencio porque significaría habríamos conseguido erradicar la violencia que sufren las mujeres”.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha sido el último en tomar la palabra para manifestarse en contra de una violencia absolutamente terrible que “nos marca y marca generaciones completas de gente que la sufre en su propia carne y en la proximidad y supone uno de los mayores problemas de convivencia de este país”.

La necesidad de la implicación de toda la sociedad, es para Cañizares fundamental para solucionar a “este fracaso colectivo porque estamos siendo incapaces de dar respuesta a una problemática que no cesa y que tiene componentes complejos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio frente a la Subdelegación del Gobierno
El acusado del crimen de Piedrabuena, su abogado defensor y el de la acusación particular, durante el juicio / Clara Manzano
El acusado del asesinato de su pareja en Piedrabuena, este martes, durante el visionado de la inspección ocular / Clara Manzano
Minuto de silencio por las dos últimas víctimas de violencia machista / Elena Rosa
Minuto de silencio al inicio de la sesión plenaria de este jueves / G.G.
Maribel Mansilla, en declaraciones tras el minuto de silencio en la Subdelegación / Clara Manzano
Cerrar