• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De Jesús Méndez Lastrucci

Un óleo con la imagen del Cristo del Perdón y de las Aguas anuncia la Semana Santa 2024

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa en un acto repleto de hermanos y cofrades

Presentación del cartel oficial Semana Santa 2024 Ciudad Real/ J. Jurado
Presentación del cartel oficial Semana Santa 2024 Ciudad Real/ J. Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL

La imagen del titular de la Hermandad del Cristo del Perdón y de las Aguas de Jesús Méndez Lastrucci anuncia la Semana Santa 2024 de Ciudad Real, un cartel que presenta, además, pequeños retazos de lo que es el paso de misterio, según destacó la presidenta de la Asociación de Cofradías, Yolanda Gómez, en la presentación del cartel y la guía de la Semana Santa.

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
Público asistente al acto de presentación del cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado

El acto ha tenido lugar este sábado en el Antiguo Casino y al mismo han asistido una gran e importante representación de las hermandades de la capital con sus hermanos mayores, pregonero y numerosos cofrades, además de diferentes autoridades militares, cargos nacionales, locales y provinciales con el alcalde de la capital, Francisco Cañizares, y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde a la cabeza.

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado

Yolanda Gómez destacó la singularidad del cartel, cuyo autor no pudo asistir a la presentación por motivos de salud, reconociendo que hablaba desde el cariño, pero convencida de que no “va a defraudar”. Recordó que cada año le toca a una hermandad y éste era el turno de la del Cristo del Perdón y de las Aguas coincidiendo con su aniversario.

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
El alcalde durante su intervención en el acto de presentación del cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado

“La verdad –dijo en declaraciones previas al acto- es que creo que es una obra muy bonita. También es verdad que hablo desde el cariño, porque a Jesús le tengo mucho cariño, pero creo que es una obra que no va a defraudar”.

En su intervención en el acto, Gómez puso en valor la trayectoria del Méndez Lastrucci como “gran imaginero”, la importancia de la Semana Santa en Ciudad Real –“la fiesta que más interés suscita”-, su profundo impacto espiritual, así como su contribución a la economía local propiciando que la capital de la provincia se convierta durante esta semana en “un punto de referencia”.

Agradeció la importante contribución del Ayuntamiento al esplendor de estos días que conmemoran la Pasión y Muerte de Jesús y pidió apoyo institucional para un nuevo paso para Jesús Resucitado.

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
La Asociación de Cofradías de Ciudad Real organizó una intervención musical en el acto de presentación del cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado

De su lado, la presidenta de la hermandad del Cristo de Perdón y de Las Aguas, Pilar Cervantes, ha leído a los presentes una carta, enviada por el propio autor de la obra, Jesús Méndez Lastrucci, indicando su cariño a Ciudad Real y la recomendación de mirar este cartel que escribía «se piensa y se siente, donde todo tiene un significado interno y en la que la mirada hacia arriba busca la necesidad de mirarle y contemplarle».

Lastrucci nace en Sevilla en 1971 y comienza su andadura artística desde 1991, con varios encargos para Ciudad Real. Es autor de imágenes como María Santísima del Dulce Nombre, del Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas, de Santa María del Perdón, la Virgen de la Alegría, que acompaña al Resucitado y de la Virgen del Carmen, según recoge el Ayuntamiento en un comunicado.

El apoyo del Ayuntamiento

Presentación cartel oficial Semana Santa Ciudad Real (JJ) 2
El alcalde de Ciudad Real en la presentación cartel oficial Semana Santa Ciudad Real/ J.Jurado

Francisco Cañizares, como alcalde de Ciudad Real, puso en valor el trabajo de las 24 hermandades en la difusión de la Semana Santa les trasladó que el Ayuntamiento al que representa está “absolutamente comprometido” con ellas y con el “fenómeno de tradición cultural y religiosa” que supone esta semana.

“Es nuestra identidad –dijo- y estamos muy orgullosos de que con ella hayamos conseguido que sea de Interés Turístico Nacional y que año tras año atraiga a la ciudad a miles de personas a contemplar nuestras procesiones y emocionarse con ellas; a vivir la pasión y la esperanza que supone y, también, a disfrutar de la ciudad, de su hostelería y de nuestro talante hospitalario”.

Cañizares agradeció la colaboración de administraciones como la Diputación de Ciudad Real que colabora estrechamente con las hermandades, el Ayuntamiento y la Asociación de Cofradías, con la elaboración del cartel y programas de Semana Santa y, también, a la Junta de Comunidades por la implicación que “tenemos con un fenómeno de la máxima trascendencia para la ciudad, del que estamos muy orgullosos”.

“Este orgullo de ciudad es lo que nos hace que fenómenos como la Semana Santa sean una bandera de la que presumimos en la ciudad, provincia y región”, dijo.

Cañizares reconoció a preguntas de Lanza que el Ayuntamiento lleva días trabajando en el arreglo de las pequeñas deficiencias que puedan existir para que luzcan mejor los desfiles procesionales. “Siempre preocupados por el tiempo, pero afinando los servicios municipales para que esté todo preparado: limpieza, Policía Local, mantenimiento, obras”, señaló.

El evento más importante de la ciudad

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
La delegada de la Junta, Blanca Fernández, en el acto de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real / J. Jurado

De su lado, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, destacó la importancia de la Semana de Pasión en Ciudad Real considerándola “el evento más importante de la ciudad por el número de personas que mueve, dentro, fuera y en alrededor” de ella por su importancia religiosa y cultural.

“Es un acto de democratización de la cultura en el que podemos disfrutar de figuras que cuentan con siglos de historia y también desde el punto de vista económico”, sostuvo, para añadir que su catalogación de Interés Turístico Nacional es “muy merecida” y que el pasado año se registraron datos de ocupación hotelera históricos al llegar al 100%.

También agradeció el trabajo de las 24 hermandades y 4.000 cofrades destacando que cuentan con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha. “Siempre vamos a estar ahí apoyando a la Semana Santa con pequeñas inversiones para restaurar figuras o pequeñas colaboraciones cuando nos lo pidan las hermandades”

“Creo que hay que estar muy apegados a la tierra y a la realidad y la Semana Santa es desde el punto de vista religioso el más importante del año, pero también es transcendental desde el económico para el desarrollo de la capital y provincia”, dijo

La suerte que tenemos los cristianos

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valderde, en la presentación del cartel y la guía de la Hermandad de Cofradías de Ciudad Real / J. Jurado

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, puso el acento en la colaboración que la institución a la que representa presta a la Semana Santa de Ciudad Real desde hace años con los carteles y guías, pero sobre todo destacó “la suerte que tenemos los cristianos de poder celebrar un acontecimiento de estas características”, a propósito  de las informaciones “alarmantes” que apuntan a la persecución del cristianismo en el mundo, con asesinatos, detenciones, ataques a iglesias o templos.

“Y el hecho de que podamos celebrarla aquí con naturalidad, es algo que tenemos que celebrar y reivindicar”, dijo.  A su juicio, la Semana Santa es el momento litúrgico más importante para los cristianos, la semana más importante para todos, pero también un atractivo cultural y turístico de primer orden.

“La Semana Santa de Ciudad Real fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y ello supone un gran atractivo por esas 24 hermandades, 34 pasos y esas casi 10.000 personas que participan activamente y hacen que sea un foco de atracción para la capital y provincia”, dijo el presidente.

Agradeció el esfuerzo de las hermandades por ser cada vez más rigurosas en la escenificación de la pasión en las calles de Ciudad Real, y de la provincia, “porque es generador de actividad económica y de oportunidades también en torno a la celebración”

“Y desde la Diputación Provincial agradezco todo este esfuerzo y trabajo del que muchos sectores económicos se benefician, también. Les deseo a todos que pasen una gran Semana Santa, que cada uno la celebre desde el ámbito que crea conveniente, pero sin duda alguna, es uno de los grandes eventos que celebramos a lo largo del año, además de un polo de atracción e interés para tantas y tantas personas que vendrán a Ciudad Real; también para quienes estamos aquí en la provincia”, concluyó.

La Asociación de Cofradías de Ciudad Real presenta el cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado
Primera fila con el público asistente a la presentación del cartel y la guía de Semana Santa / J. Jurado

La Asociación de Cofradías ha contado este año en la presentación del catel y la guía con la intervención musical de Vicente Castellanos y Teresa Gallego  y de Antonia Piqueras que leyó una serie de poemas, el primero de ellos dedicado a la mujer asesinada ese viernes en Aldea del Rey.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la madrugada del Viernes Santo / J. Jurado
Algunos costaleros ayudan a sacar el paso de la Virgen de la Pala de la antigua Iglesia del Cristo / N.T.
Oración y Juicio de Cristo / F. Navarro
David Gil ilustra la Semana Santa rabanera con una mirada de Nuestra Señora de los Dolores En el acto celebrado ayer durante la II Jornada Cofrade que vivió la localidad / Lanza
Cartel anunciador de este evento
Presentación del cartel de la Semana Santa de Alcázar de San Juan / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar