• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una encuesta permitirá conocer la opinión de los estudiantes sobre sus representantes y las necesidades de mejora de la UCLM

Pablo Nieto Sandoval
Pablo Nieto-Sandoval, delegado general de estudiantes de la UCLM/ Lanza
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Mayor conocimiento del Consejo de Representante de Estudiantes (CRE) por parte del colectivo, más visibilidad e incrementar el contacto con los órganos de gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) son algunos de los objetivos en los que ya trabaja la nueva comisión ejecutiva del CRE que lidera Pablo Nieto-Sandoval, como delegado de estudiantes. Al cumplirse un mes de su elección ya procesan los resultados de una encuesta que permitirá buscar soluciones a las demandas del colectivo, mientras reactivan su imagen en redes sociales.

“Uno de nuestros objetivos es llegar a los estudiantes para que conozcan las funciones del Consejo de Representante de Estudiantes (CRE) y sepan que pueden canalizar sus quejas y sugerencias a través de este órgano de representación”, señala el flamante delegado de estudiantes de la UCLM, Pablo Nieto-Sandoval, al ser preguntado por las líneas de trabajo que ha emprendido, junto a su equipo, cuando se cumple un mes desde su elección como máximo representante estudiantil de la universidad regional.

“Queremos conocer la opinión de los estudiantes, lo que conocen sobre el CRE y los asuntos que sería conveniente mejorar de la universidad”, explica en conversación con este digital donde avanza que ya está en marcha una encuesta que les permitirá conocer la opinión del  colectivo sobre sus representantes y las necesidades de mejora de la UCLM.

Con una participación elevada, la encuesta está siendo analizada ya y los resultados permitirán canalizar los problemas, quejas o sugerencias del colectivo estudiantil y derivarlos al servicio correspondiente en busca de soluciones. “Ahora –explica- lo que hacemos es procesar los datos para, con la información obtenida, ver si hay algún problema de docencia en alguna asignatura concreta y trasladarlo a la facultad que corresponda o si faltan lugares de descanso, si hace frío o calor en las aulas…”.

Contacto constante con estudiantes

Pablo Nieto-Sandoval aclara, no obstante, que desde el CRE no han dejado de tener relación con los estudiantes, pero ahora buscan potenciar, más si cabe, el contacto “entre el estudiante y los asuntos de grandes dimensiones”, una línea de trabajo que considera “bastante importante” ya que el CRE tiene que estar en “contacto constante con las necesidades de los estudiantes ya que, de lo contrario, somos un poco inútiles”.

Tan importante como la campaña de visibilidad que han emprendido en redes sociales para reactivar la imagen del CRE y llegar a más estudiantes, campaña a través de la que proyectan y fortalecen una imagen que permite, además, que el colectivo conozca los contactos que sus nuevos representantes están llevando a cabo.

Relaciones institucionales

Es el caso de las reuniones instituciones que el flamante delegado de Estudiantes ha mantenido con el rector, Julián Garde, y con la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco. A estos encuentros se sumarán próximamente el resto de los órganos de gobierno de la UCLM, -vicerrectorados, secretaría general, gerenta, delegada del rector para Políticas de Igualdad, con quienes tienen ya reuniones programadas- como parte de esa línea de trabajo que hay diseñada, no en vano, este año, hay por delante asuntos que afectan de manera notable a la universidad.

Es el caso de la aprobación  –previsiblemente en marzo- de la Ley del Sistema Universitario (LOSU) que implica grandes cambios en la UCLM, además de actualizar la normativa de convivencia, “asuntos que hay que tratar con los vicerrectorados”, señala el delegado de la UCLM.

En este sentido, Pablo Nieto-Sandoval refiere que tienen previsto colaborar con el vicerrectorado competente en la normativa de reconocimiento de créditos por actividades, seminarios o idiomas, en las medidas de ahorro energético -“que generan problemas ya que siempre hay quejas -por el frío o el calor- y ahí tenemos que estar nosotros con el vicerrectorado de Infraestructuras”- y, en definitiva, estar en contacto con los diferentes órganos de la Universidad para trasladarles las necesidades de los estudiantes e intentar, entre todos, «mejorar la universidad que es a lo que tenemos que estar”, señala.

El objetivo, en definitiva, es estar muy cerca de los diferentes vicerrectorados para aportar “ lo que buenamente podamos o lo que nos vayan transmitiendo”, concluye.

Visitas a los campus y trabajo colaborativo

Tras su elección como delegado de estudiantes de la UCM el pasado 11 de enero, Pablo Nieto-Sandoval dedicará este mes de febrero a visitar los campus y sedes de la UCLM junto al resto de miembros del equipo. El día 16 está previsto visitar Talavera de la Reina y después Toledo, mientras que el día 22 está prevista la primera reunión del equipo al completo de manera presencial

Comisión Ejecutiva de la CRE está integrada por 6 personas: presidente, secretario, tesorero y tres vicepresidencias.  Una de ellas lleva la recopilación y análisis de las encuestas; otra las redes sociales y, por último, otra está al frente de las relaciones institucionales y el vicerrectorado de Estudiantes. Nieto-Sandoval dirige un equipo en el que todos y todas tienen competencias ya que su experiencia, como representante de estudiantes en distintos ámbitos de la universidad, le dice que lo que “funciona bien es el trabajo colaborativo, en equipo”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del campus Fábrica de Armas de Toledo/ E.Press
 J
 UCLM
 Carlos Díaz
 UCLM
 Lanza
Cerrar