• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una exposición reunirá la maqueta y otros elementos de la batalla napoleónica de 1809 en Ciudad Real

Batalla CR Napoleon JJ 6
Clemente Dorado y Antonio Martín de Consuegra delante de la maqueta de la batalla del 26 y 27 de marzo de 1809 / J. Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El objetivo de la muestra, que se abrirá en la Casa de la Ciudad el 7 de mayo y permanecerá abierta hasta el 6 de junio, es dar a conocer algunos elementos y enseñas militares de los bandos que participaron en aquella refriega a los pies del río Guadiana, a 6 kilómetros de la capital

Varias figuras de soldados a pequeña escala, la maqueta del campo de refriega, una bandera militar del bando local y una guerrera son algunos de los elementos que conformarán la exposición que el próximo sábado será inaugurada en la Casa de la Ciudad de la capital en torno a una de las batallas napoleónicas más desconocidas ocurrida a finales de marzo de hace 213.

Titulada ‘La batalla de Ciudad Real de 1809’ está organizada por la recién constituida Asociación Regimiento provincial de Milicias de Ciudad Real 1809 que ha impulsado el historiador local Antonio José Martín de Consuegra.

El objetivo de la muestra, que permanecerá abierta hasta el 6 de junio, es dar a conocer algunos elementos y enseñas militares de los bandos que participaron en aquella refriega a los pies del río Guadiana, a 6 kilómetros de la capital.

La pieza más simbólica, señala el estudioso, es la maqueta de la batalla y unas figuras sobre los soldados y las infraestructuras (dos puentes) de la zona elaboradas por el ingeniero de Minas prejubilado Clemente Dorado, con las indicaciones de Martín de Consuegra, con el fin de “contextualizar” la escena bélica que perdieron los españoles, pero que frenó durante dos días al potente ejército napoleónico.

La muestra también contará con la bandera del regimiento de Ciudad Real, verdadero protagonista de la batalla, una guerrera de las milicias provinciales, y un plano  del enfrentamiento militar.

Martín de Consuegra destaca la labor de las milicias de esta unidad ciudarrealeña en la época de la invasión napoleónica, con su participación en diferentes y destacadas confrontaciones, como la defensa de San Fernando, Algeciras (Cádiz), Cádiz, y Gerona, en el asedio de Gibraltar o en la victoria de Bailén. “Fueron heroicos”, sostiene el investigador, pues no en vano “sirvieron como soldados en este regimiento el guerrillero Manuel Adame de La Pedrada y el futuro general Baldomero Espartero”.

Precisamente, la asociación en torno al regimiento se dedicará, explica el investigador, a la divulgación a la labor que realizó en tiempos de conquistas y cargas militares, con datos sobre su creación (en un Real Decreto de Carlos III, de 18 de noviembre de 1766 para reconvertir la Milicia Concejil constituida por Alfonso X), funcionamiento y de las prácticas que realizaban los fines de semana en las eras cercanas a la ciudad desde el Cuartel ubicado en un inmueble entre la Plaza del Pilar y la actual calle General Aguilera.

El regimiento finalizó su andadura en 1877, explica el investigador, al integrarse en el regimiento de Infantería Garellano número 45. “Se ponía fin así a más de 500 años de milicia de Ciudad Real”. Al parecer, «sus fondos documentales municipales (referidos al reclutamiento) fueron depositados en 1851 en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, a donde se trasladaron desde el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real».

La entidad también servirá para impulsar, explica Martín de Consuegra, “intercambios y hermanamientos” con otras entidades similares, además de promover charlas y conferencias, a las que se podrían sumar otros objetivos más ambiciosos como son las recreaciones de las batallas de la Guerra de la Independencia Española (1808-1813).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de 'Bajo la tierra que pisamos'/ Lanza
Cartel de la zarzuela ‘La verbena de la Paloma’ que podrá verse en Valdepeñas / Lanza
Luis Alberto Marín (VOX) defendiendo una de las mociones de su grupo político en el pleno / J.Jurado
  • El acto contó con una alta asistencia de público
  • Obras de la Universidad Popular
  • Obras expuestas en esta exposición
  • Pintura en vivo durante este taller
  • Exposición en el Museo Municipal / Lanza
Imagen de archivo de la última edición de Fenavin en 2023 / Elena Rosa
La jornada 'Seguridad y salud laboral: un compromiso para un trabajo digno y sostenible' organizada por UGT
Cerrar