La imagen del titular de la Hermandad del Nazareno, realizada por el fotógrafo, Jorge González Rivas anuncia este año la Semana Santa 2025 de Ciudad Real, un cartel que presenta la salida del Señor de la Ciudad por la puerta de la iglesia de San Pedro, según destacó la presidenta de la Asociación de Cofradías, Yolanda Gómez, en la presentación del cartel y la guía de la Semana Santa.
El acto ha tenido lugar este sábado en el Antiguo Casino y al que ha asistido una importante representación de las hermandades de la capital con sus hermanos mayores, pregonero y numerosos cofrades, además de diferentes autoridades militares, cargos nacionales, locales y provinciales con el alcalde de la capital, Francisco Cañizares a la cabeza.

La presidenta de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real, Yolanda Gómez, ha comentado que la presentación del cartel “es un momento muy importante para nosotros puesto que supone la presentación oficial de la Semana Santa de Ciudad Real en este 2025, dentro de un momento muy especial y esperado por todos”.
Ha recordado como cada año el cartel anunciador de la Semana Santa de Ciudad Real lo realiza una hermandad diferente, que presenta su propuesta apoyada por la Asociación de Cofradías y por las demás entidades, indicando que “este año le ha correspondido a la Hermandad del Nazareno, aprovechado el 300 aniversario de una Hermandad tan importante para la ciudad y que tiene mucho empuje y arraigo y que presenta un cartel que refleja un momento muy especial como es la salida del Señor Nazareno por la puerta de San Pedro”.
Durante su intervención en el acto, Gómez ha señalado que este sábado se da inicio “a uno de los momentos más esperados del año en el que la devoción, el arte y la tradición se unen para enaltecer nuestra fe y cultura”.
Gómez, ha agradecido el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales y a todos aquellos que, de una forma u otra, contribuyen a preservar y realzar la Semana Santa, una colaboración que “hará posible que este mismo año nuestro Señor Resucitado podrá estrenar un nuevo paso propio del que podemos disfrutar en todo su esplendor en la Semana Santa de 2027”. Desde su punto de vista, la Semana Santa de Ciudad Real, declarada de Interés Turístico Nacional “es el reflejo del esfuerzo incansable de nuestras hermandades y cofradías que durante todo el año trabajan con dedicación y entrega por y para sus titulares”.
En este sentido ha puesto en valor el esfuerzo realizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que “este año, por su 300 aniversario, va a ser la encargada de anunciar nuestra Semana Santa”.
Ha indicado a su vez que con la presentación del cartel oficial “damos un paso más hacia una nueva Semana Santa, en la que esperamos vivir momentos de recogimiento, emoción y fraternidad”.

«LA IMAGEN REFLEJA EL IMBORRABLE RECUERDO DESPUÉS DEL QUINTO DOMINGO DE CUARESMA»
Por su parte, Jorge González Rivas, autor de la fotografía que este año anuncia la Semana Santa de Ciudad Real, ha señalado que la imagen de Jesús Nazareno es el “imborrable recuerdo después del quinto domingo de Cuaresma, representando al Señor ante la capilla y siendo la reja testigo del tiempo que transcurre centenario tras centenario”.
Ha explicado que “fruto de una devoción por el Señor”, lleva muchos años realizando fotografías para ayudar a la Cofradía y por estar más cerca de Jesús, indicando que hacer este trabajo “ha sido el despertar de un sueño, porque la fotografía del cartel anunciador de la Semana Santa de Ciudad Real está realizada un lunes de después de un Domingo de Pasión a las ocho de la mañana en el interior del templo de San Pedro, teniendo su claro oscuro y su misticismo”.
Nacido en Ciudad Real, cursó estudios en el Colegio Nuestra Señora del Prado ‘Marianistas’ del barrio de Los Ángeles, ejerciendo como profesor de Religión y Moral Cristiana en Alcalá de Henares, tras haber cursado Ciencias de la Religión, en el Instituto Teológico Narciso Estenaga en el Seminario Diocesano de Ciudad Real. Hermano de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde su nacimiento, ejerciendo diferentes cargos en la Junta de Gobierno. Pertenece también a la Archicofradía del Sagrado Corazón de María en la Parroquia de San Pedro y es costalero de María Santísima de la Salud, de la corporación del Domingo de Ramos en el barrio de Los Ángeles.
Ha ganado varios certámenes y premios de diversas hermandades, así como de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. También ha participado en varias exposiciones fotográficas colectivas. Su obra, como fotógrafo aficionado y autodidacta, se caracteriza por un fuerte claro oscuro que busca el volumen de las esculturas y la emoción a través del dramático contraste, jugando con la estética barroca propia de una de los momentos álgidos de las corporaciones cofrades.

APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha puesto en valor el trabajo de las 24 hermandades en la difusión de la Semana Santa, destacando a su vez el 300 aniversario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno: «A vuestros 300 años tenéis el privilegio de ocupar el lugar principal de este Antiguo Casino, enmarcando lo que es un año importante para vosotros, para toda la sociedad y también para la Semana Santa de Ciudad Real”.
Cañizares espera que este 2025 sea un año importante para la Semana Santa después de que el año pasado “pudiéramos ver pocas estaciones de penitencia en la calle”, añadiendo que el Ayuntamiento de Ciudad Real “va a seguir trabajando de vuestra mano y de la mano de la Asociación de Cofradías, de nuestras parroquias y del Obispado para poner en valor una tradición popular con un arraigo imprescindible para saber lo que somos y lo que queremos ser”.
“Vamos a seguir trabajando desde el Ayuntamiento en engrandecer nuestra Semana Santa, que es la Semana Grande de nuestra ciudad. Por tanto, en los próximos años seguiremos mejorando e incrementando las cantidades que dedicamos a la promoción y al trabajo que hacéis las Hermandades, porque cada vez que nos sentamos a elaborar un presupuesto pensamos en la Semana Santa, que supone un elemento clave para nuestro desarrollo”.
El primer edil también se ha referido a que el próximo año 2026 se celebrará el 20 aniversario de la declaración de la Semana Santa de Ciudad Real como fiesta de Interés Turístico Nacional, motivo por el cual se ha referido a que desde el Ayuntamiento “queremos seguir trabajando en engrandecer nuestra Semana Santa, en difundirla y a llevarla donde quieren los corazones de los ciudadrealeños”.

“EL ASPECTO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA SANTA DE CIUDAD REAL SIEMPRE ES SU DIMENSIÓN ESPIRITUAL Y CREYENTE”
El consiliario de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, Rafael Melgar Martín-Fontecha ha destacado que el aspecto más importante de la Semana Santa de Ciudad Real “siempre es su dimensión espiritual y creyente”, muy por encima de la “dimensión económica, turística, cultural y gastronómica que pueda tener”.
Desde su punto de vista “lo que da sentido a la Semana Santa es la muerte y resurrección del Señor” a la vez que se ha referido a que este fin de semana con el Día del Seminario “predicaremos que hacen falta vocaciones y que a veces los seminarios están vacíos y tienen dificultades”.
Por este motivo ha incidido en la necesidad de trabajar para “ser fieles a la identidad cristiana de las hermandades, puesto que la fe es lo que alimenta a nuestras hermandades, y cuando la fe se quiebra podemos reducir la religión solamente a un amor cultural o turístico. Necesitamos mantener viva nuestra fe cristiana”.
Fruto de ello ha pedido a las hermandades de Ciudad Real a que vivan “apasionadas por Cristo” y que anuncien a todos los hermanos “el amor de Cristo”, proclamando “las maravillas que Dios ha hecho en nosotros”.

El acto de presentación del cartel de la Semana Santa 2025 ha contado también con la presencia del vicepresidente y diputado provincial en la Diputación, Luis Alberto Marín; la senadora Pilar Zamora; el diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro; además de diversos concejales y concejalas del equipo de Gobierno y la oposición en la corporación municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real.