Fueron “las primeras víctimas de la selectividad”, recién instaurada en España, tal y como reza la orla de una promoción caracterizada por tener que desplazarse a otras ciudades para realizar los estudios universitarios, encaminándose muchos de ellos a la Complutense de Madrid.
Así mismo, buena parte de estos ciudarrealeños luego compartirían otros cinco años más de vivencias en el Colegio Mayor Chaminade en Madrid de los Marianistas, comentó Enrique Holgado Pérez, ingeniero que ha desarrollado su trayectoria profesional en la Diputación Provincial de Ciudad Real y uno de los principales artífices de este reencuentro, como ya lo fue en la del 25 aniversario en el año 2000.

Abogados, notarios, médicos, farmacéuticos, periodistas, economistas y profesionales de la banca, entre otros ámbitos, salieron de esta promoción en la que se encuentran, por ejemplo, Cipriano Arteche, decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real; Fermín Rodríguez, que fue secretario de Cruz Roja; Miguel Ángel Gómez Tierno, ex director de la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid; Antonio Vidal, que presidió Caja Rural; y José Luis Moraga, ex gerente de la UCLM, además del sociólogo Carlos Chamorro Prado, el periodista José Carlos Herreros y el médico Juan Antonio Ayala López.
Cuatro profesores que les dieron clase como Ignacio Zabala, Carlos Rosso, Julián Conthe y Luis Marcos han confirmado, así como la Reina de COU y dos damas de la época, que acudirán al acto que comenzará con la recepción, a las 10.30 horas, por parte del director del colegio Nuestra Señora del Prado ‘Marianistas’. También estarán Ángel Rivero, quien dirigió muchos años el colegio, y Gundemaro Sobrino, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos.

Posteriormente, se celebrará un acto religioso oficiado por el sacerdote Antonio Gascón, quien vive en Roma, y, sobre las 12.30 horas, se realizará una visita a las nuevas instalaciones del centro, para culminar el encuentro con un ágape y una comida en el Hotel NH.