• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Seguridad Vial / Campaña de control de velocidad

Una veintena de denuncias por control de velocidad en tres días de campaña en Ciudad Real

La infracción más grave, la de un conductor a 101 km/h en un tramo de 50 km/h

Reproducir
El oficial Moreno de la Policía Local de Ciudad Real, en uno de los controles de velocidad de la campaña especial de este mes de julio / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
“La velocidad está en relación directa con la gravedad de un accidente, el objetivo es concienciar a los conductores para que no corran”, explica el oficial Moreno de la Policía Local

La Policía Local de Ciudad Real detecta una media de veinte infracciones por control (hace dos al día) en la campaña especial de control de exceso de velocidad por en el casco urbano, que empezó este lunes 15 de julio y coincide con la general de la DGT en carreteras de todo el país por las vacaciones de verano.

La más grave hasta ahora es la de un conductor detectado a 101 kilómetros por hora en un tramo con limitación a 50 km/h en la carretera de Valdepeñas (el martes). El primer día se detectó una media de 70 km/h de velocidad en tramos de 50 km/h y a un conductor a 87 km/h.

Un policía local de Ciudad Real, echándole el alto a un vehículo en un control de exceso de velocidad este miércoles / Clara Manzano
Un policía local de Ciudad Real, echándole el alto a un vehículo en un control de exceso de velocidad este miércoles / Clara Manzano

«La velocidad está en relación directa con la gravedad»

“La velocidad está en relación directa con la gravedad de un accidente, el objetivo es concienciar a los conductores para que no corran”, explica el oficial José Antonio Moreno, operador del radar móvil de la Policía Municipal en uno de los controles de este miércoles en la capital.

Un policía local de Ciudad Real, echándole el alto a un vehículo en un control de exceso de velocidad este miércoles / Clara Manzano
Policías locales de Ciudad Real en un control de exceso de velocidad este miércoles / Clara Manzano

La avenida Reyes Católicos, una vía de riesgo

El control, a primera hora de la tarde, se ha hecho en la avenida Reyes Católicos que da acceso al Hospital General, habitual de este tipo de controles de velocidad por el peligro de accidente. “Aquí hay muchos pasos de peatones y por lo general mucha gente, por la afluencia al hospital, además hay bastantes cruces, de ahí la importancia de controlar el exceso de velocidad. Un atropello o un choque a una velocidad inadecuada o excesiva puede provocar lesiones graves”, cuenta el agente mientras activa el radar, con un pequeño margen de velocidad.

Rada móvil que la Policía Local de Ciudad Real utiliza tanto en vehículos camuflados como rotulados para controla la velocidad / Clara Manzano
Radar móvil que la Policía Local de Ciudad Real utiliza tanto en vehículos camuflados como rotulados para controla la velocidad / Clara Manzano

«Muchos conductores exceden con holgura lo permitido»

Este tramo de la avenida de los Reyes Católicos está limitado a 40 kilómetros y fácilmente, incluso permitiendo el margen legal, se denuncia a conductores que no circulan a la velocidad adecuada, “hay muchos conductores que exceden con holgura lo permitido, no obstante son muchísimos vehículos los que circulan, a lo mejor trescientos en una hora”, aclara el agente.

En este control al que asiste Lanza la Policía Local ha instalado el radar en un vehículo camuflado, “en otras ocasiones utilizamos otro coche rotulado”, aclara el oficial. La máquina está operativa y metros más adelante se monta el control para parar a los conductores que lo han rebasado con exceso de velocidad.

Lo normal es comunicar la denuncia en el momento, pero ante la imposibilidad de parar a muchos vehículos a la vez, la ley permite que a otros conductores se les envíe la denuncia, con la correspondiente fotografía a casa.

https://www.lanzadigital.com/
Los controles especiales de velocidad duran hasta el domingo 21 de julio / Clara Manzano

«Un toque de atención para que se cumplan las normas»

“Hay que insistir en que estas medidas son un toque de atención para que cumplamos las normas. La velocidad está en relación directa con la gravedad de un accidente”, cuenta Moreno. Precisamente hace unas semanas se juzgó un grave accidente de circulación con tres víctimas mortales en 2021 en el casco urbano de Argamasilla de Alba en el que la velocidad fue el factor determinante, “ese choque a 40 km/h no habría provocado ese resultado”.

Las denuncias por exceso de velocidad de tres días: 75

La Policía Municipal ha tramitado setenta y cinco denuncias en los tres primeros días de la campaña, según datos difundidos en sus redes sociales. 22 el lunes, primer día de campaña, 27 el martes y 26 este miércoles, incluidos los vehículos denunciados en el control de Reyes Católicos.

La velocidad, el tercer factor en los accidentes de tráfico

El exceso de velocidad es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales, ha contado esta semana la Dirección General de Tráfico, que suele hacer varias campañas de este tipo coincidiendo con el verano y el incremento de la circulación por las vacaciones, tanto en carreteras como en destinos turísticos y localidades en general, para que los conductores no bajen la guardia.

Las infracciones por exceso de velocidad son las más graves a la ley de tráfico que implican fuertes multas con retirada de puntos. El año pasado hubo 211 accidentes de tráfico mortales en los que el exceso de velocidad estuvo presente.

Velocidad y mortalidad: la tercera causa de muerte

“La velocidad excesiva es la tercera causa de accidente mortal en carretera, de ahí la primera frase del lema de nuestra campaña ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’. Insistimos en que es fundamental respetar los límites establecidos, tanto de las señales como de los avisos puntuales”, asegura la DGT en la nota que difundió a primeros de semana.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Guardia Civil de Tráfico en un control de velocidad / EP
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / EP
Control de velocidad de la Guardia Civil
Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112
Coche de la Guardia Civil de Tráfico
Cerrar