29 noviembre 2023
ACTUALIZADO 17:02
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

IX Carrera Rosa de AMUMA

Unas 2.600 personas llenan las calles de solidaridad rosa y agradecimiento a la labor de AMUMA

“Estamos abrumadas y felices; muy contentas y agradecidas por la respuesta y apoyo que tenemos”, reconoce Sonia Marchán, presidenta provincial

Marcha Rosa de Amuma JJ
Unas 2.600 personas llenan las calles de solidaridad rosa y apoyo a la labor de AMUMA/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Unas 2.600 personas han participado hoy en la Carrera Rosa de AMUMA, una marcha que ha llenado las calles de Ciudad Real de solidaridad con las personas que padecen cáncer de mama y de agradecimiento a la labor de esta asociación. Mujeres, hombres, niños, familias enteras con camiseta rosa y, algunas, mascotas han recorrido la ciudad esta luminosa mañana de domingo. “Estamos abrumadas y felices; muy contentas y agradecidas por la respuesta y apoyo que tenemos”, reconoció Sonia Marchán, presidenta de AMUMA.

Con los brazos en alto y tocando las palmas comenzaba este domingo el recorrido de la IX Carrera Rosa de AMUMA en el que han participado alrededor de 2.600 personas, aunque la imagen que proyectaba la marea rosa que partió del polideportivo Príncipe Juan Carlos y recorrió el centro de la ciudad para llegar al lugar de inicio, era superior a los datos que avanzó en la salida la presidenta de la asociación, Sonia Marchán.

“Estamos abrumadas y felices; contentas y muy agradecidas por la respuesta de la gente y el apoyo que tenemos”, reconocía la presidenta de AMUMA minutos antes de comenzar la carrera que los y las participantes han hecho corriendo o andando ya que el objetivo era llenar las calles de Ciudad Real de solidaridad y apoyo a las personas que padecen cáncer de mama, visibilizar esta enfermedad y respaldar la gran labor que hace AMUMA.

Marcha Rosa de Amuma en Ciudad Real/ J.Jurado
Unas 2.600 personas llenan las calles de solidaridad rosa y agradecimiento a la labor de AMUMA

Marchán recordó que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres y que, según la Sociedad Española de Oncología Médica, se estima que se diagnosticarán 35.000 nuevos casos durante este año 2023, un dato lo suficientemente potente como para seguir justificando la necesidad de trabajar desde las administraciones, asociaciones de pacientes y otras entidades para que las personas que hoy o en el futuro padezcan cáncer de mama se encuentren ante un abordaje integral.

“Esta es una enfermedad tan dura que merece la pena que la apoye toda la sociedad”, dijo Marchán, apoyo que ha hecho multitudinario que ha provocado que las calles de Ciudad Real se hayan vuelto a teñir de rosa.

Prevalencia alta del cáncer de mama

De su lado, la delegada del Gobierno regional en la provincia, Blanca Fernández, que participó en la carrera, destacó que una de cada 8 mujeres se verá afectadas por este tipo de cáncer ya que su prevalencia es muy alta de ahí la importancia del trabajo que desarrollan asociaciones como AMUMA al dar apoyo a pacientes y familiares.

Marcha Rosa de Amuma JJ 23
Marcha Rosa de Amuma en Ciudad Real/ J.Jurado

Una labor que se suma a la que desempeñan otras entidades y que, en conjunto, complementan la del sistema de salud pública y a las “que tenemos que estar agradecidos y así lo ve la gente como demuestra el hecho de que haya alrededor de 2.600 personas inscritas en la carrera”, dijo Fernández.

Aseguró que, como gobierno, les toca asumir cada día más responsabilidades y puso en valor la “gran responsabilidad” de las mujeres hacia el programa general del cribado del cáncer de mama en el que participan 9 de cada 10 mujeres llamadas hasta un total de 30.000  en la provincia, una respuesta que permite detectar entre 130 y 140 casos todos los años en Ciudad Real. Esto supone un diagnóstico precoz y un tratamiento más eficaz.

Destacó la importancia de que Castilla-La Mancha incorporara en 2017 el test genómico predictivo, como un elemento más para mejorar el tratamiento, que permite que 4 de cada 10 mujeres no se tengan que someter ni a radioterapia ni a quimioterapia. Además, recordó que  se han incorporado nuevos programas de detección precoz del cáncer de útero.

Marcha Rosa de Amuma JJ 16
Marcha Rosa de Amuma en Ciudad Real/ J.Jurado

En el cribado del cáncer de mama se invertirán 23 millones de euros en los próximos 4 años al que se incorporarán los cuidados, el autocuidado y la humanización “porque por ahí debemos ir ya que entendemos que tiene que ser un sistema integral para prevenir y diagnosticar a tiempo, y los tratamientos sean menos agresivos y más eficaces”, dijo la delegada.

AMUMA, una asociación ejemplar

El alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares, que también participó en la carrera, manifestó su alegría porque las calles de la capital estuvieran llenas de camisetas rosas apoyando a Amuma, una asociación ejemplar que ha logrado reunir un gran apoyo por el extraordinario trabajo que realizan en favor de las pacientes de cáncer de mama y de sensibilización hacia este tipo de enfermedad que consideró “una lacra” para las mujeres.

Marcha Rosa de Amuma JJ 15
Marcha Rosa de Amuma en Ciudad Real/ J.Jurado

Según dijo, esta carrera llena las calles de alegría, apoyo y solidaridad con el objetivo de buscar que la sociedad sea consciente de la gravedad de una enfermedad que nos rodea a todos,  todos los días.

Puso en valor lo que supone la detección precoz señalando que ésta y el diagnóstico precoz también, tienen vida detrás, de ahí la importancia de salir a la calle con ganas y esperanza para  mostrar nuestra solidaridad y apoyo a las personas que lo sufren y a una asociación ejemplar “de la que estamos muy orgullosos”.

En opinión del alcalde, Amuma es un referente regional a la que la sociedad le muestra hoy su solidaridad y agradecimiento visualizando el color rosa por toda la ciudad.

Marcha Rosa de Amuma JJ 9
Marcha Rosa de Amuma en Ciudad Real/ J.Jurado
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama 2023 en Manzanares
Maite Guerrero
Campaña 'Recicla por ellas'
Presentación del calendario solidario de Rosae / Maite Guerrero
Imágenes contenidas en la publicación / Lanza
Manoli Castellanos ha contado su experiencia personal / Lanza
Cerrar