El Grupo Municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Ciudad Real pedirá al equipo de Gobierno la reanudación del servicio gratuito de atención psicológica que el Consistorio ciudarrealeño puso en marcha durante los primeros meses de la pandemia y que ayudó a numerosos vecinos y vecinas de la capital a superar el cambio que supuso en la sociedad las diferentes medidas sanitarias que se pusieron encima de la mesa para frenar el avance del virus.
Así lo ha indicado este martes la portavoz de Unidas Podemos, Nieves Peinado, quien ha ofrecido una rueda de prensa para anunciar las diferentes mociones que la formación morada llevará al Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real del próximo jueves.
La portavoz de Unidas Podemos ha valorado lo positivo que fue este servicio durante los meses más duros de la pandemia. Sin embargo, actualmente sigue siendo necesaria la continuidad de este servicio, ya que consideran que desde las Administraciones públicas se debe velar por la salud mental de las personas.
Reconocer a las mujeres prostituidas como víctimas de violencia de género
La segunda de las mociones que llevará Unidas Podemos a la próxima sesión plenaria será solicitar al Ayuntamiento de Ciudad Real que elabore un estudio para conocer cuántas mujeres prostituidas hay en la capital y conocer su situación, así como iniciar los trámites para elaborar un protocolo para que todas estas mujeres puedan acceder a todos los recursos de la Administración local, así como declarar a estas mujeres víctimas de violencia de género.
Por último, la última de las mociones que presentará Unidas Podemos en la sesión plenaria del próximo jueves, será pedir que no se externalice el servicio del Plan Corresponsables y que éste se desarrolle con medios propios del Ayuntamiento de Ciudad Real, al igual que se está haciendo en otras capitales y municipios de Castilla-La Mancha. Así mismo, han criticado que dicho plan aún no se haya puesto en marcha y han pedido explicaciones para conocer el motivo del retraso.