El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha reivindicado durante la celebración del X Aniversario de FECIR que ha tenido lugar en el IFEDI de la capital provincial, «la importancia del tejido empresarial para la consolidación de la provincia».
Hace diez años, ha dicho, «se constituyó FECIR y había un reto muy importante que era salvar una situación muy dolorosa, pues en Ciudad Real nos habíamos quedado sin Patronal. Era un momento difícil y las cosas estaban especialmente mal».
«Un grupo de Quijotes la recompusieron y dieron el paso para ganar el crédito entre los empresarios y la sociedad de Ciudad Real». El objetivo, ha rememorado, «era servir a los empresarios», recordando una frase del presidente de FECIR, Carlos Marín. «El reto no era solo parecer honrado sino también serlo».
Este objetivo, ha afirmado Valverde, «se ha conseguido y eso, ha sido gracias al esfuerzo de todos los empresarios que han formado parte de FECIR».
«Las administraciones necesitaban también un interlocutor para saber qué necesitaban los empresarios y cómo se les podía ayudar. La Diputación tiene un interlocutor inaplazable como es FECIR. Lo necesitamos para contribuir en el crecimiento económico de Ciudad Real», ha dicho el presidente provincial.

Valverde destaca las potencialidades de Ciudad Real
«Los empresarios son los que tiran del carro y así os consideramos. Nuestra provincia tiene enormes potencialidades. Necesitamos estar juntos en ese trabajo y en él, sois absolutamente imprescindibles», ha valorado Valverde, quien ha puesto como ejemplo ferias como FERCATUR, o programas económicos como los desarrollados por la Cámara de Comercio para facilitar la exportación de las empresas, el fomento de la actividad empresarial en los pequeños municipios o la promoción empresarial.
«Ciudad Real puede ser mucho más en el futuro y para ello son imprescindibles sus empresas». En este punto, el presidente de la Diputación, ha criticado que «falta estabilidad para los empresarios». «Tenemos una enorme cantidad de barreras, que como Administración debemos solventar y retirar y que desde la humildad, desde la Diputación nos ponemos a disposición para hacerlo posible».
