El presidente provincial del PP Miguel Ángel Valverde, que participó el domingo en Madrid en la quinta manifestación del partido contra la ley de amnistía a los líderes del ‘procés’ (se vota el jueves en el Congreso), ha cargado contra el PSOE por lo que considera, “perpetrar el mayor acto de corrupción política de la democracia a cambio de siete votos”. Y ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno regional y líder socialista de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page que se desmarque, en una rueda de prensa en Ciudad Real de cara al 9-J.
Valverde dice que esta ley es un ejemplo de cómo el Gobierno socialista privilegia a unos territorios respecto a otros, “y supongo que también habrá traslado de inversiones”, dice, e invita a los ciudadanos a reflexionar respecto a los “olvidos” del PSOE con Ciudad Real, “se aparcan grandes infraestructuras porque esas inversiones se van a trasladar a otros lugares”.
A-43: “Que se haga donde decidan”
El también presidente de la Diputación de Ciudad Real ha exigido además que se construya el tramo de autovía de la A-43 de Ciudad Real y a Mérida, y ha contado que en sus reuniones con el presidente regional y secretario general del PSOE Emiliano García-Page no se ha decantado por ninguna opción, “le he dicho que estaremos con el trazado que acuerden los presidentes autonómicos de Extremadura y Castilla-La Mancha con el presidente de España, por el norte, por el sur, por donde se dedica, pero que se haga”.
El modelo “de la igualdad”
De cara a las elecciones europeas Valverde pone el acento en priorizar políticas que garanticen la “igualdad”, frente al “sectarismo” del PSOE. En su opinión el agua, la sequía y el nuevo reparto de los fondos europeos deben ser lo prioritario en el nuevo gobierno europeo.
“La agricultura es lo único que sujeta nuestros pueblos, y ahora mismo la falta de agua es la que frena nuestro desarrollo. Los gobiernos deben dar alguna solución al problema del agua, al margen de decir que hay que gastar menos”, asegura.
Por otra parte, el líder del PP en Ciudad Real critica que el Gobierno haya “desechado” la obra de la presa de Montizón (un proyecto de los gobiernos de Rajoy) en el Campo de Montiel, que en su opinión podía haber aportado agua para riego a la comarca del Campo de Montiel, la más afectada por la sequía.
Fondos europeos
Respecto a los fondos europeos reclama que las diputaciones y los ayuntamientos puedan ser también unidades de gestión, al mismo nivel que lo son ahora las comunidades autónomas para decidir en qué se invierte, “y no siempre en proyectos que benefician al territorio”.
También ha arremetido contra la cabeza de lista del PSOE a las europeas, la ministra y vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera, una candidata que considera más próxima al “ecologismo extremo”, “Teresa Ribera es más ecoregímenes, más inflexibilidad en cuanto al pacto verde, más insostenibilidad económica y más apuesta por acabar con la agricultura, la ganadería y la caza”, ha rematado, en alusión al eslogan del PSOE en esta campaña ‘Más Europa’.
El PP continúa con una intensa agenda de cara a las elecciones europeas del 9 de junio con un acto sectorial diario, tras el inicio de la campaña el jueves, y en diferentes poblaciones, desde Puertollano, Tomelloso -el sábado estuvo Alberto Núñez Feijóo-, hasta poblaciones pequeñas como Villamanrique en los próximos días.
En Ciudad Real el acto central de campaña será el próximo 6 de junio con la presencia del presidente regional del PP Paco Núñez. Ese mismo día el partido hará otro acto importante en la comarca de Almadén.