• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La obra estará disponible en las librerías de Ciudad Real

Valverde presenta el libro El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial’

El libro repasa la relación entre la Diputación y el Instituto

Portada de 'El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera (1843-1910)'
Portada de ‘El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera (1843-1910)’
Lanza / CIUDAD REAL
'El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera (1843-1910)' se presenta este martes en Ciudad Real, con la presencia del presidente provincial, Miguel Ángel Valverde.

Este martes, a las 6 de la tarde, en el Salón de Actos del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, tendrá lugar la presentación del libro “El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera (1843-1910)”, de Jesús López-Maestre, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, con el número 236 de su colección General. 

Además del autor, intervendrán en el acto Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial; José Caro, delegado provincial de Educación; Prado Alba, directora del IES Maestro Juan de Ávila, y el profesor de Geografía e Historia del Instituto, Salvador Guerrero.

Coincidiendo con el día en que se conmemora el 180 aniversario de la creación del Instituto de Ciudad Real (actual IES Maestro Juan de Ávila), la BAM se suma a esta celebración poniendo a disposición de sus lectores este estudio del profesor Jesús López-Maestre, que recoge la tesis de que la creación y desarrollo de la educación en la provincia de Ciudad Real en la segunda mitad del siglo XIX no se entendería sin la intervención de la Diputación Provincial.

El Instituto Provincial, primera institución de Enseñanza Secundaria creada en la provincia, fue inaugurado en 1843 como respuesta a los deseos de las elites locales de la capital y con el aval del regente Espartero y el patrocinio de la recién creada Diputación de Ciudad Real.

Ese apoyo económico e institucional se mantuvo durante todo el siglo XIX, hasta que la institución pasó a depender enteramente del Estado.

El libro desgrana década a década cómo la Diputación influyó en el devenir del Instituto: la dotación de profesorado y trabajadores no docentes, las compras para los gabinetes de las distintas asignaturas, la creación y desaparición del Colegio de Internos y el desarrollo y funcionamiento de la Biblioteca entre otras acciones.

Se hace especial hincapié, con un amplio análisis, en todos los antiguos alumnos del centro que conformaron las elites profesionales de la provincia.

Jesús López-Maestre Ruiz, profesor del IES Maestro Juan de Ávila, tiene una extensa trayectoria investigadora y literaria que abarca una amplia gama de temas referentes a la cultura grecolatina y su influjo en Castilla-La Mancha, así como a temas específicos sobre toponimia y etimología regionales. Es autor de Paseos de arqueología romana por la provincia de Ciudad Real (BAM, 2015), manual de referencia sobre la divulgación del pasado romano en Ciudad Real, así como coautor de 175 años enseñando. El IES Juan de Ávila de Ciudad Real, un instituto histórico (IEM, 2020).

La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde saludando a los jugadores del Caserio / Elena Rosa
Inauguración del nuevo salón multiusos los Silos de Torrenueva / Lanza
Reunión de Valverde y González con los representantes de la Embajada China en Madrid / Lanza
Miguel Ángel Valverde trasladaba a ambos alcaldes esta decisión / G.G.
Foto de familia del equipo y trabajadores de Fenavin 2025 / Diputación Provincial
Miguel Ángel Valverde este jueves por la mañana en FENAVIN / Lanza
Cerrar