lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ciudad Real

Valverde recomienda a la prensa que informe de las “cosas buenas” que “también pasan en los pueblos”

Así lo ha indicado el presidente de la Diputación provincial durante el tradicional encuentro navideño que ha mantenido con los medios de comunicación

Reproducir
Miguel Ángel Valverde y parte del equipo de Gobierno de la Diputación junto a los profesionales de los medios de comunicación de la provincia / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
Miguel Ángel Valverde ha hablado sobre las principales actuaciones desarrolladas por la Diputación durante el presente año y ha enumerado los proyectos más importantes para acometer en 2025

    El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha pedido hoy a la prensa de la provincia de Ciudad Real que, en la medida de lo posible, informe de las “cosas buenas” que suceden en las más de cien localidades de la provincia de Ciudad Real, señalando que “a veces por desgracia vemos que hay una información de una determinada localidad porque ha ocurrido algo malo, pero en los pueblos también hay muchas cosas muy buenas. Y la provincia tiene muchas cosas de las que informar, por lo que les mando un deseo para que todos los medios se preocupen por informar de toda la provincia”.

    Así se ha referido Valverde durante el tradicional encuentro navideño que todos los años la Diputación ofrece a los medios de comunicación y en el que el presidente ha hecho balance de lo acontecido durante 2024 y de los principales proyectos a desarrollar por parte de la Diputación provincial durante 2025.

    Miguel Ángel Valverde, que ha agradecido la labor que desempeñan los periodistas durante todo el año, ha calificado el año que termina como “complicado”, apuntando que “todos lo son”, a la vez que se ha referido a que 2024 ha estado “cargado de muchas noticias y vicisitudes”.

    Encuentro navideño de la Diputación provincial con los medios de comunicación / Clara Manzano
    Encuentro navideño de la Diputación provincial con los medios de comunicación / Clara Manzano



    El presidente de la Diputación ha indicado que desde el equipo de Gobierno de la institución provincial están “satisfechos y contentos con la consolidación del Gobierno”, dentro de un Gobierno donde “desde el principio podrían existir dudas en torno a su capacidad y viabilidad, pero donde hemos demostrado a lo largo de este año y medio que somos capaces de hacer las cosas e incluso de plantearlas de manera diferente, haciendo que funcionen”.

    Así, se ha referido a que por primera vez después de bastante tiempo, “hemos conseguido todos juntos, con el empuje de toda la sociedad, que esta provincia rompa la tendencia en el decrecimiento de la población y que crezca a fecha de 1 de enero del año 2024”.

    “Apoyo histórico” que han recibido los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real

    También ha destacado el “apoyo histórico” que han recibido los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real por parte de la Diputación y en el que “el proyecto Geoparque ha pasado a ser el Geoparque”, pues ha obtenido el reconocimiento oficial, un hecho que para Valverde “es muy bueno para toda la provincia y nos dará muchas alegrías en el presente y en el futuro”.

    Valverde ha destacado además que 2024 ha sido el año en el que la Diputación ha recuperado el Día de la Provincia, algo que ha generado “apego a una identidad y al sentimiento de pertenencia a una provincia como la de Ciudad Real”.

    130 aniversario del Palacio provincial

    Asimismo, ha recordado que en 2024 “hemos celebrado el 130 aniversario de la inauguración del Palacio provincial de la Diputación, concluyendo con la reunión de presidentes de diputaciones, cabidos y consejos insulares de la FEMP, un hecho que ha sido histórico”.

    Precisamente ha indicado que este encuentro de presidentes tuvo lugar un día antes de la tragedia que ocasionó la DANA en Valencia, motivo que ha aprovechado para poner en valor la solidaridad demostrada y la respuesta que ha dado la provincia ante esta catástrofe, entre otras actuaciones con el envío de ayuda humanitaria, desde donde siguen partiendo convoyes, aunque de manera más espaciada.

    “La Diputación ha decidido promocionar la provincia de una manera distinta”

    Miguel Ángel Valverde ha continuado su discurso apuntando que también  ha sido un año donde la Diputación “ha decidido promocionar la provincia de una manera distinta, al hacerlo fuera de la provincia”, indicando que ‘Sabor Quijote’ “es una manera de promocionar la provincia fuera de la provincia de Ciudad Real. Y es que el Quijote tiene que ser nuestro embajador nacional e internacional, y a esto también se va a dedicar la provincia de Ciudad Real”.

    Ha comentado a su vez que durante 2024 la Diputación ha incrementado los convenios con las diferentes instituciones para “provocar mayores oportunidades de desarrollo en una provincia como la nuestra”, así como “a los programas RETO con la Cámara de Comercio, que están funcionando y que pronto haremos una presentación de los mismos”.

    No ha olvidado tampoco el importante convenio con Asiccaza para “poner en marcha el Centro Internacional Gastronómico Cinegético que dio sus primeros pasos hace pocos días”.

    A su vez, ha recordado que durante el presente año “hemos tratado también que el Palacio de la Diputación que nos acoge sea el Palacio de todos, un Palacio que se pueda visitar y conocer para que la gente sepa cómo funciona esta institución y cuáles son los servicios que presta”.

    Miguel Ángel Valverde durante su discurso / Clara Manzano
    Miguel Ángel Valverde durante su discurso / Clara Manzano

    Principales proyectos para 2025

    Refiriéndose ya a las actuaciones y proyectos que la Diputación tiene previsto acometer durante el próximo año, y en el que la institución provincial trabajará con el “mayor presupuesto de su historia, 165 millones de euros”, Valverde ha comentado que “queremos que 2025 sea el año en donde este Palacio vuelva a  ser también uno de los protagonistas porque aquí comenzará la exhibición de la Muestra Felipe VI, ‘Una Década de la Historia de la Corona de España (2014-2024)’, con motivo del X aniversario del reinado del monarca español, que se inaugurará en el Palacio Provincial el próximo 27 de enero.

    El presidente ha puesto en valor también que la Diputación seguirá apoyando a los ayuntamientos y a las entidades del tercer sector de cualquier ámbito, a la vez que “queremos consolidar la reorganización de la Diputación dirigida precisamente a ayudar a nuestros ayuntamientos y en donde queremos fortalecer esta unidad de apoyo a los ayuntamientos con nuevos servicios, porque el apoyo de la Diputación Provincial fundamentalmente a pueblos pequeños es absolutamente esencial y necesario”.

    “Fenavin, una marca que hay que aprovechar”

    También ha hablado sobre otros proyectos claves para la Diputación y para la provincia en 2025, como la celebración de FENAVIN el próximo mes de mayo, “una feria que ya es una marca, pero tenemos que ser capaces de aprovechar esa marca para que podamos vender más vino y que otros productos agroalimentarios también se beneficien”, y la continuidad de la Finca Galiana para las maniobras de tiro de las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

    2025, año en el que “se empiecen las obras del nuevo Parque de Bomberos”

    Sobre las obras del nuevo Parque de Bomberos, ha explicado que 2025 será el año en donde “se empiecen las obras del nuevo Parque de Bomberos”, añadiendo que “si todo va como esperamos, los permisos tienen que estar ya pronto, es decir, muy a principios de año”.

    La directora de Lanza, Julia Yévenes, en el centro de la imagen, en un momento del aperitivo concedido a los medios de comunicación / Clara Manzano
    La directora de Lanza, Julia Yévenes, en el centro de la imagen, en un momento del aperitivo concedido a los medios de comunicación / Clara Manzano

    Miguel Ángel Valverde ha destacado a su vez que 2025 “será un año en donde consolidaremos la administración electrónica y donde daremos más servicios que implementaremos para los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real”, a la vez que ha apuntado que “también será un año en donde la comunicación en la provincia no solo se ciña a mejorar nuestras redes de comunicación físicas, como son nuestras carreteras, sino que esta tecnología Wifi 5G pretendemos que llegue a toda la provincia de Ciudad Real y a todos los núcleos de población, lo que facilitará también la generación de otras oportunidades”.

    La Diputación “destinará los mayores recursos de la historia al empleo”

    Valverde ha añadido que el próximo año la Diputación de Ciudad Real destinará “los mayores recursos de la historia al empleo y a las políticas activas de empleo”, puesto que “por un lado está el dinero que ponemos dentro del Plan de Empleo conjunto entre la Diputación Provincial y la Junta de Comunidad de Castilla Mancha, mientras que por otra parte llevaremos a cabo un Plan de Empleo propio que tendrá la Diputación, alcanzando los 14 millones de euros en empleo”.

    Por último, Miguel Ángel Valverde ha apuntado que 2025 será el año en donde “espero que podamos sacar adelante las fiestas de Interés Singular de la provincia” a la vez que se ha referido a que “también tenemos cosas que reivindicar, pues tenemos vías de comunicación que son absolutamente necesarias, como la autovía Toledo-Ciudad Real, la autovía Ciudad Real-Córdoba o la Autovía A-43”.

    Necesidades hídricas de la provincia

    Respecto a las necesidades hídricas de la provincia, Valverde ha señalado que “a pesar de que recientemente veíamos que ya se aprobaba la tubería manchega que llegará hasta el Campo de Calatrava, hay muchas necesidades hídricas en Ciudad Real, pues es una provincia que vive fundamentalmente del sector agroalimentario y en donde el agua sigue sin encontrar una solución a estos recortes que cada vez son más fuertes y que cada vez hacen más inviable la producción agroalimentaria”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito / Carlos Díaz Pinto
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito
  • La entrega de los Premios Juventud trascurre con éxito
 Elena Rosa
 David Zorrakino - Europa Press
Puños como símbolo de unidad a las puertas del convento de San Gil en Toledo, sede de las Cortes regionales de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
El exdiputado en las Cortes Generales y economista, Ramón Tamames
Lanza
Cerrar