Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Relaciones institucionales

Valverde se preocupa por los beneficios de la extracción de materias primas estratégicas

El presidente de la Diputación mantuvo una reunión con el Grupo Español de Materias Primas Estratégicas/Críticas

Miguel Ángel Valverde se reunió con Yolanda Moratilla y Ángel Colomino, del Grupo Español de materias Primas Estratégicas/Críticas (GEMPE/C) / Lanza
Miguel Ángel Valverde se reunió con Yolanda Moratilla y Ángel Colomino, del Grupo Español de materias Primas Estratégicas/Críticas (GEMPE/C) / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

El Grupo Español de Materias Primas Estratégicas/Críticas (GEMPE/C) ha informado al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, sobre las potencialidades que encierra la extracción de este tipo de materias primas para los territorios. Se han centrado de manera particular en las cadenas de valor asociadas a Castilla-La Mancha, en general, y a la provincia de Ciudad Real, en particular, en el transcurso de una reunión a la que han asistido la presidenta del grupo, Yolanda Moratilla y el director, Ángel Colomino.

Ambos han comentado que durante la jornada celebrada en el Ifedi bajo el título ‘Cadena de valor y explotación de yacimientos de materias primas’ ha quedado patente que la viabilidad de proyectos extractivos está estrechamente ligada a una gestión medioambiental adecuada y al compromiso con las comunidades locales. Y han añadido, a este respecto, que es crucial abordar las preocupaciones y expectativas de la población mediante un proceso transparente que evalúe los riesgos y beneficios de manera clara.

Las conclusiones subrayan, asimismo, la importancia estratégica de las materias primas fundamentales y el papel destacado que desempeñan en la competitividad industrial y la transición hacia una economía más sostenible en Castilla-La Mancha y en el conjunto de la Unión Europea.

La estrategia de la Unión Europea

Del mismo modo, los integrantes de GEMPE/C han recordado que la aprobación del reglamento en diciembre de 2023 por parte de la Unión Europea destaca la necesidad de garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales. Y que este marco regulatorio busca reducir la dependencia de la UE de las importaciones de países terceros y también avanzar hacia sus objetivos de lucha contra el cambio climático y modernización industrial.

Otro asunto clave a resaltar para GEMPE/C es el papel crítico de las materias primas fundamentales en la competitividad industrial, porque la demanda creciente de materias primas asociadas a nuevos procesos tecnológicos está generando desafíos para industrias clave en Europa. En este sentido, la duplicación de la demanda en los últimos cinco años y las proyecciones para la próxima década ponen en evidencia la importancia de abordar esta cuestión para mantener la competitividad industrial. Sobre todo porque Europa se ha fijado objetivos ambiciosos para asegurar el suministro de materias primas a su industria, lo que incluye el desarrollo de capacidades en todas las etapas de la cadena de valor, desde la extracción hasta el reciclado.

Tanto Colomino como Moratilla han hecho referencia al potencial de Castilla-La Mancha y la provincia de Ciudad Real en materias primas fundamentales y cadenas de valor asociadas. Han explicado, a este respecto, que la región cuenta con este tipo de materias primas y otros minerales con reservas conocidas, lo que le otorga una ventaja competitiva para atraer inversiones y desarrollar una cadena de valor asociada al mineral. Consideran que es necesaria, atendiendo a las conclusiones de la jornada, la creación de un clúster relacionado con la extracción del mineral para impulsar el desarrollo económico y tecnológico en nuestro territorio.

Valverde defiende que haya una información transparente hacia la población

Valverde, por su parte, ha reiterado que este asunto ha de abordarse desde una posición sosegada. Ha mostrado su satisfacción ante la conclusión a la que se ha llegado de informar de manera transparente y con propiedad a la población, porque es preciso saber interpretar de manera fiel los beneficios y amenazas.

El debate que se ha abierto es muy oportuno, según Valverde, para avanzar en la Adaptación del Pacto Verde Europeo. Y considera importante sondear el aprovechamiento de unos materiales que podemos obtener aquí y pueden dar lugar a la confección de nuevas tecnologías pero que, por el momento, vienen de fuera de la UE.

Valverde entiende que no nos debemos poner de perfil ante esta potencialidad porque puede representar una forma de crear riqueza y empleo en nuestro territorio, muy afectado por la despoblación. Entiende, por tanto, que desde la Diputación se van a apoyar los procesos de flexión que se están produciendo con el objetivo de comprobar si puede beneficiar a una provincia como la de Ciudad Real. “En consenso con la sociedad, apoyaremos estas y otras acciones si comprobamos que son positivas para la provincia y sus gentes”, ha afirmado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esther Mora, diputada del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
Miguel Ángel Valverde, reunido con el secretario provincial del Sindicato Libre de Correos / Lanza
Imagen de archivo de varios niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz' en Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Miguel Ángel Valverde en una reunión con técnicos sobre el Museo de la Caza y la Naturaleza / Lanza
Homenaje a los trabajadores jubilados en 2024 de la Diputación de Ciudad Real / Lanza
Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real
Cerrar