Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Varios cientos de niños y jóvenes arropan a San Blas en su salida procesional tras un año

de
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La procesión ha estado presidida por Pablo Martín Del Burgo, uno de los párrocos de San Pedro, quien ha destacado “la alegría y gozo” de los fieles

San Blas, uno de los santos ‘viejos’ más queridos en la capital ciudarrealeña, ha vuelto a salir a la calle este jueves, 3 de febrero, coincidiendo con el día de su celebración. Ha sido en la procesión recuperada tras un año de ausencia por la pandemia (en 2020 se celebró antes de la llegada del confinamiento y en 2021 no por las restricciones), y ha estado protagonizada por numerosos niños y jóvenes de la ciudad, que han querido acompañar al patrón del colectivo de los otorrinos en el recorrido que ha realizado en los alrededores de San Pedro, el templo que guarda su imagen.

La procesión ha estado presidida por Pablo Martín Del Burgo, uno de los párrocos de esta parroquia, quien ha destacado “la alegría y gozo” de los fieles desde que el miércoles bajaran la imagen del santo desde la capilla de San Juan Bautista, donde San Blas está ubicado en el retablo junto a la querida imagen de Jesús Nazareno.

La salida de San Blas es conocida en la tradición de los últimos años en la capital como la procesión de “los niños” y por ello son los jóvenes quienes portan las andas que llevan al santo. “Tuvo hermandad, desapareció, pero sigue procesionando, antes sacado por los niños de Catequesis y ahora lo sacan los Scouts de San Pedro”, ha recordado el sacerdote, que también ha lucido la pañoleta amarilla del grupo de jóvenes cristianos.

San Blas JJ 7
Los scouts de San Pedro han portado su bandera / J .Jurado

Martín del Burgo ha celebrado la participación de “padres y abuelos, que vienen con sus hijos y nietos para pedir la San Blas que los cuide y los proteja”, ha dicho minutos antes de iniciarse el recorrido en una tarde muy agradable, casi primaveral.

San Blas iba sobre un exorno de liliums rojos y margaritas, y la imagen que lo representa “lleva la corona de santo, y la mitra, el báculo y el anillo de obispo, además de la palma con el lazo rojo del martirio y la pañoleta scouts”, ha detallado el cura.

El párroco ha recordado la hagiografía de San Blas, que nació en Sebaste, ciudad de Armenia, donde llegó a ser obispo. Fue martirizado en el primer tercio del siglo cuarto, sobre el año 315, dentro de las últimas persecuciones a los cristianos.

San Blas JJ 8
Estandarte con la imagen del santo, que fue obispo y mártir / J. Jurado

La tradición católica recoge que como médico salvó la vida de un hijo de un legionario romano que se dañó la garganta al tragarse la espina de un pescado y, por ello, “es el patrón de la garganta y de los otorrinos”.

La procesión ha discurrido por el itinerario habitual, desde la salida del templo hacia la calle Ramón y Cajal, pasando por las plazas del Pilar y de Cervantes, Ayuntamiento y después hacia la Plaza Mayor para seguir por Carlos Vázquez y un tramo de Paloma antes de llegar a la ‘casa’ del santo.

San Blas JJ 9
Participantes en la procesión de este 3 de febrero / J. Jurado

En la salida han participado varios cientos de personas, la mayoría familias con niños y jóvenes, algunas portando velas para alumbrar, y han seguido al santo con devoción desde San Pedro, este año con «la novedad» de las mascarillas y el cumplimiento de la distancia social, al estar todavía en un escenario de pandemia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Romería de la Virgen de Alarcos 2025
El trono del Cristo del Perdón recobró su estructura en forma de cruz al salir del templo parroquial / Carlos Díaz
Obispo de la Diócesis, Gerardo Melgar / Lanza
Imagen de archivo del Cristo de la Buena Muerte / J. Jurado
Niños y jóvenes procesionan a San Blas, como cada 3 de febrero, desde hace casi un siglo La imagen del Santo recorre las calles del centro de Ciudad Real, en una tradición popular que implora la protección ante anginas y catarros / Elena Rosa
 Clara Manzano
Cerrar