Los vecinos del barrio de El Pilar de Ciudad Real que han participado esta tarde en la presentación, con votación vinculante, del proyecto para conectar la plazoleta del Grupo Ruidera, con el descampado y las viviendas de La Esperanza, han optado por mantener la plaza en vez de abrir una calle.
La plaza seguirá siendo diáfana, pero diferente al obsoleto espacio actual, en sintonía con el cambio radical al urbanismo del barrio. Mantener el plazolete o hacer una calle con aceras anchas era una de las dos opciones contempladas en el anteproyecto municipal.
Por la plaza se han decantado los asistentes a una asamblea-presentación que ha contado con la presencia de la alcaldesa Eva Masías, y las concejalas de Participación Ciudadana, Sara Martínez, y de Acción Social, Matilde Hinojosa, además de las arquitectas del proyecto Edusi, preparadas para elaborar el anteproyecto final con la decisión de los vecinos.
“Nos pedían una solución para esta plazoleta”
“Hemos preferido consultar porque ha habido vecinos que nos han pedido que era necesaria una solución que incluyera la posibilidad de suprimir la plaza”, ha explicado la concejala Sara Martínez, responsable de la estrategia Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado), que entre otras mejoras en la ciudad conectará a pie la estación del AVE y el barrio de El Pilar con el centro.
“En este barrio ya hemos urbanizado la plaza de la Pilarica y pretendemos urbanizar este descampado [al lado de las viviendas de La Esperanza]. Aquí en El Pilar se funden dos líneas Edusi, por un lado la dinamización empresarial y por otro el desarrollo urbanístico”, ha remarcado Martínez en declaraciones a Lanza.
Acabar con la desconexión del barrio
El proyecto de mejora urbanística en el barrio de El Pilar, con las viviendas de La Esperanza como espacio al margen y foco de marginalidad (en mayo una riña tumultuaria acabó con un muerto a tiros) contempla integrarlo todo, partiendo de la construcción de un edificio de promoción económica, empresarial y formativa (con su plaza) en el descampado. En la otra parcela municipal irá un parking disuasorio y zonas de parkour y calistenia.
Las tres ‘almas’ del barrio en la votación
A la consulta de esta tarde, que ha empezado con división de opiniones entre vecinos que forman parte de la plataforma del barrio y los que no quieren calle porque temen que se termine llenando de aparcamientos, pero después se ha encauzado. En la presentación y la votación han estado representadas las tres ‘almas’ del barrio, los vecinos de la plataforma, vecinos de las viviendas de La Esperanza y del grupo Escultor García Donaire.
Ejecución de Edusi: diciembre de 2022
La estrategia Edusi, que cuenta con fondos europeos para darle una buena vuelta urbanística y sostenible a Ciudad Real, tiene que estar ejecutada en diciembre de 2022. Y en ello está el equipo de gobierno. “Además de esta remodelación tenemos en marcha la mejora de la calle Santa María de Alarcos, el carril bici de Pedro Pardo, la calle Carmen Amaya, la obra de la caldera del Ayuntamiento y mejoras en la iluminación de la casa consistorial. También forma parte de la estrategia la compra de dos nuevos autobuses o la ordenanza de ruidos. Estamos con todo”, remarca Martínez.
Trabajo por la convivencia desde 2019
El Ayuntamiento de Ciudad Real trabaja desde marzo de 2019 en el centro social del barrio de El Pilar y La Esperanza desarrollando actividades culturales, formativas o deportivas, además de para potenciar el tejido asociativo a través de la partipación en una plataforma ciudadana que permite a los vecinos implicarse en la toma de decisiones y la resolución de necesidades y problemas del barrio.