La compañía Vero Cendoya de Cataluña lleva al escenario del Teatro de la Sensación este fin de semana una de sus últimas creaciones escénicas, ‘Parlem Ne’, una propuesta enmarcada en el XXII Circuito de la Red de Teatros Alternativos, Premio al Mejor Espectáculo de Danza 2023 por Teatre Barcelona.
Una pieza de danza/teatro documental que gira alrededor de la pareja antes y después de tener un hijo. Una pareja que prueba diferentes vías de comunicación para salvar a la familia. Y un adolescente que como todos ellos cuando les preguntas, nunca hacen nada, ni van a ninguna parte ni con nadie.
Discusiones en movimiento, silencios que hieren y comentarios que mueven y conmueven. De la comunicación sin palabra.De la importancia de callar y moverse.
Un proyecto protagonizado por los bailarines Linn Johansson y Hans Nezza, junto con Jem Prenafeta, joven intérprete con Síndrome de Down. Una propuesta con dirección y coreografía de Vero Cendoya, y la composición musical de Adele Madau.

El material físico de este proyecto está basado en la investigación de la relación directa entre movimiento y palabra y en la investigación de un particular código de comunicación que una estos dos lenguajes. El fin es utilizar la palabra y los diálogos como motor de movimiento creando un lenguaje y un código propio para cada intérprete.
Para ello se sirven de una banda sonora formada por diferentes diálogos cinematográficos, que serán llevados al movimiento por diferentes vías.
Esta investigación de un código propio es la base del trabajo físico destaca la compañía. Un código, que consiga unir la poética del movimiento a la especificidad de la palabra. contando así con los diálogos sacados del cine para unir en el cuerpo, la concreción de la palabra, creando así un lenguaje directo y vivo que atrape al espectador en todo momento.
El humor, una de las características del trabajo de la Cía., estará también presente en esta pieza rozando los límites del absurdo como muchas veces sucede en estos tipos de conflictos.
La función tendrá lugar el viernes 21, y sábado 21 de diciembre, a partir de las 21:00 horas.
CamelCat despide la XXI Temporada de Teatro Infantil y familiar
Por su parte, la compañía madrileña CamelCat Productions despide la XXI Temporada de teatro infantil y familiar de la Sensación con “La ovejita que vino a comer”, un espectáculo familiar de marionetas basado en el popular cuento infantil de Steve Smallman.

Una divertida historia que encanta a grandes y pequeños por su originalidad, ternura y gran sentido del humor . Un precioso canto a la amistad y al amor, a la necesidad de cuidar y ser cuidados, un recordatorio de que la soledad es un sentimiento muy duro y que el amor es capaz de vencer muchas dificultades que se presenten en el camino.
La puesta en escena de esta tierna y divertida propuesta escénica para los más jóvenes tendrá lugar el próximo domingo, 22 de diciembre, en una doble función, como es habitual, a las 12:30 y 18:00 horas.