El asesinato de Cristian el miércoles pasado en Linares (Jaén), un bebé de dos años por el novio de su madre, y el de dos mujeres más a manos de sus parejas o exparejas este fin de semana en Guipúzcoa y Granada -este último caso por confirmar como violencia machista-, ha reunido a representantes de las administraciones de Ciudad Real en la puerta de la Subdelegación del Gobierno para guardar un minuto de silencio en señal de repulsa este lunes.
El subdelegado del Gobierno David Broceño ha expresado “su espanto y horror” por el crimen de Cristian, un ejemplo más de la violencia de vicaria que en este año lleva cotas de horror nunca vistas: nueve niños asesinados por sus padres o las parejas de sus madres.
“No puede ser que cada dos días estemos aquí”
“No puede ser que cada dos días estemos aquí para condenar estos crímenes”, ha dicho el subdelegado que ha apelado a la “unidad en esta lucha”.
Al lado de Broceño la delegada de Igualdad de la Junta, Manuela Nieto, el vicepresidente cuarto de la Diputación de Ciudad Real Adrián Fernández, y el acalde Francisco Cañizares, para visibilizar la unidad de las principales administraciones en torno a la violencia de género y su manifestación más cruel, la violencia vicaria.
Nieto ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha dispone desde 2019 de un programa de atención psicológica a menores víctimas de la violencia de género. Por su parte, Adrián Fernández ha explicitado la condena de la Diputación “de estos acontecimientos”, y ha pedido “poner todos los medios a disposición de la sociedad; esto es una lacra que debemos erradicar, la Diputación está para colaborar en lo que se necesite y poner nuestros recursos para que no haya ni una víctima más”.
3 asesinadas en Castilla-La Mancha y dos niños
Hasta la fecha tres mujeres, una de ellas en Ciudad Real, y dos niños, han sido asesinados por sus parejas o exparejas en lo que va de año en Castilla-La Mancha, un dato muy malo, según ha reconocido la delegada de Igualdad. En España, a falta de confirmación de la última víctima (el caso de Granada) son 44 mujeres asesinadas y 9 menores. El año 2023 se cerró con 53 crímenes.