Un dragón rojo y negro, con cristales de cinabrio en la cola y cuernos de carbón. Ese es Volcano, la nueva mascota del Geoparque Volcanes de Calatrava, que ha visto la luz este viernes en el Palacio Provincial ante el alumnado de cuarto de Primaria del colegio Alcalde José Cruz Prado de Ciudad Real en la Semana de los Geoparques y a dos días de la celebración del Día del Volcán.
“El vulcanismo es una realidad de la que no podemos apartarnos, ni permitirnos no conocer”, ha expresado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que en un tono pedagógico ha hecho hincapié en la “identidad propia” de este “territorio único” que se ha configurado en torno a los acontecimientos geológicos que existieron hace millones de años.

Las erupciones de magma no son ajenas a los niños, que seguro vivieron de cerca la del Cumbre Vieja en La Palma de 2021, y por eso no les es difícil imaginar lo que ocurrió en el pasado en Ciudad Real, “en la etapa de Juego de Tronos, la de los dragones, hace 500.000 millones de años y mucho después”, ha expresado Valverde. Los acontecimientos eruptivos más recientes datan de hace 5.000 años.
Hoy el urbanismo ha tomado los cráteres en la plaza de Cervantes de la capital, pero todavía es posible introducirse en las profundidades de un volcán en Granátula de Calatrava, con Cerro Gordo, y también contemplar como la lava petrificó las olas en el Monumento del Carbonífero de Puertollano. Esa es la razón, por la que Valverde ha anunciado a los escolares que “va a venir a Ciudad Real gente de todo el mundo”.
A partir de ahora, el presidente de la Diputación ha insistido en que Volcano será el “embajador” que va a permitir dar a conocer un paisaje singular, donde chorros que salen en el Campo de Calatrava dan muestra de que “la actividad sísmica” no ha parado, y donde se producen alimentos con peculiaridades propias, como el aceite y el vino. Son 40 municipios y más de 4.000 kilómetros cuadrados “con una identidad propia”.
Volcano nació en las primeras erupciones de Ciudad Real

Durante la presentación, uno de los escolares, Genaro Álvaro, ha ofrecido una pequeña clase de geología, en la que ha demostrado conocer muy bien los diferentes tipos de volcanes y como se crean, y el creador de Volcano, José Manuel Bacete ha explicado el proceso de elaboración de la mascota.
Animador 3D y diseñador de personajes para el público infantil, Bacete ha explicado que el dragón representa los tres pilares sobre los que se sustenta el Geoparque de Ciudad Real: el mercurio, el carbón y el magma. “Volcano nació en las primeras erupciones que tuvieron lugar en el Geoparque, por eso tiene la piel roja y negra, que recuerda a la lava, y tiene cristales de cinabrio en la cola y cuernos de carbón”, ha explicado.
Reunión con la Junta por el programa Vulcano en los colegios

La presentación de Volcano a los colegio no es la única de las actividades organizadas por la Diputación de Ciudad Real, ha destacado la vicepresidenta segunda, Sonia González. En los próximos días también habrá un encuentro intergeneracional en torno al Carbonífero, un colegio de Puertollano va a publicar un podcast sobre el tema, y el instituto de Almodóvar visitará algunos geositios. Asimismo, será la reunión de la Diputación de Ciudad Real con la Junta de Comundiades para delimitar las unidades didácticas que formarán parte del programa Vulcano en los centros educativos.