• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio Ambiente

Voluntarios de Cruz Roja y Burger King plantan “vida” reforestando La Atalaya con 600 árboles

Durante la mañana de este sábado se ha reforestado una hectárea de terreno

Reproducir
Los niños también han querido participar en la actividad medioambiental / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
Cerca de 70 voluntarios, pertenecientes a Cruz Roja Juventud, Cruz Roja Ciudad Real y Burger King han participado esta mañana en el Parque Forestal de La Atalaya en una actividad medioambiental, denominada ‘Replanta Pachamama’, y mediante la cual han plantado 600 árboles autóctonos dentro de una hectárea de terreno

Durante toda la mañana, que ha empezado sumida en medio de un manto de niebla, los voluntarios, entre los que se encontraban niños y personas adultas procedentes de Burger King y de Cruz Roja de Tomelloso, Socuéllamos, Valdepeñas, Manzanares, Puertollano y Ciudad Real, han ido plantando cada uno de los 600 árboles pertenecientes a las variedades Quercus ilex y Querqus coccifera (dentro de la familia de las encinas), retama, almeces y coscojas.

También ha habido tiempo para disfrutar de la naturaleza con una actividad de sensibilización y educación ambiental y que ha consistido en un ‘Role Play’, dentro de una magnífica jornada de convivencia.

Precisamente uno de los voluntarios que ha formado parte de la iniciativa, Jesús García, del área de Medio Ambiente de Cruz Roja Ciudad Real, ha comentado que los árboles “son los que nos dan la vida y el equilibrio” a lo que ha añadido que los seres humanos “hemos acometido dos factores que están masacrando el planeta como son la tala indiscriminada de árboles y la sobreexplotación de los combustibles fósiles”.

Por este motivo, ha incidido en la importancia de realizar acciones como la plantación de árboles el La Atalaya, algo que supone “mejorar la salud del planeta” pues “el planeta no es nuestro, sino que estamos aquí de paso, por lo que tenemos que ser conscientes, sensibilizarnos y dejarle a los demás algo un poco mejor de lo que nos encontramos”.

Para García “toda acción va a tener una mayor explosión cuando desde pequeños se empieza a mamar” al indicar que “si empezamos a educar a los niños desde que son pequeños para que tomen conciencia de la importancia que tienen las cosas, todo saldrá mejor. El que estén hoy aquí es necesario, porque ellos darán muestra de todo esto y cuando sean padres y tengan hijos harán lo mismo, algo que no tiene precio”.   

Los niños también han querido participar en la actividad medioambiental / Clara Manzano
Los niños también han querido participar en la actividad medioambiental / Clara Manzano

Francisco Cruz, director de Cruz Roja Juventud en Ciudad Real ha indicado que “la educación ambiental es importante para el futuro, tanto de los jóvenes como para el resto de la sociedad”.

Ha destacado que los jóvenes “son el presente de la sociedad con una conciencia ambiental” y ha señalado que las consecuencias del cambio climático «son una de las principales problemáticas que afectan y preocupan a la juventud y a su futuro”.

Por su parte Andrea Baeza, gerente de zona de Burger King, ha explicado que el objetivo del proyecto ‘Replanta Pachamama’, que Burger King lleva a cabo con Cruz Roja, pasa por “conservar los bosques españoles y aumentar el pulmón verde del planeta. Y gracias a esta alianza somos capaces de impulsar proyectos significativos con un impacto duradero y real a nivel social y medioambiental”.

Un momento de la actividad / Clara Manzano
Un momento de la actividad / Clara Manzano

El delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa ha indicado que durante esta jornada “estamos plantando vida”, puesto que “no solamente estamos haciendo algo para el presente, sino que también estamos realizando algo para el futuro que permita paliar las condiciones del cambio climático”.

Espinosa ha puesto en valor que con este tipo de acciones se consigue fomentar la “mentalización de los propios jóvenes de que están trabajando por su propio futuro y del conjunto de la ciudadanía, dentro de un espacio tan emblemático como es el Parque Forestal de La Atalaya”.

Ha añadido que desde el Gobierno regional se muestran “muy orgullosos” de poder contribuir «con las 3.000 especies que hemos aportado y que hemos traído del vivero para poder replantar las hectáreas”, dentro de una actividad que “se complementa perfectamente con otras llevadas a cabo por el gobierno de Castilla-La Mancha en las que se están reforestando espacios que se han visto afectados por incendios forestales en las últimas décadas, y en donde se van a destinar más de 3,8 millones para la reforestación, para evitar la erosión e incrementar la densificación”.

Foto de familia de los participantes / Clara Manzano
Foto de familia de los participantes / Clara Manzano

El concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, ha explicado que el Ayuntamiento de Ciudad Real ha cedido 6,2 hectáreas, de las cuales durante este sábado los voluntarios participantes van a reforestar una hectárea dentro del Parque Forestal de la Atalaya.

Desde su punto de vista “se trata de una actividad fundamental de este pulmón de Ciudad Real, utilizándose especies autóctonas para crear resistencia dentro de la adaptabilidad climática”.

Oraá ha recordado que el Consistorio capitalino ya ha empezado a reforestar una parte de La Atalaya dentro de un espacio colindante al terreno donde esta mañana Cruz Roja y Burguer King han empezado a plantar árboles.   

Un momento de la actividad / Clara Manzano
Un momento de la actividad / Clara Manzano

Encarnación Luque, presidenta de Cruz Roja en Ciudad Real, quien ha indicado que uno de los objetivos de esta actividad es el de “compensar nuestra huella de carbono”, ha querido agradecer al Ayuntamiento de Ciudad Real el haber cedido el terreno para poder llevar a cabo la reforestación del Parque de La Atalaya. También ha tenido palabras de agradecimiento para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al señalar que el “80% de las plantas han sido donadas por el Gobierno regional”.

En este sentido ha aclarado que durante este sábado los voluntarios participantes “van a completar la reforestación de las 6,2 hectáreas cedidas por el Ayuntamiento de Cruz Roja para la compensación de las emisiones de CO2. Y lo vamos a hacer plantando 600 árboles de especies autóctonas dentro de una hectárea de terreno del Parque de La Atalaya, dentro del proyecto ‘Replanta Pachamama’, que aspira a la neutralidad climática”.

A su juicio, el cuidado del medio ambiente “ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una obligación para todos los habitantes del planeta, siendo además para Cruz Roja una prioridad, porque nuestro mandato humanitario nos obliga a reducir el impacto derivado de las crisis climáticas cuyas consecuencias sufren las personas más vulnerables del planeta”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
El equipo de Gobierno de Ciudad Real aprueba el gasto para las fiestas de la Pandorga / Carlos Díaz-Pinto
Jabato, entrenador del Cisne / Foto: Clara Manzano
Viajeros del Avant hacia Madrid / Clara Manzano (archivo)
Usuarios con mascarilla en el Hospital General de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar