• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Desastre ecológico y humano

VOX denuncia las “políticas ecofanáticas” del Gobierno como «responsables del desastre en Valencia»

Ricardo Chamorro criticó también "la falta de intervención del Gobierno en el mantenimiento de cauces y riberas"

Ricardo Chamorro en el Congreso en una imagen de archivo/ Lanza
Ricardo Chamorro en el Congreso en una imagen de archivo/ Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

El portavoz de VOX en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, Ricardo Chamorro, ha denunciado «las políticas del Gobierno y su responsabilidad directa en el desastre ecológico y humano ocurrido en Valencia hace meses, causado por las lluvias torrenciales que dejaron cientos de fallecidos», indica VOX en nota de prensa.

Chamorro acusó al Ejecutivo de aplicar políticas “ecofanáticas” alineadas con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, las cuales «han frenado la construcción de infraestructuras hidráulicas necesarias para prevenir desastres». Añade que «la ejecución de obras como la presa de Chester o la canalización del Barranco del Pollo hubiera minimizado el impacto de este temporal», subrayó, respaldándose en informes técnicos y declaraciones de expertos como José Luis Santa Isabel, presidente de la Federación de Contratistas de Obra Pública de la Comunidad Valenciana.

El portavoz de VOX criticó también «la falta de intervención del Gobierno en el mantenimiento de cauces y riberas», políticas que calificó de “dogmáticas” y «responsables de evitar inversiones clave para la protección de la población».

Chamorro señaló la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional para «combatir la desertificación y garantizar la gestión sostenible del agua», añadiendo que «España siempre ha tenido agua, pero ahora la desertificación avanza porque este Gobierno no ejecuta obras hídricas mientras otros países como Israel ganan terreno al desierto gracias a infraestructuras de vanguardia”, destacó.

Además, VOX defendió la energía nuclear como pilar de un Plan de Soberanía Energética para España. “Cerrar las centrales nucleares es un suicidio”, afirmó Chamorro, quien apostó por «la renovación y ampliación de las instalaciones nucleares existentes para garantizar un suministro energético estable, asequible y seguro, lejos de la dependencia de potencias como China».

Para finalizar, Chamorro insistió en que las políticas climáticas actuales, «lejos de salvar el planeta, solo fortalecen a países como China, que controlan la producción de materiales esenciales para las energías renovables, mientras Europa desmantela su industria».

VOX reafirma su compromiso de «seguir exigiendo responsabilidades al Gobierno y de trabajar en propuestas que garanticen la soberanía energética y la seguridad de los ciudadanos».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se leyeron en el encuentro fragmentos de ‘Fratelli Tutti’ y ‘Laudato si’ / Clara Manzano
Presentación de la exposición  'Los cuidados nos sostienen. Abraza la ecología integral' / Alejandra Sánchez
Foto representativa del paisaje típico de Campo de Montiel / Fundación FIRE
Las organizaciones han transmitido su preocupación por el anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa, la normativa relacionada con las explotaciones porcinas y la modificación de la Ley Forestal de Castilla-La Mancha / JCCM
La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, en la visita que ha realizado a este centro acompañada por su director, Luis de León Larraínzar / JCCM
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen /  Francisco J. Olmo - Europa Press
Cerrar