Según ha explicado la consejera portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, la próxima semana se publicará la licitación del arreglo de la residencia, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan de Modernización Ciudad Real 2025. Una vez que sea adjudicada, las previsiones que se manejan es que las obras puedan comenzar el próximo otoño con el fin de que los alojamientos universitarios puedan estar listos para el curso 2023/2024.
Con la rehabilitación de la residencia universitaria Francisco Nieva se pretende ampliar en 209 el número de alojamientos universitarios de Ciudad Real.
La primera teniente de Alcaldía, Pilar Zamora, que también forma parte del consejo social de la Universidad de Castilla-La Mancha, califica esta noticia como “muy buena” y “muy satisfactoria” porque “la capital es una ciudad universitaria y con esta residencia consolidaremos aún más la Universidad de Castilla-La Mancha”.
Zamora ha señalado a Lanza que debido a que actualmente “Ciudad Real tiene 416 plazas universitarias, y a que con el anunció de que se va a impartir el Grado de Matemáticas, el número de estudiantes se verá ampliado, las actuaciones que se realicen en la residencia universitaria Francisco Nieva permitirán que la capital disponga de 209 plazas más, una circunstancia que posibilitará que los estudiantes tengan una residencia justo en el campus de la Universidad”.
La primera teniente de Alcaldía ha manifestado a su vez que “llevamos mucho tiempo trabajando para recuperar este edificio, porque además no solo es bueno para los estudiantes sino también para el barrio, ya que el abandono de esta residencia durante diez años ha hecho que se vaya deteriorando”. A este respecto ha destacado como el director general de Universidad, Ricardo Cuevas, “ha trabajado durante mucho tiempo junto con todo el Consejo de Gobierno en este proyecto”.
También ha querido agradecer a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el Plan de Modernización Ciudad Real 2025, “todos los avances que se están haciendo para que la ciudad se modernice avance y progrese a través de una gran inversión”.
Plan de Modernización Ciudad Real 2025
Ahondando en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025, Zamora ha señalado que “a pesar de que por parte de la oposición se está haciendo mucha demagogia con este plan, nosotros siempre hemos dicho que hemos estado trabajando en el mismo, antes y después de la pandemia. Es cierto que con los años que hemos tenido que vivir quizá el cronograma de fechas no se ha cumplido, pero el Plan de Modernización es a 2025 y tenemos un avance importante en proyectos de gran enjundia y transformadores de la ciudad como con la licitación del Centro Regional de Folclore, con la adjudicación del contrato de la Ciudad Administrativa, con la pasarela Ciudad Real-Miguelturra que ya ha sido presentada, etc.”.
Por ello aclara que como coordinadora del Plan de Modernización 2025 en el Ayuntamiento de Ciudad Real “tengo que decir que en ningún momento se ha dejado de trabajar”.
Residencia universitaria cerrada desde 2012
Según anunció en su día Pilar Zamora, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Universidades, y la Universidad de Castilla-La Mancha ya llevaban tiempo trabajando para darle una nueva utilidad al inmueble en el que en su día se levantó la residencia universitaria Francisco Nieva de Ciudad Real, ubicada en pleno Campus universitario de la capital provincial y que permanecía cerrada desde el año 2012.