Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ciudadanos, abogados y procuradores, principal daño colateral de la huelga de letrados de justicia

Pancartas en los juzgados de Ciudad Real alusivas a la huelga de secretarios judiciales que tiene prácticamente parada la actividad / J. Jurado
Pancartas en los juzgados de Ciudad Real alusivas a la huelga de secretarios judiciales que tiene prácticamente parada la actividad / J. Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El seguimiento en Ciudad Real es del 70% en esta segunda semana según el colectivo. La abogacía se siente “maniatada, como en pandemia”. Este miércoles se ha suspendido el primer juicio importante en la Audiencia, con los dos secretarios en huelga

La huelga de letrados de justicia, que tiene prácticamente parada la actividad judicial en los juzgados unipersonales de Ciudad Real y la Audiencia Provincial; y afecta bastante al resto de la provincia, ya ha dejado los primeros daños colaterales en la ciudadanía, y sobre todo en lo que atañe a la actividad de abogados y procuradores, que sin notificaciones de sentencias, ni tasaciones en costas, ni celebración de juicios, ven muy menguado su trabajo.

“Estamos maniatados, como en pandemia”, asegura Cipriano Arteche, el decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real, que respeta las reivindicaciones de los antiguos secretarios judiciales y responsabiliza al Ministerio de Justicia de la situación, en la que vuelven a sentirse rehenes, “esto se tiene que solucionar de alguna forma”, pide.

Colegio de Abogados JJ 2
Cipriano Arteche, presidente Unión Interprofesional de Ciudad Reall / J. Jurado

Arteche: “Ya es lo que nos faltaba”

“La diferencia es que durante la pandemia sabías que no había movimiento procesal, ahora no sabes a qué atenerte; hay letrados de justicia en huelga, otros no, sobre todo los sustitutos, te preparas juicios que se suspenden, es desconcertante”, dice Arteche. “El daño es muy grande para todos, todo lo que conlleve suspensiones y retrasos, ya es lo que nos faltaba en justicia”.

Maria jesus alarcon3
María Jesús Alarcón, presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real / Clara Manzano

Los jueces ponen sentencias que no se notifican

A la actividad de jueces y magistrados no afecta tanto, “nosotros seguimos poniendo sentencias y sacando adelante trabajo de oficina, solo que no se notifican”, cuenta la presidenta de la Audiencia Provincial María Jesús Alarcón. En lo que más se ve afectada la actividad de los jueces de la Audiencia de Ciudad Real es en la celebración juicios y hasta este miércoles no ha habido lugar a la suspensión por la huelga.

Intento de robo en una gestoría de Ciudad Real

El primer juicio que se ha suspendido es el previsto para este miércoles, 1 de febrero, por un chusco intento de robo con violencia a la clienta de una gestoría de Ciudad Real en 2020. La suspensión afecta a cuatro personas acusadas, todas en libertad, que seguirán pendientes de que se resuelva este asunto al menos medio año más. Con el calendario completo no es sencillo reprogramarlo antes de septiembre (solo se celebran juicios si la persona acusada está en prisión).

Los efectos de la huelga en cifras

Con un 70% de seguimiento en Ciudad Real, la huelga inicia este miércoles su séptimo día sin visos de solución. El Ministerio de Justicia no ha movido ficha, es decir, ni siquiera ha llamado al comité para sentarse a hablar de las reivindicaciones que plantean los letrados de la administración de justicia, que exigen que se cumplan compromisos que el ministerio adquirió en diciembre de 2021.

500 millones sin mover en una semana

La huelga tiene también consecuencias para la economía.  La Cuenta de Consignaciones de los juzgados ha llegado en apenas una semana a los 5.000 millones en España, cuando el saldo medio oscila en los 4.500, eso significa “que hay quinientos millones sin mover”.

Los huelguistas también estiman que se han producido ya 2,5 millones menos de notificaciones de todo tipo, muchas civiles que afectan al bolsillo del ciudadano.

Las cuatro asociaciones convocantes se quejan esta semana del «desprecio» del ministerio de Pilar Llop pero repiten la máxima de estos días, “seguimos, como desde un principio, con la mano tendida para alcanzar un acuerdo en relación con los compromisos incumplidos que permita, a la mayor brevedad, recuperar la normalidad en los juzgados y tribunales”.

Los secretarios judiciales aseguran que por el momento ni la carta de presidencia del Gobierno dirigida al ministerio para que negocie ni otros contactos políticos han servido para abrir el diálogo. El comité de huelga se ha reunido con Esteban González Pons, María Jesús Moros y Fernando de Rosa en la sede del Partido Popular, a quienes se les ha explicado los pormenores del conflicto y según el comunicado de este martes, “se han comprometido a presentar en el Senado la enmienda de la cláusula de enganche”.

Huelga letrados Justicia Clara Manzano 49
Letrados de la administración de justicia de Ciudad Real, en el primer día de esta huelga indefinida, el pasado 24 de enero / Clara Manzano

Siguen las concentraciones y protestas

En paralelo siguen las concentraciones, asambleas y protestas en juzgados de todo el país de los letrados de la administración de justicia, sin cuya firma ningún acto legal es válido. En Ciudad Real la nueva concentración será este viernes.

Los secretarios judiciales exigen lo mismo que en las huelgas parciales de noviembre y diciembre, “adecuación salarial” a la carga de responsabilidades que han asumido en la última década y voz propia en la negociación colectiva.

«Nos sentimos maltratados por el ministerio»

“Nos sentimos maltratados por el ministerio”, explicó en el inicio de la huelga en Ciudad Real Antonio Gutiérrez, portavoz de los secretarios judiciales en huelga en la capital, que son la mayoría en los juzgados (solo se cumplen los servicios mínimos para causas con preso y asuntos esenciales), y el cien por cien (solo hay dos) en la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales
Helicóptero sanitario
Un avión sobrevuela un incendio
Jueces y fiscales con las togas en las manos. - David Zorrakino - Europa Press
Cerrar