• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cocemfe Ciudad Real reclama que todas las personas con discapacidad puedan votar el 24M

Cocemfe Ciudad Real reclama que todas las personas con discapacidad puedan votar el 24M
Lanza
Reivindicar el derecho al voto del colectivo es todavía necesario debido a los múltiples obstáculos que se presentan en los locales electorales y en los itinerarios para llegar a los mismos.

Lanza/Ciudad Real.- Cocemfe Ciudad Real y Cocemfe nacional quieren hacer un llamamiento a la Administración General del Estado para que garantice el derecho de sufragio de las personas con discapacidad en las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 24 de mayo, en cumplimiento de la normativa nacional vigente y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ratificada por España.

“Reivindicar el derecho al voto de las personas con discapacidad es todavía necesario debido a los múltiples obstáculos que se presentan no solo en los locales electorales, sino también en el itinerario hasta llegar a los mismos” destaca el presidente de COCEMFE, Mario García, en un comunicado de prensa.

En ese sentido, ambas entidades exigen que no se vulnere este derecho fundamental contando con locales accesibles donde votar de forma secreta y libre, y proporcionando transporte accesible y gratuito para todos los electores con discapacidad o movilidad reducida que lo necesiten.

Asimismo, Cocemfe Ciudad Real y Cocemfe nacional animan a los electores con discapacidad que sean víctimas de cualquier tipo de discriminación a que lo denuncien ante la Junta Electoral que corresponda a su territorio para, de este modo, se puedan adoptar medidas dirigidas a solventar dicho problema de cara a posteriores comicios como las elecciones generales de este año.

“Las reivindicaciones de las asociaciones de discapacidad y las denuncias de las personas perjudicadas directamente son las que están permitiendo que cada vez más personas del colectivo puedan ejercer de forma efectiva su derecho al voto, y por eso es tan importante facilitar a las autoridades la elaboración de los informes y estudios de accesibilidad y no discriminación que tras cada proceso electoral se deben realizar”, señala el presidente de COCEMFE.

La normativa a cumplir
El Reglamento sobre condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales (Real Decreto 422/2011), establece la obligación de proporcionar un medio de transporte gratuito a toda persona con movilidad reducida que quiera ejercer su derecho a voto en los casos en que no exista transporte público accesible.

Igualmente, para el correcto ejercicio del derecho de sufragio activo,  los locales electorales deberán ser accesibles y las secciones y mesas electorales tendrán que estar bien señalizadas. Además, deberá estar garantizada la privacidad y el secreto del voto de las personas con discapacidad con la reserva de espacios específicos y accesibles.

Además, los miembros de las mesas electorales tendrán la obligación de velar para que los electores con discapacidad puedan ejercer su derecho de voto con la mayor autonomía posible adoptando para ello los ajustes razonables que resulten necesarios.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Manzanares visita Balazote/ Foto: Elena Rosa (archivo)
Emilio Cornago, entrenador del CD Manchego/ J. Jurado
Imagen de arhchivo de un punto violeta/Lanza
Imagen de archivo de piezas alfareras/ C.M.
Luis Manuel Monforte, exsecretario de UGT CLM / EP
Imagen del Nazareno / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar