Como es habitual cada 23 de diciembre en España, un día después de la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, las administraciones están registrando colas para cobrar los pequeños premios, correspondientes a las aproximaciones -centenas y terminaciones- y las pedreas.
Es el caso de Ciudad Real, donde a media mañana, los puntos de venta de lotería del centro de la ciudad han registrado grn afluencia de público, y no sólo para recuperar la inversión en la lotería navideña, sino para comprar boletos del otro tradicional sorteo español, como es el del Niño, que se celebra cada 6 de enero.

La administración número 2, de Carmona, en las últimas horas la más renombrada por vender un décimo del premio del Gordo de ayer, el 05.490, ha iniciado el viernes con gran actividad, por una doble demanda.
Por un lado, la “gente viene a recuperar una pedrea antes del 25 de diciembre” y, por otro, “viene a comprar del Niño porque Casa Carmona tiene la fama de este sorteo, desde que mis padres dieran el primer premio en 1984”, ha recordado Ana María Serna Carmona.
Fue para el número 25.760, ha recordado, que Carmona vendió completo, con un premio 4.000 millones de pesetas. Fue una gran alegría para “muchos pueblos de la provincia”, especialmente para Ciudad Real capital y Manzanares, donde se vendió un gran parte de los boletos. En la capital se produjo “una manifestación”, tal y como inmortalizó el diario Lanza.
Es tal el tirón del Niño en el establecimiento del número 1 de la calle Alarcos, que “hay clientes que solo vienen a comprar para este sorteo”.
La jornada también está siendo especial este año por las felicitaciones “en positivo” por la venta de parte del Gordo de ayer.

Al mediodía, más afluencia
La administración de lotería número 4, situada en plena Plaza Mayor, muy frecuentada por clientes locales y de otros territorios, también ha registrado momentos de álgidos de clientes, según Carmina Romero de Ávila.
Ha tocado “poco” del sorteo de ayer, lo que más cantidades de reintegros de 20 euros, aunque los clientes están reclamando el dinero para pasar las próximas horas en familia. También están cobrando décimos premiados de otros establecimientos. En conjunto, “algunos los cambian por el Niño” y otros “se lo piensan y vienen en unos días”.

La jornada se ha iniciado tranquila, pero sobre el mediodía “ha venido el grueso de gente”, que ha abierto la brecha de la compra para el sorteo del próximo enero.
Pedreas
Por su parte, la administración, conocida como ‘La Gala’, en el número 1 de la calle Caballeros, ha notado, igualmente, más visitas por parte de personas que quieren cobrar sus pequeñas cantidades.
«Es habitual», ha señalado Pilar de la Gala, titular del establecimiento, antes de señalar que en su caso han repartido un número completo que terminaba en 90, con un premio de 120 euros por décimo, y otra pedrea de boletos que acaban en 50. Están pagando estas cantidades y otras de billetes premiados o con aproximaciones vendidos en otros lugares.
En la compra para el Niño, el patrón se repite, “hay quienes cambian, y quienes se van y se lo piensan”.
De cara al sorteo de primeros de año, De la Gala ha deseado “dar el primer premio”, al igual que lo hizo hace unos años con “dos gordos” de los sábados, en un caso con una inversión de 12 euros y un premio de 100.000 euros por décimo, y en otro, con un gasto de 6 euros y una compensación de 60.000 euros.

Una mayor asistencia de clientes se ha plasmado, del mismo modo, en la administración número 1 de la Plaza dle Pilar, conocida como ‘El árbol de la suerte’. También numerosas personas han acudido para gestionar sus billetes y comprobar si han tenido suerte en el sorteo más famoso del año, en el que cada ciudarrealeño de la provincia ha invertido este año una media de 81,49 euros.