A.B.C / Ciudad Real
El candidato a la reelección como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha presentado hoy en Ciudad Real su programa electoral para el periodo 2016-2019, que, según ha explicado, está centrado en mejorar la competitividad y contribuir al desarrollo regional.
Hoy arranca la campaña electoral para las elecciones a rector del 9 de febrero en la UCLM, a la que están llamados alrededor de 30.000 electores, entre personal docente, de investigación, alumnos y personal de administración y servicios, y a las que se presentan los catedráticos Miguel Ángel Collado y Francisco Quiles.
Collado ha indicado que es un orgullo como rector haber presenciado el avance de la UCLM hasta situarse entre las mejores en transparencia, sostenibilidad, presencia, investigación o calidad en los últimos cuatro años.
Ha explicado que su programa electoral se cimenta en dos objetivos, cuatro desafíos y diez ejes básicos, que incluyen 343 medidas de estímulo con las que consolidar a la UCLM entre las mejores universidades españolas y del mundo.
Sobre la base de la gestión realizada, Collado plantea a la comunidad universitaria una propuesta de gobierno apoyada en la situación alcanzada durante este mandado que le permita seguir avanzando en las direcciones estratégicas que contempla el programa electoral.
Collado ha señalado que los dos primeros años de mandato el objetivo es continuar avanzando en la mejora de la competitividad de la universidad, para lo que considera necesario seguir facilitando la actividad de los integrantes de la UCLM de manera que hagan uso de su talento en beneficio de ésta, además de captar talento mediante la incorporación de personas.
Por otro lado, reconoce que hay que avanzar en flexibilidad organizativa, rediseñando los sistemas y procedimientos de gestión y avanzando hacia una organización más horizontal basada en equipos de trabajo.
El segundo de sus objetivos es incrementar la capacidad de la institución para contribuir al desarrollo regional, un avance que debe acometerse poniendo en relación educación, investigación, innovación, internacionalización y nuevas tecnologías.
Collado ha subrayado que impulsar el talento de la comunidad universitaria, flexibilizar el funcionamiento de la organización, especializar las actividades y crear ecosistemas que dinamicen el conocimiento en los campus universitarios son los principales desafíos que quiere abordar en su nueva etapa.
El candidato a la reelección ha dicho que los grandes ejes de actuación para mejorar la competitividad pasan por lograr precios públicos sociales para las enseñanzas oficiales, que constituye una iniciativa enmarcada en el contrato programa con la Junta previsto para la etapa 2016-2019.
La estabilización y promoción del personal es otro ámbito de actuación con el que Collado espera contribuir a la competitividad de la Universidad, además de recompensar los resultados conseguidos a título individual.
Junto a ello, apuesta por la incorporación de personal, puesto que la captación de talento es esencial en la estrategia para mejorar el posicionamiento dentro del sistema universitario, y la desburocratización administrativa.
En cuanto a la contribución al desarrollo regional, ha afirmado que los retos son una ampliación selectiva de la oferta de titulaciones, favorecer la investigación interdisciplinar, fomentar la innovación abierta y desarrollar campus inteligentes sostenibles e integradores.