• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Comisiones Obreras reclama al Sescam formación para el personal sanitario

Comisiones Obreras reclama al Sescam formación para el personal sanitario
Lanza

La Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios insta al SESCAM y la Consejería de Sanidad y Bienestar Social a que, de inmediato, informe y forme a todos los profesionales sanitarios de nuestra región sobre el protocolo de actuación ante posibles casos de virus de Ébola.

Hasta la fecha, la Dirección General de Salud Pública se ha limitado a ofrecer charlas informativas a los gerentes de los centros y a colgar un protocolo en la intranet.

Únicamente ha recibido la información y la formación adecuadas el personal de la Gerencia de Urgencias y Emergencias; y el de aquellos centros y servicios donde, a instancias de CCOO, se les ha requerido a los responsables de prevención.

Consideramos insuficiente, e irresponsable, que se hayan obviado y se sigan obviando las necesidades de información y formación del conjunto de los trabajadores del Sescam. Quienes deben velar por la salud –y en este caso, incluso por las vidas- de ciudadanos y trabajadores no pueden limitarse a realizar actuaciones genéricas y aisladas; y a dar así por cumplida su obligación de prevenir un riesgo lamentablemente ya cercano; y especialmente cercano para los trabajadores de la Sanidad.

Por ello, exigimos que de forma urgente y prioritaria se proceda a tomar las medidas necesarias para que todos profesionales sanitarios de CLM sean conocedores del protocolo de actuación elaborado por el Ministerio de Sanidad y adaptado a las peculiaridades de nuestra comunidad autónoma, así como del uso de las medidas de prevención y de los equipos de protección individual.

Igualmente, CCOO exige que se garantice la seguridad de la población que acude a los centros sanitarios de CLM, con la adopción de las medidas preventivas adecuadas.

CCOO CLM quiere también, y muy especialmente, expresar su apoyo a la compañera infectada y a toda su familia. Nuestro mayor deseo es su plena recuperación.

El contagio de esta mujer exige también responsabilidades políticas. CCOO ha instado la dimisión de la Ministra de Sanidad, Ana Mato, del consejero de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez, y del gerente del Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, Rafael Pérez-Santamarina.

El sindicato también exige los ceses de quienes minusvaloraron el riesgo de traer a nuestro país a personas enfermas de ébola; y los ceses de las personas responsables de los fallos en el cumplimiento de los protocolos, de la falta de equipos de protección adecuados, de la falta de información y formación adecuada a los trabajadores, y la opacidad a la hora de informar a la ciudadanía en general.

Del mismo modo, CCOO exige que las autoridades sanitarias informen y aclaren de manera transparente, pormenorizada y puntualmente, tanto de las medidas de prevención como de todo lo que tiene que ver con el caso de la profesional infectada.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Bazu celebra su victoria contra Alkasar
Once del Manchego en Pedroñeras/ CD Manchego
Podium 15 km Almagro
El Gobierno regional licitará las obras de Criptana
Villarrubia se impone a Villacañas / Foto: FFCM
Cerrar