Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Meteorología

¿Cómo será el verano?, la Aemet apunta a más cálido con la primera ola de calor en junio

La mayor probabilidad de que junio, julio y agosto den máximas más altas está en el Mediterráneo y las islas

Transeúntes buscando la sombra esta semana en Ciudad Real / Elena Rosa
Transeúntes buscando la sombra esta semana en Ciudad Real / Elena Rosa
B.R. / MADRID /CIUDAD REAL

El verano 2025 apunta a más cálido de lo normal, según el avance estacional de la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet. “El escenario más probable para el trimestre comprendido por los meses de junio, julio y agosto, que se corresponde con el verano meteorológico, es el de temperaturas por encima del promedio normal en todo el país”, asegura el informe difundido este viernes.

La mayor probabilidad de que las temperaturas sean más altas del promedio vuelve a estar  en la vertiente mediterránea y en ambos archipiélagos. Sobre las lluvias, la Aemet explica que “no hay un pronóstico claro para las precipitaciones, aunque, en general, los veranos suelen caracterizarse por períodos secos en ocasiones interrumpidos por episodios de tormentas”.

Lo que más inmediato es un repunte del calor en toda España, con máximas y mínimas en Ciudad Real propias del mes de agosto en los próximos días en los que se podría activar el primer aviso por ola de calor incluso antes del comienzo oficial del verano meteorológico.

La quinta primavera más lluviosa

Y todo tras una primavera de 2025 que ha sido la quinta más lluviosa en España, y de las más lluviosas en Ciudad Real, desde 1961 y la tercera del siglo XXI, gracias sobre todo a las precipitaciones acumuladas en marzo.

La primavera ha sido la más lluviosa de la serie en varios observatorios. Comenzó con un marzo muy frío, pero abril fue muy cálido y mayo normal. Como resultado, las temperaturas en conjunto estuvieron cerca de su promedio normal. Lo más probable es que el trimestre compuesto por junio, julio y agosto sea más cálido de lo normal en todo el país. No hay una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.

La primavera de 2025, es decir, el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2025, tuvo un carácter normal, con una temperatura media en la España peninsular de 12,7 °C, solamente 0,3 °C por encima de la media de esta estación (periodo de referencia 1991-2020). Ha sido la decimoctava primavera más cálida desde el comienzo de la serie en 1961, y la decimotercera más cálida del siglo XXI.

Las lluvias de la primavera 2025 en España

La primavera fue en su conjunto muy húmeda en cuanto a precipitaciones, con 278,8 l/m² en la España peninsular, lo que representa el 151% del valor normal del trimestre en el periodo de referencia 1991-2020. Fue la quinta más húmeda desde el comienzo de la serie en 1961 y la tercera del siglo XXI, detrás de las de 2018 y 2013. En Canarias fue la séptima más húmeda desde 1961 y la segunda del siglo XXI, detrás de la primavera de 2011.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La patata es la base de la ensalada campera _ Pixabay
Fragmento del video de @lucialago03
Abanicándose contra el calor
Joven bebe agua ante las altas temperaturas / Europa Press
Clinic fútbol Miguelturra
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar