La ciudadrealeña Carmen Quintanilla subraya la importancia de los comicios europeos del próximo 9 de junio, donde España se juega mucho en sectores tan importantes para la provincia de Ciudad Real como el primario.
Pregunta.- Es la número 32 de la candidatura del PP para las elecciones europeas. ¿Cómo le llegó la oportunidad de colaborar activamente en la campaña de los próximos comicios?
Respuesta.- Hace mes y medio aproximadamente salí reelegida como vicepresidenta de la Unión Europea de Mayores del Partido Popular europeo. De los 28 países miembros, salí la segunda vicepresidenta con el 85% de los votos. Además, soy la primera mujer española parlamentaria de honor y miembro permanente del Consejo de Europa, participando con voz, pero sin voto en la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa.
Del mismo modo, el Partido Popular ha querido hacer una apuesta clara por las personas mayores y mostrar a la sociedad que, indiscutiblemente, no creemos en la discriminación que sufren los mayores, no solamente en España, sino en toda la Unión Europea. Queremos que los mayores participen activamente en la política, la sociedad y la cultura. Desde ese punto de vista el PP de España, el presidente Feijóo y también el presidente Núñez apostaron para que fuera en la candidatura en ese número 32, que es un número mágico. Es difícil, pero en política todo es posible y estoy convencida de que los ciudadanos van a dar la mayoría al PP para ser un partido fuerte en el Parlamento Europeo y a lo mejor tengo la oportunidad de ser parlamentaria europea. Aunque lo importante es participar, lo importante es estar y es para mí un honor y un orgullo que el PP haya contado conmigo.
P.- Como ha comentado, tiene muchísima experiencia en Europa, tanto desde el PP como desde la asociación Afammer que preside y es consciente de la importancia de Europa y las próximas elecciones…
R.- Sí, creo que vivimos en un continente donde somos unos privilegiados. Me atrevo a decir que el continente europeo es el único de toda la comunidad internacional en el que no se vulneran los derechos humanos de los ciudadanos, en el que hay leyes donde se respetan los derechos humanos. Gracias a ser europeos somos libres. Tenemos la libertad de vivir, la libertad de viajar, la libertad de la movilidad…
Además, Europa ha dado mucho a España. Europa ha dado a España miles de millones de euros de fondos europeos y los hemos utilizado muy bien. Por ejemplo, somos un referente en lo que hemos hecho con una infraestructura como el AVE. Somos el primer país del mundo con en kilómetros de ferrocarril. El AVE fue una aventura de gran éxito para el pueblo español.
Desde Europa hemos transformado la vida de los pueblos. La Política Agraria Comunitaria (PAC) nació para que nunca más Europa pasará hambre, como respuesta al desastre que supuso la Segunda Guerra Mundial. Hoy por hoy la PAC ha transformado la vida de los pueblos, ha facilitado su desarrollo y ha permitido que seamos el continente que mayor bienestar social tiene de todo el mundo. Eso no podemos permitir que se termine, porque Europa es el gran éxito de todos los europeos.
Yo soy una enamorada de Europa. Es muy importante porque el 80% de la legislación que se aprueba en España es como consecuencia de las directivas comunitarias que desarrolla el Parlamento Europeo.

P.- ¿Cuál es el trabajo a realizar en Europa en los próximos años?
R.- Hay que corregir algunas situaciones que se producen en Europa y que están afectando a la vida de nuestro sector primario y de otros sectores. Son situaciones que, desde luego, no podemos seguir consintiendo y que desde el Partido Popular de España vamos a corregir.
Hay que modificar el Pacto Verde Europeo. No podemos consentir que el Pacto Verde Europeo criminalice al sector primario, a nuestros agricultores y ganaderos. También tenemos que conseguir que la Política Agraria Comunitaria deje de ser tan burocrática y condicione tanto la vida de nuestras explotaciones agrarias.
Además, si ganamos las elecciones, queremos que la comisaria de Agricultura sea elegida por el Partido Popular. Cuando Loyola de Palacio fue comisaria de Agricultura, luchó por el campo como nadie e hizo posible que el campo español aumentara su renta per cápita un 20 por ciento.
También tenemos que hacer posible un Pacto Europeo por el Agua. Europa tiene que ser solidaria con los países que padecen más sequías, como consecuencia del cambio climático, y que tienen una situación de menos posibilidades hídricas.
Tenemos que conseguir cada día más que el relevo generacional de nuestros jóvenes sea ágil y no tengan que esperar cinco años para poder cobrar las subvenciones para facilitar ese relevo en la titularidad de la explotación agraria. En la misma línea, también tenemos que conseguir que las explotaciones agrarias también sean lideradas por mujeres.
En todo eso tenemos claro que el Partido Popular es un partido de Estado. Es un partido comprometido con la sociedad y además somos el partido del campo. Nosotros hemos defendido siempre a nuestra agricultura, a nuestra caza, a nuestra pesca, a todo lo que da vida económica y vida social a los pueblos de España. También a los toros. ¿Cómo se van a mantener las dehesas de La Mancha, de Andalucía, de Extremadura y de muchos otros lugares de España si no mantenemos nuestra fiesta nacional? El compromiso del Partido Popular con todo el sector primario es claro y es una realidad.
P.- Muchos ciudadanos perciben las elecciones europeas como algo muy alejado de ellos. ¿Qué mensaje les lanzaría para transmitirle la importancia de los comicios del próximo 9 de junio?
R.- Yo le diría a la ciudadanía que apostar por Europa es apostar por España. Es importante porque estamos en un momento muy difícil de la de la historia del mundo. ¿Quién iba a pensar que tendríamos una guerra en el corazón de Europa? ¿quién iba pensar que tendríamos una guerra en Oriente Medio? Ahí, Europa siempre ha liderado los procesos de paz en el mundo. Por lo tanto, tenemos que apostar por Europa, para que cada día hagamos una Europa más fuerte y pueda liderar la comunidad internacional. Para eso es necesario que el PP saque unos magníficos resultados para tener un Partido Popular europeo fuerte.
No podemos olvidar que los orígenes de la construcción de Europa llegaron con los demócratas cristianos. Los grandes padres de la construcción de Europa fueron hombres que venían de la Democracia Cristiana. A lo largo de la historia, ha sido el Partido Popular europeo el partido más fuerte que ha habido en Europa y que ha liderado durante décadas el continente.
Por lo tanto, hay que tener claro que Europa es necesaria en el contexto de la comunidad internacional. Tiene grandes desafíos: el desafío geoestratégico, el desafío del bienestar social, el desafío de la inmigración y también el desafío de la Paz, entre muchos otros. Para estos desafíos los ciudadanos tienen que tener claro que votar el 9 de junio al PP y al PP europeo es votar por una Europa más fuerte.
Además, Europa es España. Nosotros formamos parte de ese continente europeo. Formar parte del continente europeo es formar parte de un espacio de libertad, de un espacio de democracia y de un espacio donde el Estado de Derecho tiene que estar presente en la vida de los ciudadanos a través de los gobiernos.
También creo que es importante que los ciudadanos tengan claro que la única manera de frenar la amnistía, a pesar de que el Partido Popular va a presentar recurso ante el Tribunal Constitucional, es votando al PP para paralizar la Ley de Amnistía y para que en ningún caso nadie se salte la ley en España y rompamos la igualdad de todos los españoles.
Por lo tanto, creo que hay muchas razones para apostar por Europa y que los ciudadanos voten por el PP.
Nosotros somos también el corazón de Europa. Hablar de bienestar social es hablar de Europa, hablar de políticas sanitarias es hablar de Europa, hablar de regular la inmigración y hacer una inmigración legal es hablar de Europa. Hablar de paralizar la Ley de Amnistía es hablar de Europa. Hablar de la directiva comunitaria en donde se aunan todas las leyes que hay en Europa en la lucha contra la violencia que sufre las mujeres es hablar de Europa.
Europa eres tú.